Reseña del libro: <i>Rutas argentinas hasta el fin. Mujeres, política y piquetes, 1996-2001</i> de Andrea Andújar
- Autores
- Valobra, Adriana María
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta obra comienza, desde el título, proponiendo una musicalidad que se manifiesta también en la introducción, donde la autora nos conduce por las Rutas argentinas al ritmo de Spinetta, y concluye invocando a quienes “colectivamente cantaron, resistieron e hicieron oír sus voces”. La musicalidad de la obra se emparenta, sin duda, con una escritura narrativa que sigue un ritmo ágil, dinámico, y que encuentra momentos para demorarse en una gran intensidad analítica. Esta escritura es fácilmente accesible, amena, aprehensible, una escritura que no busca hacerse inteligible para un público amplio, sino que sencillamente es comprensible, sin justificaciones de esfuerzos para ser comprendida –dificultad del mundo académico para asumir sus limitaciones comunicativas. Cada párrafo transita una geografía distinta, enlazada por la dinámica del tema bajo estudio: los piquetes habidos entre 1996 y 2001 en Agua de Fuego (Cutral Có) y en Plaza de la Loma o Huincul, en la Patagonia argentina; y los acaecidos en Tartagal y General Mosconi, Salta.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Historia
movimiento social
Reseña de Libros
Mujeres - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58003
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7ff926b95ce8572e42ec9df10aff178b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58003 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Reseña del libro: <i>Rutas argentinas hasta el fin. Mujeres, política y piquetes, 1996-2001</i> de Andrea AndújarValobra, Adriana MaríaHistoriamovimiento socialReseña de LibrosMujeresEsta obra comienza, desde el título, proponiendo una musicalidad que se manifiesta también en la introducción, donde la autora nos conduce por las Rutas argentinas al ritmo de Spinetta, y concluye invocando a quienes “colectivamente cantaron, resistieron e hicieron oír sus voces”. La musicalidad de la obra se emparenta, sin duda, con una escritura narrativa que sigue un ritmo ágil, dinámico, y que encuentra momentos para demorarse en una gran intensidad analítica. Esta escritura es fácilmente accesible, amena, aprehensible, una escritura que no busca hacerse inteligible para un público amplio, sino que sencillamente es comprensible, sin justificaciones de esfuerzos para ser comprendida –dificultad del mundo académico para asumir sus limitaciones comunicativas. Cada párrafo transita una geografía distinta, enlazada por la dinámica del tema bajo estudio: los piquetes habidos entre 1996 y 2001 en Agua de Fuego (Cutral Có) y en Plaza de la Loma o Huincul, en la Patagonia argentina; y los acaecidos en Tartagal y General Mosconi, Salta.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-10info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58003spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-13/pdfs/Valobra.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3701info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:06:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58003Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:06:33.121SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reseña del libro: <i>Rutas argentinas hasta el fin. Mujeres, política y piquetes, 1996-2001</i> de Andrea Andújar |
title |
Reseña del libro: <i>Rutas argentinas hasta el fin. Mujeres, política y piquetes, 1996-2001</i> de Andrea Andújar |
spellingShingle |
Reseña del libro: <i>Rutas argentinas hasta el fin. Mujeres, política y piquetes, 1996-2001</i> de Andrea Andújar Valobra, Adriana María Historia movimiento social Reseña de Libros Mujeres |
title_short |
Reseña del libro: <i>Rutas argentinas hasta el fin. Mujeres, política y piquetes, 1996-2001</i> de Andrea Andújar |
title_full |
Reseña del libro: <i>Rutas argentinas hasta el fin. Mujeres, política y piquetes, 1996-2001</i> de Andrea Andújar |
title_fullStr |
Reseña del libro: <i>Rutas argentinas hasta el fin. Mujeres, política y piquetes, 1996-2001</i> de Andrea Andújar |
title_full_unstemmed |
Reseña del libro: <i>Rutas argentinas hasta el fin. Mujeres, política y piquetes, 1996-2001</i> de Andrea Andújar |
title_sort |
Reseña del libro: <i>Rutas argentinas hasta el fin. Mujeres, política y piquetes, 1996-2001</i> de Andrea Andújar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Valobra, Adriana María |
author |
Valobra, Adriana María |
author_facet |
Valobra, Adriana María |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia movimiento social Reseña de Libros Mujeres |
topic |
Historia movimiento social Reseña de Libros Mujeres |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta obra comienza, desde el título, proponiendo una musicalidad que se manifiesta también en la introducción, donde la autora nos conduce por las Rutas argentinas al ritmo de Spinetta, y concluye invocando a quienes “colectivamente cantaron, resistieron e hicieron oír sus voces”. La musicalidad de la obra se emparenta, sin duda, con una escritura narrativa que sigue un ritmo ágil, dinámico, y que encuentra momentos para demorarse en una gran intensidad analítica. Esta escritura es fácilmente accesible, amena, aprehensible, una escritura que no busca hacerse inteligible para un público amplio, sino que sencillamente es comprensible, sin justificaciones de esfuerzos para ser comprendida –dificultad del mundo académico para asumir sus limitaciones comunicativas. Cada párrafo transita una geografía distinta, enlazada por la dinámica del tema bajo estudio: los piquetes habidos entre 1996 y 2001 en Agua de Fuego (Cutral Có) y en Plaza de la Loma o Huincul, en la Patagonia argentina; y los acaecidos en Tartagal y General Mosconi, Salta. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Esta obra comienza, desde el título, proponiendo una musicalidad que se manifiesta también en la introducción, donde la autora nos conduce por las Rutas argentinas al ritmo de Spinetta, y concluye invocando a quienes “colectivamente cantaron, resistieron e hicieron oír sus voces”. La musicalidad de la obra se emparenta, sin duda, con una escritura narrativa que sigue un ritmo ágil, dinámico, y que encuentra momentos para demorarse en una gran intensidad analítica. Esta escritura es fácilmente accesible, amena, aprehensible, una escritura que no busca hacerse inteligible para un público amplio, sino que sencillamente es comprensible, sin justificaciones de esfuerzos para ser comprendida –dificultad del mundo académico para asumir sus limitaciones comunicativas. Cada párrafo transita una geografía distinta, enlazada por la dinámica del tema bajo estudio: los piquetes habidos entre 1996 y 2001 en Agua de Fuego (Cutral Có) y en Plaza de la Loma o Huincul, en la Patagonia argentina; y los acaecidos en Tartagal y General Mosconi, Salta. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58003 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58003 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-13/pdfs/Valobra.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3701 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615936575799296 |
score |
13.070432 |