El concepto de antijuridicidad en la acción preventiva ante la amenaza de daño

Autores
Bustos, Carlos Isidro
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente estudio tiene por objeto analizar el elemento antijuridicidad como recaudo para la procedencia de la denominada “acción preventiva” de la responsabilidad civil, limitada a la etapa de lo que puede denominarse como “pre-daño” art. 1710 inc. a del Código Civil y Comercial de la Nación (en adelante CCC) categorizada como “situación de amenaza o peligro de daño” en supuestos de actividades riesgosas o con intervención de cosas riesgosas. En tal supuesto, es evidente que: i) no es recaudo que el daño este efectivamente configurado, sino que basta una posibilidad o peligro, el concepto de daño utilizado en el ámbito preventivo es el de daño en sentido amplio o daño lesión; ii) tampoco es exigible la concurrencia de ningún factor de atribución (art. 1711 del CCC); iii) la norma requiere una presumida relación de causalidad entre este potencial daño y la conducta del autor, esto es la existencia de una vinculación razonable que haga previsible la producción de un daño (art. 1711) y iv) la configuración de una acción u omisión antijurídica (art. 1711). Este último presupuesto no está definido en la norma. Al buscar el concepto genérico de antijuridicidad para la función resarcitoria, el art. 1717 nos dice que es antijurídica cualquier acción u omisión que causa un daño injustificado. Ante ello, y ceñidos al supuesto analizado –actividad o cosa riesgosa- en esta etapa de “pre-daño” o sin daño ¿Qué extensión corresponde otorgarle a la antijuridicidad?
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Derecho
Antijuridicidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100390

id SEDICI_7f643d5586bc9487bce109acb6eb8ae3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100390
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El concepto de antijuridicidad en la acción preventiva ante la amenaza de dañoBustos, Carlos IsidroDerechoAntijuridicidadEl presente estudio tiene por objeto analizar el elemento antijuridicidad como recaudo para la procedencia de la denominada “acción preventiva” de la responsabilidad civil, limitada a la etapa de lo que puede denominarse como “pre-daño” art. 1710 inc. a del Código Civil y Comercial de la Nación (en adelante CCC) categorizada como “situación de amenaza o peligro de daño” en supuestos de actividades riesgosas o con intervención de cosas riesgosas. En tal supuesto, es evidente que: i) no es recaudo que el daño este efectivamente configurado, sino que basta una posibilidad o peligro, el concepto de daño utilizado en el ámbito preventivo es el de daño en sentido amplio o daño lesión; ii) tampoco es exigible la concurrencia de ningún factor de atribución (art. 1711 del CCC); iii) la norma requiere una presumida relación de causalidad entre este potencial daño y la conducta del autor, esto es la existencia de una vinculación razonable que haga previsible la producción de un daño (art. 1711) y iv) la configuración de una acción u omisión antijurídica (art. 1711). Este último presupuesto no está definido en la norma. Al buscar el concepto genérico de antijuridicidad para la función resarcitoria, el art. 1717 nos dice que es antijurídica cualquier acción u omisión que causa un daño injustificado. Ante ello, y ceñidos al supuesto analizado –actividad o cosa riesgosa- en esta etapa de “pre-daño” o sin daño ¿Qué extensión corresponde otorgarle a la antijuridicidad?Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100390spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasderechocivil.jursoc.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/sites/10/2017/08/Bustos-Carlos-Isidro.-1.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasderechocivil.jursoc.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/sites/10/2017/08/Conclusiones-Bustos-Carlos-Isidro.-1.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:54:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100390Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:54:04.353SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El concepto de antijuridicidad en la acción preventiva ante la amenaza de daño
title El concepto de antijuridicidad en la acción preventiva ante la amenaza de daño
