Hacia una búsqueda cultural de la Discapacidad
- Autores
- Acuña, Araí Itatí
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este ensayo será reflexionar y compartir un análisis sobre la construcción social de la discapacidad, ya que esta problemática, al vincularse estrechamente con la diversidad biológica, genera diferencias entre las personas, que deviene en una discriminación negativa hacia ciertos sujetos. A su vez, se buscará comprender como es el proceso de socialización de discursos y temáticas sobre la discapacidad en la sociedad, a tal punto que naturalizamos su construcción social y la olvidamos. Para esto, el trabajo se divide en tres partes. En la primera parte se harán algunos aportes desde algunos autores de antropología y sociología, para comprender la discapacidad como construcción cultural y a la vez propia de una sociedad, en la cual se pondrán en tensión algunas definiciones que coexisten sobre la discapacidad y que “hacen” a modos de comprenderla, socializarla, adquirirla y reproducirla. En la segunda, se expondrá de qué manera se socializan estas construcciones sociales que, a la vez que forman “la discapacidad” como categoría, forman sujetos “con discapacidad”. Por último, se expondrán algunas reflexiones personales e interrogantes para seguir profundizando y discutiendo la temática.
Mesa de trabajo 12: Educación Física y Discapacidad
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación Física
Personas con Discapacidad
cultura
discapacidad; discriminación; cultura; socialización; sociedad
sociedad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56179
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_7f28f674cc2657515a8bd39449a40e6f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56179 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Hacia una búsqueda cultural de la DiscapacidadAcuña, Araí ItatíEducación FísicaPersonas con Discapacidadculturadiscapacidad; discriminación; cultura; socialización; sociedadsociedadEl objetivo de este ensayo será reflexionar y compartir un análisis sobre la construcción social de la discapacidad, ya que esta problemática, al vincularse estrechamente con la diversidad biológica, genera diferencias entre las personas, que deviene en una discriminación negativa hacia ciertos sujetos. A su vez, se buscará comprender como es el proceso de socialización de discursos y temáticas sobre la discapacidad en la sociedad, a tal punto que naturalizamos su construcción social y la olvidamos. Para esto, el trabajo se divide en tres partes. En la primera parte se harán algunos aportes desde algunos autores de antropología y sociología, para comprender la discapacidad como construcción cultural y a la vez propia de una sociedad, en la cual se pondrán en tensión algunas definiciones que coexisten sobre la discapacidad y que “hacen” a modos de comprenderla, socializarla, adquirirla y reproducirla. En la segunda, se expondrá de qué manera se socializan estas construcciones sociales que, a la vez que forman “la discapacidad” como categoría, forman sujetos “con discapacidad”. Por último, se expondrán algunas reflexiones personales e interrogantes para seguir profundizando y discutiendo la temática.Mesa de trabajo 12: Educación Física y DiscapacidadFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56179spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/publicaciones-11ocongreso/Mesa%2012_Acuna.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:47:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56179Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:47:25.743SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Hacia una búsqueda cultural de la Discapacidad |
| title |
Hacia una búsqueda cultural de la Discapacidad |
| spellingShingle |
Hacia una búsqueda cultural de la Discapacidad Acuña, Araí Itatí Educación Física Personas con Discapacidad cultura discapacidad; discriminación; cultura; socialización; sociedad sociedad |
| title_short |
Hacia una búsqueda cultural de la Discapacidad |
| title_full |
Hacia una búsqueda cultural de la Discapacidad |
| title_fullStr |
Hacia una búsqueda cultural de la Discapacidad |
| title_full_unstemmed |
Hacia una búsqueda cultural de la Discapacidad |
| title_sort |
Hacia una búsqueda cultural de la Discapacidad |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Acuña, Araí Itatí |
| author |
Acuña, Araí Itatí |
| author_facet |
Acuña, Araí Itatí |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Física Personas con Discapacidad cultura discapacidad; discriminación; cultura; socialización; sociedad sociedad |
| topic |
Educación Física Personas con Discapacidad cultura discapacidad; discriminación; cultura; socialización; sociedad sociedad |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este ensayo será reflexionar y compartir un análisis sobre la construcción social de la discapacidad, ya que esta problemática, al vincularse estrechamente con la diversidad biológica, genera diferencias entre las personas, que deviene en una discriminación negativa hacia ciertos sujetos. A su vez, se buscará comprender como es el proceso de socialización de discursos y temáticas sobre la discapacidad en la sociedad, a tal punto que naturalizamos su construcción social y la olvidamos. Para esto, el trabajo se divide en tres partes. En la primera parte se harán algunos aportes desde algunos autores de antropología y sociología, para comprender la discapacidad como construcción cultural y a la vez propia de una sociedad, en la cual se pondrán en tensión algunas definiciones que coexisten sobre la discapacidad y que “hacen” a modos de comprenderla, socializarla, adquirirla y reproducirla. En la segunda, se expondrá de qué manera se socializan estas construcciones sociales que, a la vez que forman “la discapacidad” como categoría, forman sujetos “con discapacidad”. Por último, se expondrán algunas reflexiones personales e interrogantes para seguir profundizando y discutiendo la temática. Mesa de trabajo 12: Educación Física y Discapacidad Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
El objetivo de este ensayo será reflexionar y compartir un análisis sobre la construcción social de la discapacidad, ya que esta problemática, al vincularse estrechamente con la diversidad biológica, genera diferencias entre las personas, que deviene en una discriminación negativa hacia ciertos sujetos. A su vez, se buscará comprender como es el proceso de socialización de discursos y temáticas sobre la discapacidad en la sociedad, a tal punto que naturalizamos su construcción social y la olvidamos. Para esto, el trabajo se divide en tres partes. En la primera parte se harán algunos aportes desde algunos autores de antropología y sociología, para comprender la discapacidad como construcción cultural y a la vez propia de una sociedad, en la cual se pondrán en tensión algunas definiciones que coexisten sobre la discapacidad y que “hacen” a modos de comprenderla, socializarla, adquirirla y reproducirla. En la segunda, se expondrá de qué manera se socializan estas construcciones sociales que, a la vez que forman “la discapacidad” como categoría, forman sujetos “con discapacidad”. Por último, se expondrán algunas reflexiones personales e interrogantes para seguir profundizando y discutiendo la temática. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56179 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56179 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/publicaciones-11ocongreso/Mesa%2012_Acuna.pdf/view?searchterm=None info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783005788471296 |
| score |
12.982451 |