Sobre los determinantes del tipo de cambio real: Argentina 1970-1992

Autores
Espino, Emilio; Oviedo, Pedro Marcelo
Año de publicación
1994
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente trabajo es explicitar los factores que determinan el tipo de cambio real de una economía en un momento dado del tiempo y sugerir cuál debería ser el valor de equilibrio de esta variable fundamental A continuación, con la sección 2 revisamos algunos conceptos que nos serán de utilidad a lo largo del trabajo, en la sección 3 realizamos la presentación de un modelo intertemporal de equilibrio general que ha sido tomado de Edwards (1989a), a quien seguiremos en la mayor parte de este trabajo. En la sección 4 presentamos algunos ejercicios de estática comparativa para conocer el efecto de cambios en cortos parámetros. En la sección 5 introducimos los activos monetarios de la misma manera que Edwards extiende su modelo real para poder analizar el efecto de los shocks nominales. En la sección 6, siguiendo el marco teórico desarrollado, estimamos un modelo uniecuacional para establecer econométricamente los determinantes del TCR para Argentina durante el periodo 1970-1992, Finalmente, en la sección 7 se presentan algunas de las conclusiones que pueden ser extraídas del presente trabajo.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
Tipo de cambio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165240

id SEDICI_7f9fa7dbfb55eefae4a122ba9079e535
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165240
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sobre los determinantes del tipo de cambio real: Argentina 1970-1992Espino, EmilioOviedo, Pedro MarceloCiencias EconómicasTipo de cambioEl objetivo del presente trabajo es explicitar los factores que determinan el tipo de cambio real de una economía en un momento dado del tiempo y sugerir cuál debería ser el valor de equilibrio de esta variable fundamental A continuación, con la sección 2 revisamos algunos conceptos que nos serán de utilidad a lo largo del trabajo, en la sección 3 realizamos la presentación de un modelo intertemporal de equilibrio general que ha sido tomado de Edwards (1989a), a quien seguiremos en la mayor parte de este trabajo. En la sección 4 presentamos algunos ejercicios de estática comparativa para conocer el efecto de cambios en cortos parámetros. En la sección 5 introducimos los activos monetarios de la misma manera que Edwards extiende su modelo real para poder analizar el efecto de los shocks nominales. En la sección 6, siguiendo el marco teórico desarrollado, estimamos un modelo uniecuacional para establecer econométricamente los determinantes del TCR para Argentina durante el periodo 1970-1992, Finalmente, en la sección 7 se presentan algunas de las conclusiones que pueden ser extraídas del presente trabajo.Facultad de Ciencias Económicas1994info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165240spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bd.aaep.org.ar/anales/works/works1994/Espino-Oviedo.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:15:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165240Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:15:21.564SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sobre los determinantes del tipo de cambio real: Argentina 1970-1992
title Sobre los determinantes del tipo de cambio real: Argentina 1970-1992
spellingShingle Sobre los determinantes del tipo de cambio real: Argentina 1970-1992
Espino, Emilio
Ciencias Económicas
Tipo de cambio
title_short Sobre los determinantes del tipo de cambio real: Argentina 1970-1992
title_full Sobre los determinantes del tipo de cambio real: Argentina 1970-1992
title_fullStr Sobre los determinantes del tipo de cambio real: Argentina 1970-1992
title_full_unstemmed Sobre los determinantes del tipo de cambio real: Argentina 1970-1992
title_sort Sobre los determinantes del tipo de cambio real: Argentina 1970-1992
dc.creator.none.fl_str_mv Espino, Emilio
Oviedo, Pedro Marcelo
author Espino, Emilio
author_facet Espino, Emilio
Oviedo, Pedro Marcelo
author_role author
author2 Oviedo, Pedro Marcelo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Tipo de cambio
topic Ciencias Económicas
Tipo de cambio
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente trabajo es explicitar los factores que determinan el tipo de cambio real de una economía en un momento dado del tiempo y sugerir cuál debería ser el valor de equilibrio de esta variable fundamental A continuación, con la sección 2 revisamos algunos conceptos que nos serán de utilidad a lo largo del trabajo, en la sección 3 realizamos la presentación de un modelo intertemporal de equilibrio general que ha sido tomado de Edwards (1989a), a quien seguiremos en la mayor parte de este trabajo. En la sección 4 presentamos algunos ejercicios de estática comparativa para conocer el efecto de cambios en cortos parámetros. En la sección 5 introducimos los activos monetarios de la misma manera que Edwards extiende su modelo real para poder analizar el efecto de los shocks nominales. En la sección 6, siguiendo el marco teórico desarrollado, estimamos un modelo uniecuacional para establecer econométricamente los determinantes del TCR para Argentina durante el periodo 1970-1992, Finalmente, en la sección 7 se presentan algunas de las conclusiones que pueden ser extraídas del presente trabajo.
Facultad de Ciencias Económicas
description El objetivo del presente trabajo es explicitar los factores que determinan el tipo de cambio real de una economía en un momento dado del tiempo y sugerir cuál debería ser el valor de equilibrio de esta variable fundamental A continuación, con la sección 2 revisamos algunos conceptos que nos serán de utilidad a lo largo del trabajo, en la sección 3 realizamos la presentación de un modelo intertemporal de equilibrio general que ha sido tomado de Edwards (1989a), a quien seguiremos en la mayor parte de este trabajo. En la sección 4 presentamos algunos ejercicios de estática comparativa para conocer el efecto de cambios en cortos parámetros. En la sección 5 introducimos los activos monetarios de la misma manera que Edwards extiende su modelo real para poder analizar el efecto de los shocks nominales. En la sección 6, siguiendo el marco teórico desarrollado, estimamos un modelo uniecuacional para establecer econométricamente los determinantes del TCR para Argentina durante el periodo 1970-1992, Finalmente, en la sección 7 se presentan algunas de las conclusiones que pueden ser extraídas del presente trabajo.
publishDate 1994
dc.date.none.fl_str_mv 1994
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165240
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165240
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bd.aaep.org.ar/anales/works/works1994/Espino-Oviedo.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260657980833792
score 13.13397