Cinco milenios de evolucion en Arica (Chile) : El modelo basado en la distribución de rasgos no métricos: ¿unidad o diversidad?

Autores
Cocilovo, José Alberto; Varela, Héctor Hugo
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Una serie de trabajos realizados durante la última década, en Arica y Valle de Azapa, empleando variables métricas y no métricas, prueban la existencia de diferencias significativas entre los antiguos habitantes de la costa y del valle, desde 4000 aC hasta 1450 dC. Esto fue explicado por un incremento gradual del parentesco local, moderado por migraciones de rango medio y amplio. Posibles corrientes de poblamiento altiplánicas y transaltiplánicas, fueron establecidas por evidencias craneométricas y moleculares (DNAmt). El modelo final propuesto, concuerda con la información arqueológica y etnohistórica disponible. Sin embargo, la unidad biológica de esta subárea es sostenida por Sutter (2000, 2003) y Sutter y Mertz (2004) a partir del análisis de rasgos no métricos. Por esta razón, en este trabajo se revisa la información existente y los argumentos que sustentan ambas posiciones. Se empleó una muestra de 300 individuos de los períodos Arcaico Tardío, Formativo, Medio y Tardío de sitios de la Costa y Valle de Azapa. Se utilizan pruebas χ 2 para analizar la asociación de estos rasgos con distintos factores (sexo, edad, deformación y grupo), el coeficiente de correlación de Spearman para evaluar la asociación entre rasgos y Análisis de Correspondencia junto con MMD para el estudio de la variación temporal. Los nuevos resultados confirman el proceso de diferenciación cronológica y permiten concluir que la discrepancia planteada, entre la unidad y la diversidad del desarrollo biológico de Arica, refleja sin dudas la existencia de problemas vinculados tanto con la naturaleza, la definición y la observación de estas variables, como con el diseño experimental y la construcción de las muestras.
Asociación de Antropología Biológica Argentina
Materia
Ciencias Naturales
Antropología
migraciones
variables métricas y no métricas
parentesco local
evidencias craneométricas y moleculares (DNAmt)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5848

id SEDICI_80b7cc8ae819595be76159373e334a97
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5848
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cinco milenios de evolucion en Arica (Chile) : El modelo basado en la distribución de rasgos no métricos: ¿unidad o diversidad?Cocilovo, José AlbertoVarela, Héctor HugoCiencias NaturalesAntropologíamigracionesvariables métricas y no métricasparentesco localevidencias craneométricas y moleculares (DNAmt)Una serie de trabajos realizados durante la última década, en Arica y Valle de Azapa, empleando variables métricas y no métricas, prueban la existencia de diferencias significativas entre los antiguos habitantes de la costa y del valle, desde 4000 aC hasta 1450 dC. Esto fue explicado por un incremento gradual del parentesco local, moderado por migraciones de rango medio y amplio. Posibles corrientes de poblamiento altiplánicas y transaltiplánicas, fueron establecidas por evidencias craneométricas y moleculares (DNAmt). El modelo final propuesto, concuerda con la información arqueológica y etnohistórica disponible. Sin embargo, la unidad biológica de esta subárea es sostenida por Sutter (2000, 2003) y Sutter y Mertz (2004) a partir del análisis de rasgos no métricos. Por esta razón, en este trabajo se revisa la información existente y los argumentos que sustentan ambas posiciones. Se empleó una muestra de 300 individuos de los períodos Arcaico Tardío, Formativo, Medio y Tardío de sitios de la Costa y Valle de Azapa. Se utilizan pruebas χ <sup>2</sup> para analizar la asociación de estos rasgos con distintos factores (sexo, edad, deformación y grupo), el coeficiente de correlación de Spearman para evaluar la asociación entre rasgos y Análisis de Correspondencia junto con MMD para el estudio de la variación temporal. Los nuevos resultados confirman el proceso de diferenciación cronológica y permiten concluir que la discrepancia planteada, entre la unidad y la diversidad del desarrollo biológico de Arica, refleja sin dudas la existencia de problemas vinculados tanto con la naturaleza, la definición y la observación de estas variables, como con el diseño experimental y la construcción de las muestras.Asociación de Antropología Biológica Argentina2005info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5848spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:49:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5848Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:49:46.656SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cinco milenios de evolucion en Arica (Chile) : El modelo basado en la distribución de rasgos no métricos: ¿unidad o diversidad?
title Cinco milenios de evolucion en Arica (Chile) : El modelo basado en la distribución de rasgos no métricos: ¿unidad o diversidad?
spellingShingle Cinco milenios de evolucion en Arica (Chile) : El modelo basado en la distribución de rasgos no métricos: ¿unidad o diversidad?
