El boleto fue secundario : La construcción de los estudiantes en el acontecimiento conocido como La noche de los lápices
- Autores
- Álvarez, Ignacio; Carabajal, Julián; Tejada, Luciano; Tártara, Federico
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rómoli, María Alejandra
- Descripción
- Consideramos, para realizar nuestra tesis, que uno de los principales matices que debería tener la temática elegida, tendría que ser su relación directa para repensar nuestro presente y avizorar nuestro futuro como Nación. Apostamos, entonces, a construir una nueva lectura sobre La noche de los lápices. Una voz que no desmienta o ataque cualquier otra visión, sino una postura que permita a la juventud (que nos permita) acercarnos a una imagen más compleja y contextualizada de este hecho y de aquellos años en general. Consideramos que la problemática de abordar la historia reciente, no está en la falta de herramientas ni de apreciaciones objetivas, sino que se encuentra en la responsabilidad y en el compromiso de los investigadores en Ciencias Sociales para con la sociedad.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Movimiento estudiantil
Dictadura
Derechos Humanos
Historia reciente - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1848
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7ff57142020be18854d5c6d48bbc742a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1848 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El boleto fue secundario : La construcción de los estudiantes en el acontecimiento conocido como La noche de los lápicesÁlvarez, IgnacioCarabajal, JuliánTejada, LucianoTártara, FedericoComunicación SocialMovimiento estudiantilDictaduraDerechos HumanosHistoria recienteConsideramos, para realizar nuestra tesis, que uno de los principales matices que debería tener la temática elegida, tendría que ser su relación directa para repensar nuestro presente y avizorar nuestro futuro como Nación. Apostamos, entonces, a construir una nueva lectura sobre La noche de los lápices. Una voz que no desmienta o ataque cualquier otra visión, sino una postura que permita a la juventud (que nos permita) acercarnos a una imagen más compleja y contextualizada de este hecho y de aquellos años en general. Consideramos que la problemática de abordar la historia reciente, no está en la falta de herramientas ni de apreciaciones objetivas, sino que se encuentra en la responsabilidad y en el compromiso de los investigadores en Ciencias Sociales para con la sociedad.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialRómoli, María Alejandra2009info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1848spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:41:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1848Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:41:17.595SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El boleto fue secundario : La construcción de los estudiantes en el acontecimiento conocido como La noche de los lápices |
title |
El boleto fue secundario : La construcción de los estudiantes en el acontecimiento conocido como La noche de los lápices |
spellingShingle |
El boleto fue secundario : La construcción de los estudiantes en el acontecimiento conocido como La noche de los lápices Álvarez, Ignacio Comunicación Social Movimiento estudiantil Dictadura Derechos Humanos Historia reciente |
title_short |
El boleto fue secundario : La construcción de los estudiantes en el acontecimiento conocido como La noche de los lápices |
title_full |
El boleto fue secundario : La construcción de los estudiantes en el acontecimiento conocido como La noche de los lápices |
title_fullStr |
El boleto fue secundario : La construcción de los estudiantes en el acontecimiento conocido como La noche de los lápices |
title_full_unstemmed |
El boleto fue secundario : La construcción de los estudiantes en el acontecimiento conocido como La noche de los lápices |
title_sort |
El boleto fue secundario : La construcción de los estudiantes en el acontecimiento conocido como La noche de los lápices |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Álvarez, Ignacio Carabajal, Julián Tejada, Luciano Tártara, Federico |
author |
Álvarez, Ignacio |
author_facet |
Álvarez, Ignacio Carabajal, Julián Tejada, Luciano Tártara, Federico |
author_role |
author |
author2 |
Carabajal, Julián Tejada, Luciano Tártara, Federico |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rómoli, María Alejandra |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Movimiento estudiantil Dictadura Derechos Humanos Historia reciente |
topic |
Comunicación Social Movimiento estudiantil Dictadura Derechos Humanos Historia reciente |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Consideramos, para realizar nuestra tesis, que uno de los principales matices que debería tener la temática elegida, tendría que ser su relación directa para repensar nuestro presente y avizorar nuestro futuro como Nación. Apostamos, entonces, a construir una nueva lectura sobre La noche de los lápices. Una voz que no desmienta o ataque cualquier otra visión, sino una postura que permita a la juventud (que nos permita) acercarnos a una imagen más compleja y contextualizada de este hecho y de aquellos años en general. Consideramos que la problemática de abordar la historia reciente, no está en la falta de herramientas ni de apreciaciones objetivas, sino que se encuentra en la responsabilidad y en el compromiso de los investigadores en Ciencias Sociales para con la sociedad. Licenciado en Comunicación Social Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Consideramos, para realizar nuestra tesis, que uno de los principales matices que debería tener la temática elegida, tendría que ser su relación directa para repensar nuestro presente y avizorar nuestro futuro como Nación. Apostamos, entonces, a construir una nueva lectura sobre La noche de los lápices. Una voz que no desmienta o ataque cualquier otra visión, sino una postura que permita a la juventud (que nos permita) acercarnos a una imagen más compleja y contextualizada de este hecho y de aquellos años en general. Consideramos que la problemática de abordar la historia reciente, no está en la falta de herramientas ni de apreciaciones objetivas, sino que se encuentra en la responsabilidad y en el compromiso de los investigadores en Ciencias Sociales para con la sociedad. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1848 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1848 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063826688016384 |
score |
13.22299 |