Comportamiento energético de dos tipologías de edificios escolares en distintas localizaciones geográficas y diferentes entornos

Autores
Filippín, María Celina
Año de publicación
1999
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo se analiza el comportamiento energético de dos tipologías edilicias escolares ubicadas en distintas localizaciones geográficas y distintos entornos. Indicadores morfológicos y térmicos, indicadores observables e indicadores sociales, se conjugan para observar semejanzas, diferencias o relaciones con la intención de interpretar la influencia de los distintos indicadores en el consumo de energía. Observaciones apareadas como metodología adoptada permiten comparar el comportamiento energético de distintas escuelas. Mayor consumo de energía, para igual tipología, se registra en localizaciones climáticamente más rigurosas y más desprotegidas de los vientos fríos del sur. Menor consumo se observa en edificios localizados, con la misma orientación, en zonas más benignas, sin obstrucciones vegetales con un aprovechamiento de la disponibilidad solar en invierno. La adaptación de tipologías a distintas localizaciones geográficas y distintos entornos sin un estudio rigurosos del sitio y su disposición y la organización espacial debilita la performance ambiental y energética de cada edificio.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Arquitectura
Edificio escolar
comportamiento energético
Consumo de energía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158226

id SEDICI_80749ad8feb31ed33d6e40eb419d4d52
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158226
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Comportamiento energético de dos tipologías de edificios escolares en distintas localizaciones geográficas y diferentes entornosFilippín, María CelinaArquitecturaEdificio escolarcomportamiento energéticoConsumo de energíaEn el presente trabajo se analiza el comportamiento energético de dos tipologías edilicias escolares ubicadas en distintas localizaciones geográficas y distintos entornos. Indicadores morfológicos y térmicos, indicadores observables e indicadores sociales, se conjugan para observar semejanzas, diferencias o relaciones con la intención de interpretar la influencia de los distintos indicadores en el consumo de energía. Observaciones apareadas como metodología adoptada permiten comparar el comportamiento energético de distintas escuelas. Mayor consumo de energía, para igual tipología, se registra en localizaciones climáticamente más rigurosas y más desprotegidas de los vientos fríos del sur. Menor consumo se observa en edificios localizados, con la misma orientación, en zonas más benignas, sin obstrucciones vegetales con un aprovechamiento de la disponibilidad solar en invierno. La adaptación de tipologías a distintas localizaciones geográficas y distintos entornos sin un estudio rigurosos del sitio y su disposición y la organización espacial debilita la performance ambiental y energética de cada edificio.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)1999info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158226spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:13:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158226Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:13:15.402SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Comportamiento energético de dos tipologías de edificios escolares en distintas localizaciones geográficas y diferentes entornos
title Comportamiento energético de dos tipologías de edificios escolares en distintas localizaciones geográficas y diferentes entornos
spellingShingle Comportamiento energético de dos tipologías de edificios escolares en distintas localizaciones geográficas y diferentes entornos
Filippín, María Celina
Arquitectura
Edificio escolar
comportamiento energético
Consumo de energía
title_short Comportamiento energético de dos tipologías de edificios escolares en distintas localizaciones geográficas y diferentes entornos
title_full Comportamiento energético de dos tipologías de edificios escolares en distintas localizaciones geográficas y diferentes entornos
title_fullStr Comportamiento energético de dos tipologías de edificios escolares en distintas localizaciones geográficas y diferentes entornos
title_full_unstemmed Comportamiento energético de dos tipologías de edificios escolares en distintas localizaciones geográficas y diferentes entornos
title_sort Comportamiento energético de dos tipologías de edificios escolares en distintas localizaciones geográficas y diferentes entornos
dc.creator.none.fl_str_mv Filippín, María Celina
author Filippín, María Celina
author_facet Filippín, María Celina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Edificio escolar
comportamiento energético
Consumo de energía
topic Arquitectura
Edificio escolar
comportamiento energético
Consumo de energía
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se analiza el comportamiento energético de dos tipologías edilicias escolares ubicadas en distintas localizaciones geográficas y distintos entornos. Indicadores morfológicos y térmicos, indicadores observables e indicadores sociales, se conjugan para observar semejanzas, diferencias o relaciones con la intención de interpretar la influencia de los distintos indicadores en el consumo de energía. Observaciones apareadas como metodología adoptada permiten comparar el comportamiento energético de distintas escuelas. Mayor consumo de energía, para igual tipología, se registra en localizaciones climáticamente más rigurosas y más desprotegidas de los vientos fríos del sur. Menor consumo se observa en edificios localizados, con la misma orientación, en zonas más benignas, sin obstrucciones vegetales con un aprovechamiento de la disponibilidad solar en invierno. La adaptación de tipologías a distintas localizaciones geográficas y distintos entornos sin un estudio rigurosos del sitio y su disposición y la organización espacial debilita la performance ambiental y energética de cada edificio.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description En el presente trabajo se analiza el comportamiento energético de dos tipologías edilicias escolares ubicadas en distintas localizaciones geográficas y distintos entornos. Indicadores morfológicos y térmicos, indicadores observables e indicadores sociales, se conjugan para observar semejanzas, diferencias o relaciones con la intención de interpretar la influencia de los distintos indicadores en el consumo de energía. Observaciones apareadas como metodología adoptada permiten comparar el comportamiento energético de distintas escuelas. Mayor consumo de energía, para igual tipología, se registra en localizaciones climáticamente más rigurosas y más desprotegidas de los vientos fríos del sur. Menor consumo se observa en edificios localizados, con la misma orientación, en zonas más benignas, sin obstrucciones vegetales con un aprovechamiento de la disponibilidad solar en invierno. La adaptación de tipologías a distintas localizaciones geográficas y distintos entornos sin un estudio rigurosos del sitio y su disposición y la organización espacial debilita la performance ambiental y energética de cada edificio.
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158226
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158226
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260636109635584
score 13.13397