Complejidad y diversidad de las lenguas indígenas en el cotidiano escolar

Autores
Marcos Bernasconi, Luisina; Cuesta, Virginia; Massarella, Matías David
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde una perspectiva que combina metodologías cuantitativas y cualitativas en investigación educativa (Bisquerra Alzina, et al., 2009), este trabajo esboza las características complejas que comporta la presencia de las lenguas indígenas en el cotidiano escolar en distintas jurisdicciones del sistema educativo argentino. A partir de datos obtenidos a través de una encuesta realizada en el año 2022 titulada “Alfabetización y lenguas indígenas” y contestada por más de 267 docentes de todo el país, se pudo acceder a información valiosa para conocer qué lenguas conviven en las aulas y cómo los docentes se refieren y comportan frente a esta diversidad según su formación docente, sus conocimientos sobre el territorio, su propia biografía y los lineamientos de la política curricular, especialmente referida a la Educación Intercultural Bilingüe (EIB).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Letras
Educación
lenguas indígenas
sistema educativo argentino
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169719

id SEDICI_807e2c04456edae532f57ca415ba3964
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169719
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Complejidad y diversidad de las lenguas indígenas en el cotidiano escolarMarcos Bernasconi, LuisinaCuesta, VirginiaMassarella, Matías DavidLetrasEducaciónlenguas indígenassistema educativo argentinoDesde una perspectiva que combina metodologías cuantitativas y cualitativas en investigación educativa (Bisquerra Alzina, et al., 2009), este trabajo esboza las características complejas que comporta la presencia de las lenguas indígenas en el cotidiano escolar en distintas jurisdicciones del sistema educativo argentino. A partir de datos obtenidos a través de una encuesta realizada en el año 2022 titulada “Alfabetización y lenguas indígenas” y contestada por más de 267 docentes de todo el país, se pudo acceder a información valiosa para conocer qué lenguas conviven en las aulas y cómo los docentes se refieren y comportan frente a esta diversidad según su formación docente, sus conocimientos sobre el territorio, su propia biografía y los lineamientos de la política curricular, especialmente referida a la Educación Intercultural Bilingüe (EIB).Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf60-73http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169719spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero28/pdf/LLDMarcosB-Cuesta-Massarella.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3124info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:17:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169719Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:17:09.967SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Complejidad y diversidad de las lenguas indígenas en el cotidiano escolar
title Complejidad y diversidad de las lenguas indígenas en el cotidiano escolar
spellingShingle Complejidad y diversidad de las lenguas indígenas en el cotidiano escolar
Marcos Bernasconi, Luisina
Letras
Educación
lenguas indígenas
sistema educativo argentino
title_short Complejidad y diversidad de las lenguas indígenas en el cotidiano escolar
title_full Complejidad y diversidad de las lenguas indígenas en el cotidiano escolar
title_fullStr Complejidad y diversidad de las lenguas indígenas en el cotidiano escolar
title_full_unstemmed Complejidad y diversidad de las lenguas indígenas en el cotidiano escolar
title_sort Complejidad y diversidad de las lenguas indígenas en el cotidiano escolar
dc.creator.none.fl_str_mv Marcos Bernasconi, Luisina
Cuesta, Virginia
Massarella, Matías David
author Marcos Bernasconi, Luisina
author_facet Marcos Bernasconi, Luisina
Cuesta, Virginia
Massarella, Matías David
author_role author
author2 Cuesta, Virginia
Massarella, Matías David
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Educación
lenguas indígenas
sistema educativo argentino
topic Letras
Educación
lenguas indígenas
sistema educativo argentino
dc.description.none.fl_txt_mv Desde una perspectiva que combina metodologías cuantitativas y cualitativas en investigación educativa (Bisquerra Alzina, et al., 2009), este trabajo esboza las características complejas que comporta la presencia de las lenguas indígenas en el cotidiano escolar en distintas jurisdicciones del sistema educativo argentino. A partir de datos obtenidos a través de una encuesta realizada en el año 2022 titulada “Alfabetización y lenguas indígenas” y contestada por más de 267 docentes de todo el país, se pudo acceder a información valiosa para conocer qué lenguas conviven en las aulas y cómo los docentes se refieren y comportan frente a esta diversidad según su formación docente, sus conocimientos sobre el territorio, su propia biografía y los lineamientos de la política curricular, especialmente referida a la Educación Intercultural Bilingüe (EIB).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Desde una perspectiva que combina metodologías cuantitativas y cualitativas en investigación educativa (Bisquerra Alzina, et al., 2009), este trabajo esboza las características complejas que comporta la presencia de las lenguas indígenas en el cotidiano escolar en distintas jurisdicciones del sistema educativo argentino. A partir de datos obtenidos a través de una encuesta realizada en el año 2022 titulada “Alfabetización y lenguas indígenas” y contestada por más de 267 docentes de todo el país, se pudo acceder a información valiosa para conocer qué lenguas conviven en las aulas y cómo los docentes se refieren y comportan frente a esta diversidad según su formación docente, sus conocimientos sobre el territorio, su propia biografía y los lineamientos de la política curricular, especialmente referida a la Educación Intercultural Bilingüe (EIB).
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169719
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169719
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero28/pdf/LLDMarcosB-Cuesta-Massarella.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3124
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
60-73
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260677781094400
score 13.13397