Aplicación de minería de datos con una herramienta de software libre en la evaluación del rendimiento académico de los alumnos de la carrera de Sistemas de la FACENA-UNNE
- Autores
- Dapozo, Gladys N.; Porcel, Eduardo; López, María Victoria; Bogado, Verónica S.; Bargiela, Roberto
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El sistema preuniversitario argentino tiene serias deficiencias, y una de las consecuencias se manifiesta en que el piso cognitivo y actitudinal con el que ingresan los alumnos a la Universidad es muy bajo y atenta contra el rendimiento académico de los mismos, además de contribuir a la extensión de la duración real de las carreras. La Minería de Datos abarca una variedad de métodos estadísticos y computacionales para investigar la existencia de relaciones y patrones de comportamiento en almacenamientos electrónicos de datos. El Software Libre resulta más adecuado que el software propietario para entornos académicos al ser más fiable, robusto y seguro y de reducido costo. En este trabajo se presenta un estudio a través de técnicas de minería de datos que permiten determinar, a través de un clasificador, el rendimiento académico de los alumnos ingresantes de la carrera de Licenciatura en Sistemas de Información de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional del Nordeste (FACENA-UNNE). Se llevó a cabo un estudio comparativo de diferentes algoritmos clasificadores disponibles en el software Weka, de libre distribución, y se seleccionó el que ofrecía mejores resultados.
Eje: Ingeniería de software y base de datos
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
base de datos
Data mining
Minería de datos
Herramienta de software libre
Software
SOFTWARE ENGINEERING
Rendimiento académico de alumnos universitarios - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20797
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_80c2af4536ec267c7c7e2b7d02531546 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20797 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Aplicación de minería de datos con una herramienta de software libre en la evaluación del rendimiento académico de los alumnos de la carrera de Sistemas de la FACENA-UNNEDapozo, Gladys N.Porcel, EduardoLópez, María VictoriaBogado, Verónica S.Bargiela, RobertoCiencias Informáticasbase de datosData miningMinería de datosHerramienta de software libreSoftwareSOFTWARE ENGINEERINGRendimiento académico de alumnos universitariosEl sistema preuniversitario argentino tiene serias deficiencias, y una de las consecuencias se manifiesta en que el piso cognitivo y actitudinal con el que ingresan los alumnos a la Universidad es muy bajo y atenta contra el rendimiento académico de los mismos, además de contribuir a la extensión de la duración real de las carreras. La Minería de Datos abarca una variedad de métodos estadísticos y computacionales para investigar la existencia de relaciones y patrones de comportamiento en almacenamientos electrónicos de datos. El Software Libre resulta más adecuado que el software propietario para entornos académicos al ser más fiable, robusto y seguro y de reducido costo. En este trabajo se presenta un estudio a través de técnicas de minería de datos que permiten determinar, a través de un clasificador, el rendimiento académico de los alumnos ingresantes de la carrera de Licenciatura en Sistemas de Información de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional del Nordeste (FACENA-UNNE). Se llevó a cabo un estudio comparativo de diferentes algoritmos clasificadores disponibles en el software Weka, de libre distribución, y se seleccionó el que ofrecía mejores resultados.Eje: Ingeniería de software y base de datosRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2006-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20797spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-9474-35-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20797Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:25.6SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación de minería de datos con una herramienta de software libre en la evaluación del rendimiento académico de los alumnos de la carrera de Sistemas de la FACENA-UNNE |
title |
Aplicación de minería de datos con una herramienta de software libre en la evaluación del rendimiento académico de los alumnos de la carrera de Sistemas de la FACENA-UNNE |
spellingShingle |
Aplicación de minería de datos con una herramienta de software libre en la evaluación del rendimiento académico de los alumnos de la carrera de Sistemas de la FACENA-UNNE Dapozo, Gladys N. Ciencias Informáticas base de datos Data mining Minería de datos Herramienta de software libre Software SOFTWARE ENGINEERING Rendimiento académico de alumnos universitarios |
