El desarrollo de la capacidad de anticipación en el vóleibol
- Autores
- Fotia, José Antonio
- Año de publicación
- 1995
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Haciendo una revisión de taxonomías de habilidades motrices, encontrarnos estudios hechos desde la biomecánica, desde la neurofisiología y desde el aprendizaje motor. Bárbara Knapp (1966) clasifica a las tareas motrices, sobre investigaciones realizadas en aprendizaje motor, como "abiertas o perceptivas", y "cerradas o habituales". El vóleibol como juego deportivo de conjunto pertenece al primer grupo, cuya característica principal es que los jugadores están condicionados por completo por los cambios que se producen en el entorno, necesitando indefectiblemente para realizar esas tareas del "circuito de feedback externo" o "periférico", en el cual la información visual cumple una función primordial. El jugador, enfrentando sus desplazamientos y sus golpeos alas exigencias espaciales y temporales, debe volcarse hacia un verdadero control permanente de percepción de señales y adaptación de las características temporales del movimiento al entorno.
Departamento de Educación Física - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Humanidades
Educación Física
deporte - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11739
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7ee72735eb6b3ae2bb0f4a49bc08e1b6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11739 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El desarrollo de la capacidad de anticipación en el vóleibolFotia, José AntonioHumanidadesEducación FísicadeporteHaciendo una revisión de taxonomías de habilidades motrices, encontrarnos estudios hechos desde la biomecánica, desde la neurofisiología y desde el aprendizaje motor. Bárbara Knapp (1966) clasifica a las tareas motrices, sobre investigaciones realizadas en aprendizaje motor, como "abiertas o perceptivas", y "cerradas o habituales". El vóleibol como juego deportivo de conjunto pertenece al primer grupo, cuya característica principal es que los jugadores están condicionados por completo por los cambios que se producen en el entorno, necesitando indefectiblemente para realizar esas tareas del "circuito de feedback externo" o "periférico", en el cual la información visual cumple una función primordial. El jugador, enfrentando sus desplazamientos y sus golpeos alas exigencias espaciales y temporales, debe volcarse hacia un verdadero control permanente de percepción de señales y adaptación de las características temporales del movimiento al entorno.Departamento de Educación Física1995info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf21-31http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11739<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.255/pr.255.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2561info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:51:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11739Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:51:27.34SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El desarrollo de la capacidad de anticipación en el vóleibol |
title |
El desarrollo de la capacidad de anticipación en el vóleibol |
spellingShingle |
El desarrollo de la capacidad de anticipación en el vóleibol Fotia, José Antonio Humanidades Educación Física deporte |
title_short |
El desarrollo de la capacidad de anticipación en el vóleibol |
title_full |
El desarrollo de la capacidad de anticipación en el vóleibol |
title_fullStr |
El desarrollo de la capacidad de anticipación en el vóleibol |
title_full_unstemmed |
El desarrollo de la capacidad de anticipación en el vóleibol |
title_sort |
El desarrollo de la capacidad de anticipación en el vóleibol |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fotia, José Antonio |
author |
Fotia, José Antonio |
author_facet |
Fotia, José Antonio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Educación Física deporte |
topic |
Humanidades Educación Física deporte |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Haciendo una revisión de taxonomías de habilidades motrices, encontrarnos estudios hechos desde la biomecánica, desde la neurofisiología y desde el aprendizaje motor. Bárbara Knapp (1966) clasifica a las tareas motrices, sobre investigaciones realizadas en aprendizaje motor, como "abiertas o perceptivas", y "cerradas o habituales". El vóleibol como juego deportivo de conjunto pertenece al primer grupo, cuya característica principal es que los jugadores están condicionados por completo por los cambios que se producen en el entorno, necesitando indefectiblemente para realizar esas tareas del "circuito de feedback externo" o "periférico", en el cual la información visual cumple una función primordial. El jugador, enfrentando sus desplazamientos y sus golpeos alas exigencias espaciales y temporales, debe volcarse hacia un verdadero control permanente de percepción de señales y adaptación de las características temporales del movimiento al entorno. Departamento de Educación Física |
description |
Haciendo una revisión de taxonomías de habilidades motrices, encontrarnos estudios hechos desde la biomecánica, desde la neurofisiología y desde el aprendizaje motor. Bárbara Knapp (1966) clasifica a las tareas motrices, sobre investigaciones realizadas en aprendizaje motor, como "abiertas o perceptivas", y "cerradas o habituales". El vóleibol como juego deportivo de conjunto pertenece al primer grupo, cuya característica principal es que los jugadores están condicionados por completo por los cambios que se producen en el entorno, necesitando indefectiblemente para realizar esas tareas del "circuito de feedback externo" o "periférico", en el cual la información visual cumple una función primordial. El jugador, enfrentando sus desplazamientos y sus golpeos alas exigencias espaciales y temporales, debe volcarse hacia un verdadero control permanente de percepción de señales y adaptación de las características temporales del movimiento al entorno. |
publishDate |
1995 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1995 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11739 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11739 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.255/pr.255.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2561 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 21-31 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615766582755328 |
score |
13.070432 |