La literatura en la enseñanza de ELSE : Un recurso que permite trabajar diferentes aspectos de la lengua y la cultura meta

Autores
Natoli, Cecilia
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El propósito del presente trabajo es analizar las ventajas que ofrecen los textos literarios en la enseñanza del español como lengua segunda y extranjera desde los primeros niveles de competencia lingüística de los alumnos. Adoptamos como perspectivas metodológicas el enfoque comunicativo y el enfoque por tareas centrados en la enseñanza y el aprendizaje de la lengua en uso, es decir, de la lengua como un sistema que adquiere sentido y puede ser interpretado al ser contextualizado. Consideramos que la literatura brinda al estudiante de una lengua extranjera un material auténtico que aglutina una riqueza excepcional ya que ofrece: amplios contenidos culturales propios del contexto social en el que se desarrolla la lengua meta que se está adquiriendo; es fuente de ejemplos gramaticales y da cuenta de diferentes usos de la lengua, fomentando la reflexión lingüística; acoge varios registros y variedades de la lengua; permite una multiplicidad de interpretaciones y favorece el desarrollo de la competencia comunicativa en nuestros alumnos. La literatura otorga un input de lengua que permite al estudiante desarrollar las cuatro destrezas lingüísticas. Al trabajar con literatura los alumnos van ampliando su competencia lectora, entendida como parte integral de su competencia comunicativa. Con el fin de presentar posibles formas de explotación que los textos literarios ofrecen al docente y al alumno de ELSE, exponemos en este trabajo un modelo de actividades.
Mesa: Español como lengua segunda y extranjera I Coordina: María Susana Freidenberg
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
Materia
Humanidades
Letras
literatura
Estudios del Lenguaje
Lectura
ELSE
competencias
destrezas lingüísticas
actividades
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30476

id SEDICI_7fb37669e31d1ea263522bc7b8484ec4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30476
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La literatura en la enseñanza de ELSE : Un recurso que permite trabajar diferentes aspectos de la lengua y la cultura metaNatoli, CeciliaHumanidadesLetrasliteraturaEstudios del LenguajeLecturaELSEcompetenciasdestrezas lingüísticasactividadesEl propósito del presente trabajo es analizar las ventajas que ofrecen los textos literarios en la enseñanza del español como lengua segunda y extranjera desde los primeros niveles de competencia lingüística de los alumnos. Adoptamos como perspectivas metodológicas el <i>enfoque comunicativo</i> y el <i>enfoque por tareas</i> centrados en la enseñanza y el aprendizaje de la lengua en uso, es decir, de la lengua como un sistema que adquiere sentido y puede ser interpretado al ser contextualizado. Consideramos que la literatura brinda al estudiante de una lengua extranjera un <i>material auténtico</i> que aglutina una riqueza excepcional ya que ofrece: amplios <i>contenidos culturales</i> propios del contexto social en el que se desarrolla la lengua meta que se está adquiriendo; es fuente de <i>ejemplos gramaticales</i> y da cuenta de diferentes <i>usos de la lengua</i>, fomentando la reflexión lingüística; acoge varios <i>registros</i> y <i>variedades</i> de la lengua; permite una multiplicidad de <i>interpretaciones</i> y favorece el desarrollo de la <i>competencia comunicativa</i> en nuestros alumnos. La literatura otorga un <i>input</i> de lengua que permite al estudiante desarrollar las <i>cuatro destrezas lingüísticas</i>. Al trabajar con literatura los alumnos van ampliando su <i>competencia lectora</i>, entendida como parte integral de su <i>competencia comunicativa</i>. Con el fin de presentar posibles formas de explotación que los textos literarios ofrecen al docente y al alumno de ELSE, exponemos en este trabajo un modelo de actividades.Mesa: Español como lengua segunda y extranjera I Coordina: María Susana FreidenbergCentro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2012-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30476spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/actas-2012/Natoli-%20Cecilia.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:57:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30476Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:57:38.318SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La literatura en la enseñanza de ELSE : Un recurso que permite trabajar diferentes aspectos de la lengua y la cultura meta
title La literatura en la enseñanza de ELSE : Un recurso que permite trabajar diferentes aspectos de la lengua y la cultura meta
spellingShingle La literatura en la enseñanza de ELSE : Un recurso que permite trabajar diferentes aspectos de la lengua y la cultura meta
