El agente policial/modelo para armar : Estrategias institucionales de profesionalización en el territorio nacional de La Pampa (1930-1950)
- Autores
- Fernández Marrón, Melisa
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En esta ponencia se analizan las estrategias de profesionalización de un sector institucional representado por los agentes policiales radicados en el Territorio Nacional de La Pampa en un período signado por los gobiernos militares y los inicios del peronismo. A través del desempeño profesional en los asuntos públicos, la policía asumió un nivel de control e independencia en su accionar que contribuyó a afianzar la imagen e intereses de los cuerpos armados erigiéndolos como parte de un grupo ocupacional poseedor de un saber que los diferenciaba del resto de los territorianos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Historia
Policía
profesionalización - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114415
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7faae5bac97120c2ff12d7520767ebfc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114415 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El agente policial/modelo para armar : Estrategias institucionales de profesionalización en el territorio nacional de La Pampa (1930-1950)Fernández Marrón, MelisaHistoriaPolicíaprofesionalizaciónEn esta ponencia se analizan las estrategias de profesionalización de un sector institucional representado por los agentes policiales radicados en el Territorio Nacional de La Pampa en un período signado por los gobiernos militares y los inicios del peronismo. A través del desempeño profesional en los asuntos públicos, la policía asumió un nivel de control e independencia en su accionar que contribuyó a afianzar la imagen e intereses de los cuerpos armados erigiéndolos como parte de un grupo ocupacional poseedor de un saber que los diferenciaba del resto de los territorianos.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114415<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9606/ev.9606.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:58:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114415Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:58:11.679SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El agente policial/modelo para armar : Estrategias institucionales de profesionalización en el territorio nacional de La Pampa (1930-1950) |
title |
El agente policial/modelo para armar : Estrategias institucionales de profesionalización en el territorio nacional de La Pampa (1930-1950) |
spellingShingle |
El agente policial/modelo para armar : Estrategias institucionales de profesionalización en el territorio nacional de La Pampa (1930-1950) Fernández Marrón, Melisa Historia Policía profesionalización |
title_short |
El agente policial/modelo para armar : Estrategias institucionales de profesionalización en el territorio nacional de La Pampa (1930-1950) |
title_full |
El agente policial/modelo para armar : Estrategias institucionales de profesionalización en el territorio nacional de La Pampa (1930-1950) |
title_fullStr |
El agente policial/modelo para armar : Estrategias institucionales de profesionalización en el territorio nacional de La Pampa (1930-1950) |
title_full_unstemmed |
El agente policial/modelo para armar : Estrategias institucionales de profesionalización en el territorio nacional de La Pampa (1930-1950) |
title_sort |
El agente policial/modelo para armar : Estrategias institucionales de profesionalización en el territorio nacional de La Pampa (1930-1950) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández Marrón, Melisa |
author |
Fernández Marrón, Melisa |
author_facet |
Fernández Marrón, Melisa |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Policía profesionalización |
topic |
Historia Policía profesionalización |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta ponencia se analizan las estrategias de profesionalización de un sector institucional representado por los agentes policiales radicados en el Territorio Nacional de La Pampa en un período signado por los gobiernos militares y los inicios del peronismo. A través del desempeño profesional en los asuntos públicos, la policía asumió un nivel de control e independencia en su accionar que contribuyó a afianzar la imagen e intereses de los cuerpos armados erigiéndolos como parte de un grupo ocupacional poseedor de un saber que los diferenciaba del resto de los territorianos. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En esta ponencia se analizan las estrategias de profesionalización de un sector institucional representado por los agentes policiales radicados en el Territorio Nacional de La Pampa en un período signado por los gobiernos militares y los inicios del peronismo. A través del desempeño profesional en los asuntos públicos, la policía asumió un nivel de control e independencia en su accionar que contribuyó a afianzar la imagen e intereses de los cuerpos armados erigiéndolos como parte de un grupo ocupacional poseedor de un saber que los diferenciaba del resto de los territorianos. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114415 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114415 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9606/ev.9606.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260472333598720 |
score |
13.13397 |