Transporte intracelular de ácidos grasos de cadena larga en hígado e intestino de bovino

Autores
Palacios, Alejandro
Año de publicación
1993
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Catalá, Ángel
Descripción
El término lípido es usado para describir una amplia variedad de compuestos que son insolubles en agua y que se disuelven en solventes orgánicos, tales como, cloroformo y éter etílico. En términos de nutrición los lípidos más importantes son: triacilgliceroles, fosfolípidos, esteroles y vitaminas liposolubles. Debido a la poca solubilidad de estos compuestos en medios acuosos, tales como, luz intestinal, citosol y en la circulación, el organismo animal se enfrenta a un especial número de problemas metabólicos. Un eficiente metabolismo y transporte de los lípidos requiere que estos sean dispersados en formas relativamente estables. Los lípidos de la dieta que representan un alto porcentaje del total de las calorías diarias tomadas por el animal, juegan un importante rol en la nutrición y procesos fisiológicos del organismo (Thomson A., 1978). Los ácidos grasos se obtienen por la hidrólisis de las grasas., Los ácidos grasos que existen en las grasas naturales generalmente contienen un número par de átomos de carbono (porque son sintetizados a partir de unidades de dos carbonos) y son de cadena lineal. La cadena puede ser saturada (sin dobles ligaduras) o no saturada (una o más dobles ligaduras). Aunque muchas células pueden sintetizar ácidos grasos, estos derivan primariamente de la dieta y de la resíntesis realizada en el hígado. Los ácidos grasos de cadena larga (más de 10 átomos de carbono) son la fuente primaria de energía en muchas células del organismo y además pueden ser utilizados para la síntesis de lípidos de membrana (Scow R., 1985). El tránsito intracelular de ácidos grasos es mediado por proteínas transportadoras específicas. Estas proteínas de bajo peso molecular facilitan la solubilización intracelular de los ácidos grasos favoreciendo el flujo de los mismos hacia diferentes vías metabólicas (Matarese V., 1989).
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Conjunta de las Facultades de Ciencias Agrarias y Ciencias Veterinarias de la UNLP.
Doctor en Ciencias Veterinarias
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
Ciencias Veterinarias
Lípido
Metabolismo
Digestión
Lipoproteínas
Rumiantes
Bovinos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1494

id SEDICI_80d99d004acc1cc45661700f3578e768
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1494
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Transporte intracelular de ácidos grasos de cadena larga en hígado e intestino de bovinoPalacios, AlejandroCiencias VeterinariasLípidoMetabolismoDigestiónLipoproteínasRumiantesBovinosEl término lípido es usado para describir una amplia variedad de compuestos que son insolubles en agua y que se disuelven en solventes orgánicos, tales como, cloroformo y éter etílico. En términos de nutrición los lípidos más importantes son: triacilgliceroles, fosfolípidos, esteroles y vitaminas liposolubles. Debido a la poca solubilidad de estos compuestos en medios acuosos, tales como, luz intestinal, citosol y en la circulación, el organismo animal se enfrenta a un especial número de problemas metabólicos. Un eficiente metabolismo y transporte de los lípidos requiere que estos sean dispersados en formas relativamente estables. Los lípidos de la dieta que representan un alto porcentaje del total de las calorías diarias tomadas por el animal, juegan un importante rol en la nutrición y procesos fisiológicos del organismo (Thomson A., 1978). Los ácidos grasos se obtienen por la hidrólisis de las grasas., Los ácidos grasos que existen en las grasas naturales generalmente contienen un número par de átomos de carbono (porque son sintetizados a partir de unidades de dos carbonos) y son de cadena lineal. La cadena puede ser saturada (sin dobles ligaduras) o no saturada (una o más dobles ligaduras). Aunque muchas células pueden sintetizar ácidos grasos, estos derivan primariamente de la dieta y de la resíntesis realizada en el hígado. Los ácidos grasos de cadena larga (más de 10 átomos de carbono) son la fuente primaria de energía en muchas células del organismo y además pueden ser utilizados para la síntesis de lípidos de membrana (Scow R., 1985). El tránsito intracelular de ácidos grasos es mediado por proteínas transportadoras específicas. Estas proteínas de bajo peso molecular facilitan la solubilización intracelular de los ácidos grasos favoreciendo el flujo de los mismos hacia diferentes vías metabólicas (Matarese V., 1989).Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Conjunta de las Facultades de Ciencias Agrarias y Ciencias Veterinarias de la UNLP.Doctor en Ciencias VeterinariasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias VeterinariasCatalá, Ángel1993info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1494spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:30:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1494Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:30:12.024SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Transporte intracelular de ácidos grasos de cadena larga en hígado e intestino de bovino
title Transporte intracelular de ácidos grasos de cadena larga en hígado e intestino de bovino
