Enmascaramiento de Bases de Datos
- Autores
- Quevedo, Jorge A.; Berón, Mario Marcelo
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La información en la actualidad es probablemente el recurso máss importante y demandado. Vivimos en una sociedad que depende de la difusión y compartimiento de la información, tanto en sectores privados como en sectores públicos y gubernamentales. Las organizaciones públicas y privadas requieren cada vez más tener sus datos disponibles en forma digital. Las organizaciones almacenan y procesan grandes volúmenes de información, que es utilizada por algunas áreas como la Minería de Datos para obtener estadísticas y otros patrones relevantes sobre estos datos, utilizando diferentes téccnicas para este fin. Al aplicar estas técnicas se puede llegar a exponer información personal, privada, sensible y confidencial. Esto es un problema, ya que se expone a amenazas por parte de usuarios malintencionados, y es por esto que es esencial que la privacidad de los mismos sea garantizada. Este artículo propone una línea de investigación que aborda el estudio de cómo lograr la protección de bases de datos mediante técnicas, que según la necesidad del usuario, generaliza o elimina datos que se consideren sensibles y permitir así publicar datos que serán utilizados por áreas como la Minería de Datos, para obtener estadísticas y patrones en estos datos.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Bases de datos
Protección de datos
Técnicas PPDP - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180253
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7f2a2fbea8439ad1abd4c1cdacba835e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180253 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Enmascaramiento de Bases de DatosQuevedo, Jorge A.Berón, Mario MarceloCiencias InformáticasBases de datosProtección de datosTécnicas PPDPLa información en la actualidad es probablemente el recurso máss importante y demandado. Vivimos en una sociedad que depende de la difusión y compartimiento de la información, tanto en sectores privados como en sectores públicos y gubernamentales. Las organizaciones públicas y privadas requieren cada vez más tener sus datos disponibles en forma digital. Las organizaciones almacenan y procesan grandes volúmenes de información, que es utilizada por algunas áreas como la Minería de Datos para obtener estadísticas y otros patrones relevantes sobre estos datos, utilizando diferentes téccnicas para este fin. Al aplicar estas técnicas se puede llegar a exponer información personal, privada, sensible y confidencial. Esto es un problema, ya que se expone a amenazas por parte de usuarios malintencionados, y es por esto que es esencial que la privacidad de los mismos sea garantizada. Este artículo propone una línea de investigación que aborda el estudio de cómo lograr la protección de bases de datos mediante técnicas, que según la necesidad del usuario, generaliza o elimina datos que se consideren sensibles y permitir así publicar datos que serán utilizados por áreas como la Minería de Datos, para obtener estadísticas y patrones en estos datos.Red de Universidades con Carreras en Informática2024-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf460-464http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180253spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8352-57-2info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173603info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180253Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:03.036SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Enmascaramiento de Bases de Datos |
title |
Enmascaramiento de Bases de Datos |
spellingShingle |
Enmascaramiento de Bases de Datos Quevedo, Jorge A. Ciencias Informáticas Bases de datos Protección de datos Técnicas PPDP |
title_short |
Enmascaramiento de Bases de Datos |
title_full |
Enmascaramiento de Bases de Datos |
title_fullStr |
Enmascaramiento de Bases de Datos |
title_full_unstemmed |
Enmascaramiento de Bases de Datos |
title_sort |
Enmascaramiento de Bases de Datos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Quevedo, Jorge A. Berón, Mario Marcelo |
author |
Quevedo, Jorge A. |
author_facet |
Quevedo, Jorge A. Berón, Mario Marcelo |
author_role |
author |
author2 |
Berón, Mario Marcelo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Bases de datos Protección de datos Técnicas PPDP |
topic |
Ciencias Informáticas Bases de datos Protección de datos Técnicas PPDP |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La información en la actualidad es probablemente el recurso máss importante y demandado. Vivimos en una sociedad que depende de la difusión y compartimiento de la información, tanto en sectores privados como en sectores públicos y gubernamentales. Las organizaciones públicas y privadas requieren cada vez más tener sus datos disponibles en forma digital. Las organizaciones almacenan y procesan grandes volúmenes de información, que es utilizada por algunas áreas como la Minería de Datos para obtener estadísticas y otros patrones relevantes sobre estos datos, utilizando diferentes téccnicas para este fin. Al aplicar estas técnicas se puede llegar a exponer información personal, privada, sensible y confidencial. Esto es un problema, ya que se expone a amenazas por parte de usuarios malintencionados, y es por esto que es esencial que la privacidad de los mismos sea garantizada. Este artículo propone una línea de investigación que aborda el estudio de cómo lograr la protección de bases de datos mediante técnicas, que según la necesidad del usuario, generaliza o elimina datos que se consideren sensibles y permitir así publicar datos que serán utilizados por áreas como la Minería de Datos, para obtener estadísticas y patrones en estos datos. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
La información en la actualidad es probablemente el recurso máss importante y demandado. Vivimos en una sociedad que depende de la difusión y compartimiento de la información, tanto en sectores privados como en sectores públicos y gubernamentales. Las organizaciones públicas y privadas requieren cada vez más tener sus datos disponibles en forma digital. Las organizaciones almacenan y procesan grandes volúmenes de información, que es utilizada por algunas áreas como la Minería de Datos para obtener estadísticas y otros patrones relevantes sobre estos datos, utilizando diferentes téccnicas para este fin. Al aplicar estas técnicas se puede llegar a exponer información personal, privada, sensible y confidencial. Esto es un problema, ya que se expone a amenazas por parte de usuarios malintencionados, y es por esto que es esencial que la privacidad de los mismos sea garantizada. Este artículo propone una línea de investigación que aborda el estudio de cómo lograr la protección de bases de datos mediante técnicas, que según la necesidad del usuario, generaliza o elimina datos que se consideren sensibles y permitir así publicar datos que serán utilizados por áreas como la Minería de Datos, para obtener estadísticas y patrones en estos datos. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180253 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180253 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8352-57-2 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173603 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 460-464 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616351589597184 |
score |
13.070432 |