Cambio de creencias múltiple no-priorizada

Autores
Valdez, Néstor Jorge; Peralta, Diego Emanuel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Esta investigación se desarrolla en el campo de cambio de creencias. La teoría de cambio de creencias estudia como un agente racional cambia el estado de sus creencias cuando ella es expuesta a nueva información. El modelo AGM (Alchourrón, Gárdenfors and Makinson) es considerado como el marco de trabajo estándar en cambio de creencias. No obstante, en los últimos años este modelo a sido criticado, en el sentido de su falta de realismo, y aplicabilidad en la realidad. Por ello, es que el modelo AGM fue objeto de diversas modificaciones y extensiones a fin de que su uso resulte computacionalmente factible. Entre esas modificaciones y extensiones al modelo AGM se puede mencionar las siguientes: generalizar sus operaciones a cambios múltiples de sentencias de entradas; cambios de creencias nopriorizada (el agente acepta o rechaza la nueva información) y cambio de creencias parcial (el agente a veces acepta parte de la nueva información). Esta línea de investigación tiene como objetivo principal el estudio y desarrollo de nuevos tipos de operadores de revisión múltiple no-priorizada. Así también, establecer sus diferencias con otros métodos alternativos que caracterizan funciones de revisión de creencias múltiple nopriorizada, como por ejemplo: Mult Semi- Revision (Fulirmann 1997), Merge Partial Meet y Kernel (Falappa et al. 2012) y Making Up One’s Mind (Zhang and Hansson 2015). Por último, se espera que los resultados obtenidos brinden una nueva perspectiva para desarrollar herramientas tecnológicas que funcionen para un enfoque cuyos modelos representen cambios en un mundo dinámico.
Eje: Agentes y Sistemas Inteligentes.
Red de Universidades con Carreras en Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Cambio de creencias no-priorizada
Operadores de revisión múltiple no-priorizada
Dinámica de conocimiento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103442

id SEDICI_80d8116029b503c3a9ab87877aa317a3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103442
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cambio de creencias múltiple no-priorizadaValdez, Néstor JorgePeralta, Diego EmanuelCiencias InformáticasCambio de creencias no-priorizadaOperadores de revisión múltiple no-priorizadaDinámica de conocimientoEsta investigación se desarrolla en el campo de cambio de creencias. La teoría de cambio de creencias estudia como un agente racional cambia el estado de sus creencias cuando ella es expuesta a nueva información. El modelo AGM (Alchourrón, Gárdenfors and Makinson) es considerado como el marco de trabajo estándar en cambio de creencias. No obstante, en los últimos años este modelo a sido criticado, en el sentido de su falta de realismo, y aplicabilidad en la realidad. Por ello, es que el modelo AGM fue objeto de diversas modificaciones y extensiones a fin de que su uso resulte computacionalmente factible. Entre esas modificaciones y extensiones al modelo AGM se puede mencionar las siguientes: generalizar sus operaciones a cambios múltiples de sentencias de entradas; cambios de creencias nopriorizada (el agente acepta o rechaza la nueva información) y cambio de creencias parcial (el agente a veces acepta parte de la nueva información). Esta línea de investigación tiene como objetivo principal el estudio y desarrollo de nuevos tipos de operadores de revisión múltiple no-priorizada. Así también, establecer sus diferencias con otros métodos alternativos que caracterizan funciones de revisión de creencias múltiple nopriorizada, como por ejemplo: Mult Semi- Revision (Fulirmann 1997), Merge Partial Meet y Kernel (Falappa et al. 2012) y Making Up One’s Mind (Zhang and Hansson 2015). Por último, se espera que los resultados obtenidos brinden una nueva perspectiva para desarrollar herramientas tecnológicas que funcionen para un enfoque cuyos modelos representen cambios en un mundo dinámico.Eje: Agentes y Sistemas Inteligentes.Red de Universidades con Carreras en Informática2020-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf12-16http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103442spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3714-82-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/103151info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:54:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103442Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:54:39.983SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cambio de creencias múltiple no-priorizada
title Cambio de creencias múltiple no-priorizada