spellingShingle Transporte intracelular de ácidos grasos de cadena larga en hígado e intestino de bovino
Palacios, Alejandro
Ciencias Veterinarias
Lípido
Metabolismo
Digestión
Lipoproteínas
Rumiantes
Bovinos
title_short Transporte intracelular de ácidos grasos de cadena larga en hígado e intestino de bovino
title_full Transporte intracelular de ácidos grasos de cadena larga en hígado e intestino de bovino
title_fullStr Transporte intracelular de ácidos grasos de cadena larga en hígado e intestino de bovino
title_full_unstemmed Transporte intracelular de ácidos grasos de cadena larga en hígado e intestino de bovino
title_sort Transporte intracelular de ácidos grasos de cadena larga en hígado e intestino de bovino
dc.creator.none.fl_str_mv Palacios, Alejandro
author Palacios, Alejandro
author_facet Palacios, Alejandro
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Catalá, Ángel
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
Lípido
Metabolismo
Digestión
Lipoproteínas
Rumiantes
Bovinos
topic Ciencias Veterinarias
Lípido
Metabolismo
Digestión
Lipoproteínas
Rumiantes
Bovinos
dc.description.none.fl_txt_mv El término lípido es usado para describir una amplia variedad de compuestos que son insolubles en agua y que se disuelven en solventes orgánicos, tales como, cloroformo y éter etílico. En términos de nutrición los lípidos más importantes son: triacilgliceroles, fosfolípidos, esteroles y vitaminas liposolubles. Debido a la poca solubilidad de estos compuestos en medios acuosos, tales como, luz intestinal, citosol y en la circulación, el organismo animal se enfrenta a un especial número de problemas metabólicos. Un eficiente metabolismo y transporte de los lípidos requiere que estos sean dispersados en formas relativamente estables. Los lípidos de la dieta que representan un alto porcentaje del total de las calorías diarias tomadas por el animal, juegan un importante rol en la nutrición y procesos fisiológicos del organismo (Thomson A., 1978). Los ácidos grasos se obtienen por la hidrólisis de las grasas., Los ácidos grasos que existen en las grasas naturales generalmente contienen un número par de átomos de carbono (porque son sintetizados a partir de unidades de dos carbonos) y son de cadena lineal. La cadena puede ser saturada (sin dobles ligaduras) o no saturada (una o más dobles ligaduras). Aunque muchas células pueden sintetizar ácidos grasos, estos derivan primariamente de la dieta y de la resíntesis realizada en el hígado. Los ácidos grasos de cadena larga (más de 10 átomos de carbono) son la fuente primaria de energía en muchas células del organismo y además pueden ser utilizados para la síntesis de lípidos de membrana (Scow R., 1985). El tránsito intracelular de ácidos grasos es mediado por proteínas transportadoras específicas. Estas proteínas de bajo peso molecular facilitan la solubilización intracelular de los ácidos grasos favoreciendo el flujo de los mismos hacia diferentes vías metabólicas (Matarese V., 1989).
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Conjunta de las Facultades de Ciencias Agrarias y Ciencias Veterinarias de la UNLP.
Doctor en Ciencias Veterinarias
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Veterinarias
description El término lípido es usado para describir una amplia variedad de compuestos que son insolubles en agua y que se disuelven en solventes orgánicos, tales como, cloroformo y éter etílico. En términos de nutrición los lípidos más importantes son: triacilgliceroles, fosfolípidos, esteroles y vitaminas liposolubles. Debido a la poca solubilidad de estos compuestos en medios acuosos, tales como, luz intestinal, citosol y en la circulación, el organismo animal se enfrenta a un especial número de problemas metabólicos. Un eficiente metabolismo y transporte de los lípidos requiere que estos sean dispersados en formas relativamente estables. Los lípidos de la dieta que representan un alto porcentaje del total de las calorías diarias tomadas por el animal, juegan un importante rol en la nutrición y procesos fisiológicos del organismo (Thomson A., 1978). Los ácidos grasos se obtienen por la hidrólisis de las grasas., Los ácidos grasos que existen en las grasas naturales generalmente contienen un número par de átomos de carbono (porque son sintetizados a partir de unidades de dos carbonos) y son de cadena lineal. La cadena puede ser saturada (sin dobles ligaduras) o no saturada (una o más dobles ligaduras). Aunque muchas células pueden sintetizar ácidos grasos, estos derivan primariamente de la dieta y de la resíntesis realizada en el hígado. Los ácidos grasos de cadena larga (más de 10 átomos de carbono) son la fuente primaria de energía en muchas células del organismo y además pueden ser utilizados para la síntesis de lípidos de membrana (Scow R., 1985). El tránsito intracelular de ácidos grasos es mediado por proteínas transportadoras específicas. Estas proteínas de bajo peso molecular facilitan la solubilización intracelular de los ácidos grasos favoreciendo el flujo de los mismos hacia diferentes vías metabólicas (Matarese V., 1989).
publishDate 1993
dc.date.none.fl_str_mv 1993
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1494
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1494
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782711798169600
score 12.982451