spellingShingle El concepto de antijuridicidad en la acción preventiva ante la amenaza de daño
Bustos, Carlos Isidro
Derecho
Antijuridicidad
title_short El concepto de antijuridicidad en la acción preventiva ante la amenaza de daño
title_full El concepto de antijuridicidad en la acción preventiva ante la amenaza de daño
title_fullStr El concepto de antijuridicidad en la acción preventiva ante la amenaza de daño
title_full_unstemmed El concepto de antijuridicidad en la acción preventiva ante la amenaza de daño
title_sort El concepto de antijuridicidad en la acción preventiva ante la amenaza de daño
dc.creator.none.fl_str_mv Bustos, Carlos Isidro
author Bustos, Carlos Isidro
author_facet Bustos, Carlos Isidro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho
Antijuridicidad
topic Derecho
Antijuridicidad
dc.description.none.fl_txt_mv El presente estudio tiene por objeto analizar el elemento antijuridicidad como recaudo para la procedencia de la denominada “acción preventiva” de la responsabilidad civil, limitada a la etapa de lo que puede denominarse como “pre-daño” art. 1710 inc. a del Código Civil y Comercial de la Nación (en adelante CCC) categorizada como “situación de amenaza o peligro de daño” en supuestos de actividades riesgosas o con intervención de cosas riesgosas. En tal supuesto, es evidente que: i) no es recaudo que el daño este efectivamente configurado, sino que basta una posibilidad o peligro, el concepto de daño utilizado en el ámbito preventivo es el de daño en sentido amplio o daño lesión; ii) tampoco es exigible la concurrencia de ningún factor de atribución (art. 1711 del CCC); iii) la norma requiere una presumida relación de causalidad entre este potencial daño y la conducta del autor, esto es la existencia de una vinculación razonable que haga previsible la producción de un daño (art. 1711) y iv) la configuración de una acción u omisión antijurídica (art. 1711). Este último presupuesto no está definido en la norma. Al buscar el concepto genérico de antijuridicidad para la función resarcitoria, el art. 1717 nos dice que es antijurídica cualquier acción u omisión que causa un daño injustificado. Ante ello, y ceñidos al supuesto analizado –actividad o cosa riesgosa- en esta etapa de “pre-daño” o sin daño ¿Qué extensión corresponde otorgarle a la antijuridicidad?
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description El presente estudio tiene por objeto analizar el elemento antijuridicidad como recaudo para la procedencia de la denominada “acción preventiva” de la responsabilidad civil, limitada a la etapa de lo que puede denominarse como “pre-daño” art. 1710 inc. a del Código Civil y Comercial de la Nación (en adelante CCC) categorizada como “situación de amenaza o peligro de daño” en supuestos de actividades riesgosas o con intervención de cosas riesgosas. En tal supuesto, es evidente que: i) no es recaudo que el daño este efectivamente configurado, sino que basta una posibilidad o peligro, el concepto de daño utilizado en el ámbito preventivo es el de daño en sentido amplio o daño lesión; ii) tampoco es exigible la concurrencia de ningún factor de atribución (art. 1711 del CCC); iii) la norma requiere una presumida relación de causalidad entre este potencial daño y la conducta del autor, esto es la existencia de una vinculación razonable que haga previsible la producción de un daño (art. 1711) y iv) la configuración de una acción u omisión antijurídica (art. 1711). Este último presupuesto no está definido en la norma. Al buscar el concepto genérico de antijuridicidad para la función resarcitoria, el art. 1717 nos dice que es antijurídica cualquier acción u omisión que causa un daño injustificado. Ante ello, y ceñidos al supuesto analizado –actividad o cosa riesgosa- en esta etapa de “pre-daño” o sin daño ¿Qué extensión corresponde otorgarle a la antijuridicidad?
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100390
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100390
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasderechocivil.jursoc.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/sites/10/2017/08/Bustos-Carlos-Isidro.-1.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasderechocivil.jursoc.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/sites/10/2017/08/Conclusiones-Bustos-Carlos-Isidro.-1.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260426516070400
score 13.13397