Software Interactivo para el Aprendizaje de Números Pseudoaleatorios y Pruebas de hipótesis (SIANP)

Autores
Carrillo, Cristian; Mariño, Sonia Itatí; López, María Victoria
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
"Modelos y Simulación" es una asignatura optativa en el Plan de estudios de la carrera Licenciatura en Sistemas de Información de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la Universidad Nacional del Nordeste. El objetivo general de la asignatura es proporcionar una formación sólida en el manejo de los conceptos y técnicas utilizados en la simulación de sistemas mediante el procesamiento digital de modelos matemáticos. Este trabajo describe el desarrollo de un software instruccional elaborado con el objeto de acompañar el proceso de enseñanza-aprendizaje en la mencionada asignatura, realizado con la incorporación de un recurso humano de grado. El trabajo se compone de cuatro secciones. En la primera sección se sintetiza el estado del arte. La segunda resume la metodología adoptada en la elaboración del software educativo. La tercera sección describe las funcionalidades del producto. Finalmente, se mencionan los resultados concretados y, las líneas de trabajo futuras.
“Modelos y Simulación" is an elective subject in the curriculum of the career Licenciatura en Sistemas de Información from the Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura (Universidad Nacional del Nordeste). The overall objective of the course is to provide a solid training in management of concepts and techniques used in the simulation of digital processing systems through mathematical models. This paper describes instructional software developed in order to accompany the teaching-learning process in this subject. It was conducted with the incorporation of a Grade human resource. The work consists of four sections. The first section summarizes the state of the art. The second summarized the methodology adopted in the development of educational software. The third section describes the functionality of the product. Finally, identifies concrete results and future lines of work.
Workshop de Tecnología Informática Aplicada en Educación (WTIAE)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Models
Educación Superior
Formación de Recursos Humanos
Simulation
Software
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21989

id SEDICI_7edfab9466687b59f260d4fbb270904d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21989
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Software Interactivo para el Aprendizaje de Números Pseudoaleatorios y Pruebas de hipótesis (SIANP)Carrillo, CristianMariño, Sonia ItatíLópez, María VictoriaCiencias InformáticasModelsEducación SuperiorFormación de Recursos HumanosSimulationSoftware"Modelos y Simulación" es una asignatura optativa en el Plan de estudios de la carrera Licenciatura en Sistemas de Información de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la Universidad Nacional del Nordeste. El objetivo general de la asignatura es proporcionar una formación sólida en el manejo de los conceptos y técnicas utilizados en la simulación de sistemas mediante el procesamiento digital de modelos matemáticos. Este trabajo describe el desarrollo de un software instruccional elaborado con el objeto de acompañar el proceso de enseñanza-aprendizaje en la mencionada asignatura, realizado con la incorporación de un recurso humano de grado. El trabajo se compone de cuatro secciones. En la primera sección se sintetiza el estado del arte. La segunda resume la metodología adoptada en la elaboración del software educativo. La tercera sección describe las funcionalidades del producto. Finalmente, se mencionan los resultados concretados y, las líneas de trabajo futuras.“Modelos y Simulación" is an elective subject in the curriculum of the career Licenciatura en Sistemas de Información from the Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura (Universidad Nacional del Nordeste). The overall objective of the course is to provide a solid training in management of concepts and techniques used in the simulation of digital processing systems through mathematical models. This paper describes instructional software developed in order to accompany the teaching-learning process in this subject. It was conducted with the incorporation of a Grade human resource. The work consists of four sections. The first section summarizes the state of the art. The second summarized the methodology adopted in the development of educational software. The third section describes the functionality of the product. Finally, identifies concrete results and future lines of work.Workshop de Tecnología Informática Aplicada en Educación (WTIAE)Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2008-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21989spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21989Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:52.35SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Software Interactivo para el Aprendizaje de Números Pseudoaleatorios y Pruebas de hipótesis (SIANP)
