Integración de redes comunitarias con redes universitarias
- Autores
- Britos, José Daniel; Arias, Silvia Edith; Chalave, Sergio; Cuenca, Matías; Muñoz, Gabriel J.; Echániz, Nicolás; Aimaretto, Lucas; Perez, Héctor; Hirschfeld, Gisela
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Han pasado 20 años desde que el primer campus universitario (Pittsburgh) tuviera cobertura de WIFI (Wireless Andrew en Carnegie Mellon University). Actualmente se plantea qué características, arquitecturas y modos de acceso va a poseer la cobertura WIFI de una determinada área o municipio pero no se contempla otro modo de acceso que no sea inalámbrico. Las redes comunitarias del tipo Mesh, permiten acceso libre a la red a través de la colaboración entre los propietarios que dejan abiertos los puntos de acceso de cada nodo. En este trabajo abordamos una forma de complementar las redes comunitarias del tipo Mesh con las redes universitarias, además el proyecto de investigación contempla estudiar la escalabilidad de las redes Mesh utilizando el protocolo de capa 2 BATMAN Adv.
Eje: Arquitectura , Redes y Sistemas Operativos
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Redes y Seguridad
redes comunitarias
Wireless communication
COMPUTER-COMMUNICATION NETWORKS
redes libres
integración de infraestructuras
redes WIFI
freenets
Mesh
community networks - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40975
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_809eca8838471ca3e642abec754c2220 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40975 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Integración de redes comunitarias con redes universitariasBritos, José DanielArias, Silvia EdithChalave, SergioCuenca, MatíasMuñoz, Gabriel J.Echániz, NicolásAimaretto, LucasPerez, HéctorHirschfeld, GiselaCiencias InformáticasRedes y Seguridadredes comunitariasWireless communicationCOMPUTER-COMMUNICATION NETWORKSredes libresintegración de infraestructurasredes WIFIfreenetsMeshcommunity networksHan pasado 20 años desde que el primer campus universitario (Pittsburgh) tuviera cobertura de WIFI (Wireless Andrew en Carnegie Mellon University). Actualmente se plantea qué características, arquitecturas y modos de acceso va a poseer la cobertura WIFI de una determinada área o municipio pero no se contempla otro modo de acceso que no sea inalámbrico. Las redes comunitarias del tipo Mesh, permiten acceso libre a la red a través de la colaboración entre los propietarios que dejan abiertos los puntos de acceso de cada nodo. En este trabajo abordamos una forma de complementar las redes comunitarias del tipo Mesh con las redes universitarias, además el proyecto de investigación contempla estudiar la escalabilidad de las redes Mesh utilizando el protocolo de capa 2 BATMAN Adv.Eje: Arquitectura , Redes y Sistemas OperativosRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2014-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf29-33http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40975spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:44:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40975Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:44:16.58SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Integración de redes comunitarias con redes universitarias |
title |
Integración de redes comunitarias con redes universitarias |
spellingShingle |
Integración de redes comunitarias con redes universitarias Britos, José Daniel Ciencias Informáticas Redes y Seguridad redes comunitarias Wireless communication COMPUTER-COMMUNICATION NETWORKS redes libres integración de infraestructuras redes WIFI freenets Mesh community networks |
title_short |
Integración de redes comunitarias con redes universitarias |
title_full |
Integración de redes comunitarias con redes universitarias |
title_fullStr |
Integración de redes comunitarias con redes universitarias |
title_full_unstemmed |
Integración de redes comunitarias con redes universitarias |
title_sort |
Integración de redes comunitarias con redes universitarias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Britos, José Daniel Arias, Silvia Edith Chalave, Sergio Cuenca, Matías Muñoz, Gabriel J. Echániz, Nicolás Aimaretto, Lucas Perez, Héctor Hirschfeld, Gisela |
author |
Britos, José Daniel |
author_facet |
Britos, José Daniel Arias, Silvia Edith Chalave, Sergio Cuenca, Matías Muñoz, Gabriel J. Echániz, Nicolás Aimaretto, Lucas Perez, Héctor Hirschfeld, Gisela |
author_role |
author |
author2 |
Arias, Silvia Edith Chalave, Sergio Cuenca, Matías Muñoz, Gabriel J. Echániz, Nicolás Aimaretto, Lucas Perez, Héctor Hirschfeld, Gisela |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Redes y Seguridad redes comunitarias Wireless communication COMPUTER-COMMUNICATION NETWORKS redes libres integración de infraestructuras redes WIFI freenets Mesh community networks |
topic |
Ciencias Informáticas Redes y Seguridad redes comunitarias Wireless communication COMPUTER-COMMUNICATION NETWORKS redes libres integración de infraestructuras redes WIFI freenets Mesh community networks |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Han pasado 20 años desde que el primer campus universitario (Pittsburgh) tuviera cobertura de WIFI (Wireless Andrew en Carnegie Mellon University). Actualmente se plantea qué características, arquitecturas y modos de acceso va a poseer la cobertura WIFI de una determinada área o municipio pero no se contempla otro modo de acceso que no sea inalámbrico. Las redes comunitarias del tipo Mesh, permiten acceso libre a la red a través de la colaboración entre los propietarios que dejan abiertos los puntos de acceso de cada nodo. En este trabajo abordamos una forma de complementar las redes comunitarias del tipo Mesh con las redes universitarias, además el proyecto de investigación contempla estudiar la escalabilidad de las redes Mesh utilizando el protocolo de capa 2 BATMAN Adv. Eje: Arquitectura , Redes y Sistemas Operativos Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Han pasado 20 años desde que el primer campus universitario (Pittsburgh) tuviera cobertura de WIFI (Wireless Andrew en Carnegie Mellon University). Actualmente se plantea qué características, arquitecturas y modos de acceso va a poseer la cobertura WIFI de una determinada área o municipio pero no se contempla otro modo de acceso que no sea inalámbrico. Las redes comunitarias del tipo Mesh, permiten acceso libre a la red a través de la colaboración entre los propietarios que dejan abiertos los puntos de acceso de cada nodo. En este trabajo abordamos una forma de complementar las redes comunitarias del tipo Mesh con las redes universitarias, además el proyecto de investigación contempla estudiar la escalabilidad de las redes Mesh utilizando el protocolo de capa 2 BATMAN Adv. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40975 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40975 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 29-33 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532166368067584 |
score |
13.001348 |