title_short |
Aplicación de minería de datos con una herramienta de software libre en la evaluación del rendimiento académico de los alumnos de la carrera de Sistemas de la FACENA-UNNE |
title_full |
Aplicación de minería de datos con una herramienta de software libre en la evaluación del rendimiento académico de los alumnos de la carrera de Sistemas de la FACENA-UNNE |
title_fullStr |
Aplicación de minería de datos con una herramienta de software libre en la evaluación del rendimiento académico de los alumnos de la carrera de Sistemas de la FACENA-UNNE |
title_full_unstemmed |
Aplicación de minería de datos con una herramienta de software libre en la evaluación del rendimiento académico de los alumnos de la carrera de Sistemas de la FACENA-UNNE |
title_sort |
Aplicación de minería de datos con una herramienta de software libre en la evaluación del rendimiento académico de los alumnos de la carrera de Sistemas de la FACENA-UNNE |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dapozo, Gladys N. Porcel, Eduardo López, María Victoria Bogado, Verónica S. Bargiela, Roberto |
author |
Dapozo, Gladys N. |
author_facet |
Dapozo, Gladys N. Porcel, Eduardo López, María Victoria Bogado, Verónica S. Bargiela, Roberto |
author_role |
author |
author2 |
Porcel, Eduardo López, María Victoria Bogado, Verónica S. Bargiela, Roberto |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas base de datos Data mining Minería de datos Herramienta de software libre Software SOFTWARE ENGINEERING Rendimiento académico de alumnos universitarios |
topic |
Ciencias Informáticas base de datos Data mining Minería de datos Herramienta de software libre Software SOFTWARE ENGINEERING Rendimiento académico de alumnos universitarios |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El sistema preuniversitario argentino tiene serias deficiencias, y una de las consecuencias se manifiesta en que el piso cognitivo y actitudinal con el que ingresan los alumnos a la Universidad es muy bajo y atenta contra el rendimiento académico de los mismos, además de contribuir a la extensión de la duración real de las carreras. La Minería de Datos abarca una variedad de métodos estadísticos y computacionales para investigar la existencia de relaciones y patrones de comportamiento en almacenamientos electrónicos de datos. El Software Libre resulta más adecuado que el software propietario para entornos académicos al ser más fiable, robusto y seguro y de reducido costo. En este trabajo se presenta un estudio a través de técnicas de minería de datos que permiten determinar, a través de un clasificador, el rendimiento académico de los alumnos ingresantes de la carrera de Licenciatura en Sistemas de Información de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional del Nordeste (FACENA-UNNE). Se llevó a cabo un estudio comparativo de diferentes algoritmos clasificadores disponibles en el software Weka, de libre distribución, y se seleccionó el que ofrecía mejores resultados. Eje: Ingeniería de software y base de datos Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
El sistema preuniversitario argentino tiene serias deficiencias, y una de las consecuencias se manifiesta en que el piso cognitivo y actitudinal con el que ingresan los alumnos a la Universidad es muy bajo y atenta contra el rendimiento académico de los mismos, además de contribuir a la extensión de la duración real de las carreras. La Minería de Datos abarca una variedad de métodos estadísticos y computacionales para investigar la existencia de relaciones y patrones de comportamiento en almacenamientos electrónicos de datos. El Software Libre resulta más adecuado que el software propietario para entornos académicos al ser más fiable, robusto y seguro y de reducido costo. En este trabajo se presenta un estudio a través de técnicas de minería de datos que permiten determinar, a través de un clasificador, el rendimiento académico de los alumnos ingresantes de la carrera de Licenciatura en Sistemas de Información de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional del Nordeste (FACENA-UNNE). Se llevó a cabo un estudio comparativo de diferentes algoritmos clasificadores disponibles en el software Weka, de libre distribución, y se seleccionó el que ofrecía mejores resultados. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20797 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20797 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-9474-35-5 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615800962416640 |
score |
13.069144 |