title Software Interactivo para el Aprendizaje de Números Pseudoaleatorios y Pruebas de hipótesis (SIANP)
spellingShingle Software Interactivo para el Aprendizaje de Números Pseudoaleatorios y Pruebas de hipótesis (SIANP)
Carrillo, Cristian
Ciencias Informáticas
Models
Educación Superior
Formación de Recursos Humanos
Simulation
Software
title_short Software Interactivo para el Aprendizaje de Números Pseudoaleatorios y Pruebas de hipótesis (SIANP)
title_full Software Interactivo para el Aprendizaje de Números Pseudoaleatorios y Pruebas de hipótesis (SIANP)
title_fullStr Software Interactivo para el Aprendizaje de Números Pseudoaleatorios y Pruebas de hipótesis (SIANP)
title_full_unstemmed Software Interactivo para el Aprendizaje de Números Pseudoaleatorios y Pruebas de hipótesis (SIANP)
title_sort Software Interactivo para el Aprendizaje de Números Pseudoaleatorios y Pruebas de hipótesis (SIANP)
dc.creator.none.fl_str_mv Carrillo, Cristian
Mariño, Sonia Itatí
López, María Victoria
author Carrillo, Cristian
author_facet Carrillo, Cristian
Mariño, Sonia Itatí
López, María Victoria
author_role author
author2 Mariño, Sonia Itatí
López, María Victoria
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Models
Educación Superior
Formación de Recursos Humanos
Simulation
Software
topic Ciencias Informáticas
Models
Educación Superior
Formación de Recursos Humanos
Simulation
Software
dc.description.none.fl_txt_mv "Modelos y Simulación" es una asignatura optativa en el Plan de estudios de la carrera Licenciatura en Sistemas de Información de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la Universidad Nacional del Nordeste. El objetivo general de la asignatura es proporcionar una formación sólida en el manejo de los conceptos y técnicas utilizados en la simulación de sistemas mediante el procesamiento digital de modelos matemáticos. Este trabajo describe el desarrollo de un software instruccional elaborado con el objeto de acompañar el proceso de enseñanza-aprendizaje en la mencionada asignatura, realizado con la incorporación de un recurso humano de grado. El trabajo se compone de cuatro secciones. En la primera sección se sintetiza el estado del arte. La segunda resume la metodología adoptada en la elaboración del software educativo. La tercera sección describe las funcionalidades del producto. Finalmente, se mencionan los resultados concretados y, las líneas de trabajo futuras.
“Modelos y Simulación" is an elective subject in the curriculum of the career Licenciatura en Sistemas de Información from the Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura (Universidad Nacional del Nordeste). The overall objective of the course is to provide a solid training in management of concepts and techniques used in the simulation of digital processing systems through mathematical models. This paper describes instructional software developed in order to accompany the teaching-learning process in this subject. It was conducted with the incorporation of a Grade human resource. The work consists of four sections. The first section summarizes the state of the art. The second summarized the methodology adopted in the development of educational software. The third section describes the functionality of the product. Finally, identifies concrete results and future lines of work.
Workshop de Tecnología Informática Aplicada en Educación (WTIAE)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description "Modelos y Simulación" es una asignatura optativa en el Plan de estudios de la carrera Licenciatura en Sistemas de Información de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la Universidad Nacional del Nordeste. El objetivo general de la asignatura es proporcionar una formación sólida en el manejo de los conceptos y técnicas utilizados en la simulación de sistemas mediante el procesamiento digital de modelos matemáticos. Este trabajo describe el desarrollo de un software instruccional elaborado con el objeto de acompañar el proceso de enseñanza-aprendizaje en la mencionada asignatura, realizado con la incorporación de un recurso humano de grado. El trabajo se compone de cuatro secciones. En la primera sección se sintetiza el estado del arte. La segunda resume la metodología adoptada en la elaboración del software educativo. La tercera sección describe las funcionalidades del producto. Finalmente, se mencionan los resultados concretados y, las líneas de trabajo futuras.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21989
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21989
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615806912036864
score 13.070432