Construcción y optimización de programas en Fork Álgebras
- Autores
- Baum, Gabriel Alfredo; Frias, Marcelo F.; Aguirre, Nazareno Matías; Medel, Ricardo
- Año de publicación
- 1998
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La creciente importancia de los factores críticos en el software hace que la utilización de métodos formales de desarrollo sea cada vez más frecuente. En este contexto, la construcción rigurosa de programas, concebida como un “álgebra de la programación” [BdM97] o bien como un “cálculo de programas” [FBH 97], constituye uno de los elementos de mayor relevancia, en al medida que provee técnicas, métodos y, más aún, estrategias generales que posibilitan obtener programas correctos por construcción a partir de especificaciones formales o semiformales. En este trabajo se presentan Estrategias de Construcción de Programas basadas en la Teoría de Primer Orden de las Fork Álgebras. En este contexto se describen estrategias, usuales en la Programación en Lógica y Funcional, como “tupling” y “generalización” que resultan de gran utilidad tanto como herramientas de solución de problemas, como técnicas de diseño de algoritmos y también como métodos generales de optimización de programas recursivos. Se analizan condiciones suficientes para la aplicación de estas estrategias a expresiones algebraicas que caracterizan algoritmos genéricos (Es decir, clases de algoritmos) y se presentan varios ejemplos de aplicación de las mismas.
Eje: Teoría
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Informática
Optimization
Optimización de Programas
Fork Algebras - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24898
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7f6dd65dc1230e9f57a05c0abece44ce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24898 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Construcción y optimización de programas en Fork ÁlgebrasBaum, Gabriel AlfredoFrias, Marcelo F.Aguirre, Nazareno MatíasMedel, RicardoCiencias InformáticasInformáticaOptimizationOptimización de ProgramasFork AlgebrasLa creciente importancia de los factores críticos en el software hace que la utilización de métodos formales de desarrollo sea cada vez más frecuente. En este contexto, la construcción rigurosa de programas, concebida como un “álgebra de la programación” [BdM97] o bien como un “cálculo de programas” [FBH 97], constituye uno de los elementos de mayor relevancia, en al medida que provee técnicas, métodos y, más aún, estrategias generales que posibilitan obtener programas correctos por construcción a partir de especificaciones formales o semiformales. En este trabajo se presentan Estrategias de Construcción de Programas basadas en la Teoría de Primer Orden de las Fork Álgebras. En este contexto se describen estrategias, usuales en la Programación en Lógica y Funcional, como “tupling” y “generalización” que resultan de gran utilidad tanto como herramientas de solución de problemas, como técnicas de diseño de algoritmos y también como métodos generales de optimización de programas recursivos. Se analizan condiciones suficientes para la aplicación de estas estrategias a expresiones algebraicas que caracterizan algoritmos genéricos (Es decir, clases de algoritmos) y se presentan varios ejemplos de aplicación de las mismas.Eje: TeoríaRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)1998-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24898spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:28:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24898Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:28:49.679SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Construcción y optimización de programas en Fork Álgebras |
title |
Construcción y optimización de programas en Fork Álgebras |
spellingShingle |
Construcción y optimización de programas en Fork Álgebras Baum, Gabriel Alfredo Ciencias Informáticas Informática Optimization Optimización de Programas Fork Algebras |
title_short |
Construcción y optimización de programas en Fork Álgebras |
title_full |
Construcción y optimización de programas en Fork Álgebras |
title_fullStr |
Construcción y optimización de programas en Fork Álgebras |
title_full_unstemmed |
Construcción y optimización de programas en Fork Álgebras |
title_sort |
Construcción y optimización de programas en Fork Álgebras |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Baum, Gabriel Alfredo Frias, Marcelo F. Aguirre, Nazareno Matías Medel, Ricardo |
author |
Baum, Gabriel Alfredo |
author_facet |
Baum, Gabriel Alfredo Frias, Marcelo F. Aguirre, Nazareno Matías Medel, Ricardo |
author_role |
author |
author2 |
Frias, Marcelo F. Aguirre, Nazareno Matías Medel, Ricardo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Informática Optimization Optimización de Programas Fork Algebras |
topic |
Ciencias Informáticas Informática Optimization Optimización de Programas Fork Algebras |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La creciente importancia de los factores críticos en el software hace que la utilización de métodos formales de desarrollo sea cada vez más frecuente. En este contexto, la construcción rigurosa de programas, concebida como un “álgebra de la programación” [BdM97] o bien como un “cálculo de programas” [FBH 97], constituye uno de los elementos de mayor relevancia, en al medida que provee técnicas, métodos y, más aún, estrategias generales que posibilitan obtener programas correctos por construcción a partir de especificaciones formales o semiformales. En este trabajo se presentan Estrategias de Construcción de Programas basadas en la Teoría de Primer Orden de las Fork Álgebras. En este contexto se describen estrategias, usuales en la Programación en Lógica y Funcional, como “tupling” y “generalización” que resultan de gran utilidad tanto como herramientas de solución de problemas, como técnicas de diseño de algoritmos y también como métodos generales de optimización de programas recursivos. Se analizan condiciones suficientes para la aplicación de estas estrategias a expresiones algebraicas que caracterizan algoritmos genéricos (Es decir, clases de algoritmos) y se presentan varios ejemplos de aplicación de las mismas. Eje: Teoría Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
La creciente importancia de los factores críticos en el software hace que la utilización de métodos formales de desarrollo sea cada vez más frecuente. En este contexto, la construcción rigurosa de programas, concebida como un “álgebra de la programación” [BdM97] o bien como un “cálculo de programas” [FBH 97], constituye uno de los elementos de mayor relevancia, en al medida que provee técnicas, métodos y, más aún, estrategias generales que posibilitan obtener programas correctos por construcción a partir de especificaciones formales o semiformales. En este trabajo se presentan Estrategias de Construcción de Programas basadas en la Teoría de Primer Orden de las Fork Álgebras. En este contexto se describen estrategias, usuales en la Programación en Lógica y Funcional, como “tupling” y “generalización” que resultan de gran utilidad tanto como herramientas de solución de problemas, como técnicas de diseño de algoritmos y también como métodos generales de optimización de programas recursivos. Se analizan condiciones suficientes para la aplicación de estas estrategias a expresiones algebraicas que caracterizan algoritmos genéricos (Es decir, clases de algoritmos) y se presentan varios ejemplos de aplicación de las mismas. |
publishDate |
1998 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1998-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24898 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24898 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260127843876864 |
score |
13.13397 |