Natoli, Cecilia
Humanidades
Letras
literatura
Estudios del Lenguaje
Lectura
ELSE
competencias
destrezas lingüísticas
actividades
title_short La literatura en la enseñanza de ELSE : Un recurso que permite trabajar diferentes aspectos de la lengua y la cultura meta
title_full La literatura en la enseñanza de ELSE : Un recurso que permite trabajar diferentes aspectos de la lengua y la cultura meta
title_fullStr La literatura en la enseñanza de ELSE : Un recurso que permite trabajar diferentes aspectos de la lengua y la cultura meta
title_full_unstemmed La literatura en la enseñanza de ELSE : Un recurso que permite trabajar diferentes aspectos de la lengua y la cultura meta
title_sort La literatura en la enseñanza de ELSE : Un recurso que permite trabajar diferentes aspectos de la lengua y la cultura meta
dc.creator.none.fl_str_mv Natoli, Cecilia
author Natoli, Cecilia
author_facet Natoli, Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Letras
literatura
Estudios del Lenguaje
Lectura
ELSE
competencias
destrezas lingüísticas
actividades
topic Humanidades
Letras
literatura
Estudios del Lenguaje
Lectura
ELSE
competencias
destrezas lingüísticas
actividades
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito del presente trabajo es analizar las ventajas que ofrecen los textos literarios en la enseñanza del español como lengua segunda y extranjera desde los primeros niveles de competencia lingüística de los alumnos. Adoptamos como perspectivas metodológicas el <i>enfoque comunicativo</i> y el <i>enfoque por tareas</i> centrados en la enseñanza y el aprendizaje de la lengua en uso, es decir, de la lengua como un sistema que adquiere sentido y puede ser interpretado al ser contextualizado. Consideramos que la literatura brinda al estudiante de una lengua extranjera un <i>material auténtico</i> que aglutina una riqueza excepcional ya que ofrece: amplios <i>contenidos culturales</i> propios del contexto social en el que se desarrolla la lengua meta que se está adquiriendo; es fuente de <i>ejemplos gramaticales</i> y da cuenta de diferentes <i>usos de la lengua</i>, fomentando la reflexión lingüística; acoge varios <i>registros</i> y <i>variedades</i> de la lengua; permite una multiplicidad de <i>interpretaciones</i> y favorece el desarrollo de la <i>competencia comunicativa</i> en nuestros alumnos. La literatura otorga un <i>input</i> de lengua que permite al estudiante desarrollar las <i>cuatro destrezas lingüísticas</i>. Al trabajar con literatura los alumnos van ampliando su <i>competencia lectora</i>, entendida como parte integral de su <i>competencia comunicativa</i>. Con el fin de presentar posibles formas de explotación que los textos literarios ofrecen al docente y al alumno de ELSE, exponemos en este trabajo un modelo de actividades.
Mesa: Español como lengua segunda y extranjera I Coordina: María Susana Freidenberg
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
description El propósito del presente trabajo es analizar las ventajas que ofrecen los textos literarios en la enseñanza del español como lengua segunda y extranjera desde los primeros niveles de competencia lingüística de los alumnos. Adoptamos como perspectivas metodológicas el <i>enfoque comunicativo</i> y el <i>enfoque por tareas</i> centrados en la enseñanza y el aprendizaje de la lengua en uso, es decir, de la lengua como un sistema que adquiere sentido y puede ser interpretado al ser contextualizado. Consideramos que la literatura brinda al estudiante de una lengua extranjera un <i>material auténtico</i> que aglutina una riqueza excepcional ya que ofrece: amplios <i>contenidos culturales</i> propios del contexto social en el que se desarrolla la lengua meta que se está adquiriendo; es fuente de <i>ejemplos gramaticales</i> y da cuenta de diferentes <i>usos de la lengua</i>, fomentando la reflexión lingüística; acoge varios <i>registros</i> y <i>variedades</i> de la lengua; permite una multiplicidad de <i>interpretaciones</i> y favorece el desarrollo de la <i>competencia comunicativa</i> en nuestros alumnos. La literatura otorga un <i>input</i> de lengua que permite al estudiante desarrollar las <i>cuatro destrezas lingüísticas</i>. Al trabajar con literatura los alumnos van ampliando su <i>competencia lectora</i>, entendida como parte integral de su <i>competencia comunicativa</i>. Con el fin de presentar posibles formas de explotación que los textos literarios ofrecen al docente y al alumno de ELSE, exponemos en este trabajo un modelo de actividades.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30476
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30476
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/actas-2012/Natoli-%20Cecilia.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615838157504512
score 13.070432