Cocilovo, José Alberto
Ciencias Naturales
Antropología
migraciones
variables métricas y no métricas
parentesco local
evidencias craneométricas y moleculares (DNAmt)
title_short Cinco milenios de evolucion en Arica (Chile) : El modelo basado en la distribución de rasgos no métricos: ¿unidad o diversidad?
title_full Cinco milenios de evolucion en Arica (Chile) : El modelo basado en la distribución de rasgos no métricos: ¿unidad o diversidad?
title_fullStr Cinco milenios de evolucion en Arica (Chile) : El modelo basado en la distribución de rasgos no métricos: ¿unidad o diversidad?
title_full_unstemmed Cinco milenios de evolucion en Arica (Chile) : El modelo basado en la distribución de rasgos no métricos: ¿unidad o diversidad?
title_sort Cinco milenios de evolucion en Arica (Chile) : El modelo basado en la distribución de rasgos no métricos: ¿unidad o diversidad?
dc.creator.none.fl_str_mv Cocilovo, José Alberto
Varela, Héctor Hugo
author Cocilovo, José Alberto
author_facet Cocilovo, José Alberto
Varela, Héctor Hugo
author_role author
author2 Varela, Héctor Hugo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Antropología
migraciones
variables métricas y no métricas
parentesco local
evidencias craneométricas y moleculares (DNAmt)
topic Ciencias Naturales
Antropología
migraciones
variables métricas y no métricas
parentesco local
evidencias craneométricas y moleculares (DNAmt)
dc.description.none.fl_txt_mv Una serie de trabajos realizados durante la última década, en Arica y Valle de Azapa, empleando variables métricas y no métricas, prueban la existencia de diferencias significativas entre los antiguos habitantes de la costa y del valle, desde 4000 aC hasta 1450 dC. Esto fue explicado por un incremento gradual del parentesco local, moderado por migraciones de rango medio y amplio. Posibles corrientes de poblamiento altiplánicas y transaltiplánicas, fueron establecidas por evidencias craneométricas y moleculares (DNAmt). El modelo final propuesto, concuerda con la información arqueológica y etnohistórica disponible. Sin embargo, la unidad biológica de esta subárea es sostenida por Sutter (2000, 2003) y Sutter y Mertz (2004) a partir del análisis de rasgos no métricos. Por esta razón, en este trabajo se revisa la información existente y los argumentos que sustentan ambas posiciones. Se empleó una muestra de 300 individuos de los períodos Arcaico Tardío, Formativo, Medio y Tardío de sitios de la Costa y Valle de Azapa. Se utilizan pruebas χ <sup>2</sup> para analizar la asociación de estos rasgos con distintos factores (sexo, edad, deformación y grupo), el coeficiente de correlación de Spearman para evaluar la asociación entre rasgos y Análisis de Correspondencia junto con MMD para el estudio de la variación temporal. Los nuevos resultados confirman el proceso de diferenciación cronológica y permiten concluir que la discrepancia planteada, entre la unidad y la diversidad del desarrollo biológico de Arica, refleja sin dudas la existencia de problemas vinculados tanto con la naturaleza, la definición y la observación de estas variables, como con el diseño experimental y la construcción de las muestras.
Asociación de Antropología Biológica Argentina
description Una serie de trabajos realizados durante la última década, en Arica y Valle de Azapa, empleando variables métricas y no métricas, prueban la existencia de diferencias significativas entre los antiguos habitantes de la costa y del valle, desde 4000 aC hasta 1450 dC. Esto fue explicado por un incremento gradual del parentesco local, moderado por migraciones de rango medio y amplio. Posibles corrientes de poblamiento altiplánicas y transaltiplánicas, fueron establecidas por evidencias craneométricas y moleculares (DNAmt). El modelo final propuesto, concuerda con la información arqueológica y etnohistórica disponible. Sin embargo, la unidad biológica de esta subárea es sostenida por Sutter (2000, 2003) y Sutter y Mertz (2004) a partir del análisis de rasgos no métricos. Por esta razón, en este trabajo se revisa la información existente y los argumentos que sustentan ambas posiciones. Se empleó una muestra de 300 individuos de los períodos Arcaico Tardío, Formativo, Medio y Tardío de sitios de la Costa y Valle de Azapa. Se utilizan pruebas χ <sup>2</sup> para analizar la asociación de estos rasgos con distintos factores (sexo, edad, deformación y grupo), el coeficiente de correlación de Spearman para evaluar la asociación entre rasgos y Análisis de Correspondencia junto con MMD para el estudio de la variación temporal. Los nuevos resultados confirman el proceso de diferenciación cronológica y permiten concluir que la discrepancia planteada, entre la unidad y la diversidad del desarrollo biológico de Arica, refleja sin dudas la existencia de problemas vinculados tanto con la naturaleza, la definición y la observación de estas variables, como con el diseño experimental y la construcción de las muestras.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5848
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5848
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615751676198912
score 13.070432