Construyendo legado, proyecto de graduación: Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora
- Autores
- Barrios, Juan Cruz
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Para la realización del trabajo final de Taller de Diseño en Comunicación Visual 5C, elegí trabajar con la temática de derechos humanos. El comitente de este proyecto fue la Casa Nuestros Hijos la Vida y la Esperanza de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora. La principal problemática era que el comitente carecía de una comunicación específica para los jóvenes de la franja etaria entre quince y dieciocho años, dado que los espacios comunicativos que este grupo frecuenta (redes sociales tales como Instagram y Twitter) estaban empezando a ser abordados por la organización. Además, el espacio no posee actividades abocadas a la integración del público ya mencionado. La mayoría de los encuentros estaban pensados para debatir en torno a los derechos humanos y no para capacitar en el tema a los jóvenes. Para resolver esta problemática fue necesario plantear objetivos y pensar en una estrategia pedagógica y de comunicación visual. Como objetivo general propuse contar a las generaciones más jóvenes quiénes son las Madres de Plaza de Mayo, qué hicieron y qué siguen haciendo por nosotros. Algunos de los objetivos secundarios fueron generar conciencia sobre la idea de la memoria como una política colectiva, y transmitir valores de solidaridad, compromiso y actividad política.
Facultad de Artes - Materia
-
Comunicación Visual
Proyecto de graduación
Madres de Plaza de Mayo
Adolescentes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135717
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7fd390933af44b7c5618e7c2f09f86cc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135717 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Construyendo legado, proyecto de graduación: Madres de Plaza de Mayo Línea FundadoraBarrios, Juan CruzComunicación VisualProyecto de graduaciónMadres de Plaza de MayoAdolescentesPara la realización del trabajo final de Taller de Diseño en Comunicación Visual 5C, elegí trabajar con la temática de derechos humanos. El comitente de este proyecto fue la Casa Nuestros Hijos la Vida y la Esperanza de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora. La principal problemática era que el comitente carecía de una comunicación específica para los jóvenes de la franja etaria entre quince y dieciocho años, dado que los espacios comunicativos que este grupo frecuenta (redes sociales tales como Instagram y Twitter) estaban empezando a ser abordados por la organización. Además, el espacio no posee actividades abocadas a la integración del público ya mencionado. La mayoría de los encuentros estaban pensados para debatir en torno a los derechos humanos y no para capacitar en el tema a los jóvenes. Para resolver esta problemática fue necesario plantear objetivos y pensar en una estrategia pedagógica y de comunicación visual. Como objetivo general propuse contar a las generaciones más jóvenes quiénes son las Madres de Plaza de Mayo, qué hicieron y qué siguen haciendo por nosotros. Algunos de los objetivos secundarios fueron generar conciencia sobre la idea de la memoria como una política colectiva, y transmitir valores de solidaridad, compromiso y actividad política.Facultad de Artes2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135717spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://papelcosido.fba.unlp.edu.ar/ojs/index.php/bold/article/view/1452info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2524-9703info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:26:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135717Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:26:15.048SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Construyendo legado, proyecto de graduación: Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora |
title |
Construyendo legado, proyecto de graduación: Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora |
spellingShingle |
Construyendo legado, proyecto de graduación: Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora Barrios, Juan Cruz Comunicación Visual Proyecto de graduación Madres de Plaza de Mayo Adolescentes |
title_short |
Construyendo legado, proyecto de graduación: Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora |
title_full |
Construyendo legado, proyecto de graduación: Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora |
title_fullStr |
Construyendo legado, proyecto de graduación: Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora |
title_full_unstemmed |
Construyendo legado, proyecto de graduación: Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora |
title_sort |
Construyendo legado, proyecto de graduación: Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barrios, Juan Cruz |
author |
Barrios, Juan Cruz |
author_facet |
Barrios, Juan Cruz |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Visual Proyecto de graduación Madres de Plaza de Mayo Adolescentes |
topic |
Comunicación Visual Proyecto de graduación Madres de Plaza de Mayo Adolescentes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Para la realización del trabajo final de Taller de Diseño en Comunicación Visual 5C, elegí trabajar con la temática de derechos humanos. El comitente de este proyecto fue la Casa Nuestros Hijos la Vida y la Esperanza de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora. La principal problemática era que el comitente carecía de una comunicación específica para los jóvenes de la franja etaria entre quince y dieciocho años, dado que los espacios comunicativos que este grupo frecuenta (redes sociales tales como Instagram y Twitter) estaban empezando a ser abordados por la organización. Además, el espacio no posee actividades abocadas a la integración del público ya mencionado. La mayoría de los encuentros estaban pensados para debatir en torno a los derechos humanos y no para capacitar en el tema a los jóvenes. Para resolver esta problemática fue necesario plantear objetivos y pensar en una estrategia pedagógica y de comunicación visual. Como objetivo general propuse contar a las generaciones más jóvenes quiénes son las Madres de Plaza de Mayo, qué hicieron y qué siguen haciendo por nosotros. Algunos de los objetivos secundarios fueron generar conciencia sobre la idea de la memoria como una política colectiva, y transmitir valores de solidaridad, compromiso y actividad política. Facultad de Artes |
description |
Para la realización del trabajo final de Taller de Diseño en Comunicación Visual 5C, elegí trabajar con la temática de derechos humanos. El comitente de este proyecto fue la Casa Nuestros Hijos la Vida y la Esperanza de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora. La principal problemática era que el comitente carecía de una comunicación específica para los jóvenes de la franja etaria entre quince y dieciocho años, dado que los espacios comunicativos que este grupo frecuenta (redes sociales tales como Instagram y Twitter) estaban empezando a ser abordados por la organización. Además, el espacio no posee actividades abocadas a la integración del público ya mencionado. La mayoría de los encuentros estaban pensados para debatir en torno a los derechos humanos y no para capacitar en el tema a los jóvenes. Para resolver esta problemática fue necesario plantear objetivos y pensar en una estrategia pedagógica y de comunicación visual. Como objetivo general propuse contar a las generaciones más jóvenes quiénes son las Madres de Plaza de Mayo, qué hicieron y qué siguen haciendo por nosotros. Algunos de los objetivos secundarios fueron generar conciencia sobre la idea de la memoria como una política colectiva, y transmitir valores de solidaridad, compromiso y actividad política. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135717 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135717 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://papelcosido.fba.unlp.edu.ar/ojs/index.php/bold/article/view/1452 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2524-9703 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064312006737920 |
score |
13.22299 |