spellingShingle Cambio de creencias múltiple no-priorizada
Valdez, Néstor Jorge
Ciencias Informáticas
Cambio de creencias no-priorizada
Operadores de revisión múltiple no-priorizada
Dinámica de conocimiento
title_short Cambio de creencias múltiple no-priorizada
title_full Cambio de creencias múltiple no-priorizada
title_fullStr Cambio de creencias múltiple no-priorizada
title_full_unstemmed Cambio de creencias múltiple no-priorizada
title_sort Cambio de creencias múltiple no-priorizada
dc.creator.none.fl_str_mv Valdez, Néstor Jorge
Peralta, Diego Emanuel
author Valdez, Néstor Jorge
author_facet Valdez, Néstor Jorge
Peralta, Diego Emanuel
author_role author
author2 Peralta, Diego Emanuel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Cambio de creencias no-priorizada
Operadores de revisión múltiple no-priorizada
Dinámica de conocimiento
topic Ciencias Informáticas
Cambio de creencias no-priorizada
Operadores de revisión múltiple no-priorizada
Dinámica de conocimiento
dc.description.none.fl_txt_mv Esta investigación se desarrolla en el campo de cambio de creencias. La teoría de cambio de creencias estudia como un agente racional cambia el estado de sus creencias cuando ella es expuesta a nueva información. El modelo AGM (Alchourrón, Gárdenfors and Makinson) es considerado como el marco de trabajo estándar en cambio de creencias. No obstante, en los últimos años este modelo a sido criticado, en el sentido de su falta de realismo, y aplicabilidad en la realidad. Por ello, es que el modelo AGM fue objeto de diversas modificaciones y extensiones a fin de que su uso resulte computacionalmente factible. Entre esas modificaciones y extensiones al modelo AGM se puede mencionar las siguientes: generalizar sus operaciones a cambios múltiples de sentencias de entradas; cambios de creencias nopriorizada (el agente acepta o rechaza la nueva información) y cambio de creencias parcial (el agente a veces acepta parte de la nueva información). Esta línea de investigación tiene como objetivo principal el estudio y desarrollo de nuevos tipos de operadores de revisión múltiple no-priorizada. Así también, establecer sus diferencias con otros métodos alternativos que caracterizan funciones de revisión de creencias múltiple nopriorizada, como por ejemplo: Mult Semi- Revision (Fulirmann 1997), Merge Partial Meet y Kernel (Falappa et al. 2012) y Making Up One’s Mind (Zhang and Hansson 2015). Por último, se espera que los resultados obtenidos brinden una nueva perspectiva para desarrollar herramientas tecnológicas que funcionen para un enfoque cuyos modelos representen cambios en un mundo dinámico.
Eje: Agentes y Sistemas Inteligentes.
Red de Universidades con Carreras en Informática
description Esta investigación se desarrolla en el campo de cambio de creencias. La teoría de cambio de creencias estudia como un agente racional cambia el estado de sus creencias cuando ella es expuesta a nueva información. El modelo AGM (Alchourrón, Gárdenfors and Makinson) es considerado como el marco de trabajo estándar en cambio de creencias. No obstante, en los últimos años este modelo a sido criticado, en el sentido de su falta de realismo, y aplicabilidad en la realidad. Por ello, es que el modelo AGM fue objeto de diversas modificaciones y extensiones a fin de que su uso resulte computacionalmente factible. Entre esas modificaciones y extensiones al modelo AGM se puede mencionar las siguientes: generalizar sus operaciones a cambios múltiples de sentencias de entradas; cambios de creencias nopriorizada (el agente acepta o rechaza la nueva información) y cambio de creencias parcial (el agente a veces acepta parte de la nueva información). Esta línea de investigación tiene como objetivo principal el estudio y desarrollo de nuevos tipos de operadores de revisión múltiple no-priorizada. Así también, establecer sus diferencias con otros métodos alternativos que caracterizan funciones de revisión de creencias múltiple nopriorizada, como por ejemplo: Mult Semi- Revision (Fulirmann 1997), Merge Partial Meet y Kernel (Falappa et al. 2012) y Making Up One’s Mind (Zhang and Hansson 2015). Por último, se espera que los resultados obtenidos brinden una nueva perspectiva para desarrollar herramientas tecnológicas que funcionen para un enfoque cuyos modelos representen cambios en un mundo dinámico.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103442
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103442
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3714-82-5
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/103151
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
12-16
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260432613539840
score 13.13397