El Euzko Deya y la muerte durante el exilio español en México

Autores
Mejía Arregui, Erandi
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este texto analizaremos brevemente la importancia que tuvo la muerte de Francisco Franco para los exiliados españoles. Este fallecimiento se convirtió en una bisagra para pensar la experiencia: primero, como condición de posibilidad para el retorno, en segundo lugar como momento de resignificación de la identidad híbrida del exilio y en tercer lugar como representación de la derrota de la Segunda República. Este tema nos permitirá pensar en este colectivo desde su unicidad y no desde su heterogeineidad. En el siguiente apartado analizaremos el caso del "Euzko Deya", la publicación de los vascos en el exilio. Este corpus documental, en el que la muerte en el exilio, y vista desde el exilio, fue una de las preocupaciones centrales nos posibilita reflexionar en torno a la construcción de una identidad regional: la de los vascos en el exilio. Si bien, existen varios elementos diferenciadores asimismo ubicamos problemáticas comunes. Por otro lado, esta publicación ilustra claramente el vínculo estrecho entre memoria e identidad, donde ambos elementos “se abrazan, se funden y se refunden para producir una trayectoria de vida, una historia, un mito, un relato” (Candau: 2006: 13) que den sentido tanto al exilio como a la experiencia de la muerte en él.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Historia
Exilio
España
Vascos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112514

id SEDICI_7ec77624f67e446fe81ea2567539eb80
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112514
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El Euzko Deya y la muerte durante el exilio español en MéxicoMejía Arregui, ErandiHistoriaExilioEspañaVascosEn este texto analizaremos brevemente la importancia que tuvo la muerte de Francisco Franco para los exiliados españoles. Este fallecimiento se convirtió en una bisagra para pensar la experiencia: primero, como condición de posibilidad para el retorno, en segundo lugar como momento de resignificación de la identidad híbrida del exilio y en tercer lugar como representación de la derrota de la Segunda República. Este tema nos permitirá pensar en este colectivo desde su unicidad y no desde su heterogeineidad. En el siguiente apartado analizaremos el caso del "Euzko Deya", la publicación de los vascos en el exilio. Este corpus documental, en el que la muerte en el exilio, y vista desde el exilio, fue una de las preocupaciones centrales nos posibilita reflexionar en torno a la construcción de una identidad regional: la de los vascos en el exilio. Si bien, existen varios elementos diferenciadores asimismo ubicamos problemáticas comunes. Por otro lado, esta publicación ilustra claramente el vínculo estrecho entre memoria e identidad, donde ambos elementos “se abrazan, se funden y se refunden para producir una trayectoria de vida, una historia, un mito, un relato” (Candau: 2006: 13) que den sentido tanto al exilio como a la experiencia de la muerte en él.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112514<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9320/ev.9320.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2898info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-17T10:08:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112514Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:08:11.331SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El Euzko Deya y la muerte durante el exilio español en México
title El Euzko Deya y la muerte durante el exilio español en México
spellingShingle El Euzko Deya y la muerte durante el exilio español en México
Mejía Arregui, Erandi
Historia
Exilio
España
Vascos
title_short El Euzko Deya y la muerte durante el exilio español en México
title_full El Euzko Deya y la muerte durante el exilio español en México
title_fullStr El Euzko Deya y la muerte durante el exilio español en México
title_full_unstemmed El Euzko Deya y la muerte durante el exilio español en México
title_sort El Euzko Deya y la muerte durante el exilio español en México
dc.creator.none.fl_str_mv Mejía Arregui, Erandi
author Mejía Arregui, Erandi
author_facet Mejía Arregui, Erandi
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Exilio
España
Vascos
topic Historia
Exilio
España
Vascos
dc.description.none.fl_txt_mv En este texto analizaremos brevemente la importancia que tuvo la muerte de Francisco Franco para los exiliados españoles. Este fallecimiento se convirtió en una bisagra para pensar la experiencia: primero, como condición de posibilidad para el retorno, en segundo lugar como momento de resignificación de la identidad híbrida del exilio y en tercer lugar como representación de la derrota de la Segunda República. Este tema nos permitirá pensar en este colectivo desde su unicidad y no desde su heterogeineidad. En el siguiente apartado analizaremos el caso del "Euzko Deya", la publicación de los vascos en el exilio. Este corpus documental, en el que la muerte en el exilio, y vista desde el exilio, fue una de las preocupaciones centrales nos posibilita reflexionar en torno a la construcción de una identidad regional: la de los vascos en el exilio. Si bien, existen varios elementos diferenciadores asimismo ubicamos problemáticas comunes. Por otro lado, esta publicación ilustra claramente el vínculo estrecho entre memoria e identidad, donde ambos elementos “se abrazan, se funden y se refunden para producir una trayectoria de vida, una historia, un mito, un relato” (Candau: 2006: 13) que den sentido tanto al exilio como a la experiencia de la muerte en él.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En este texto analizaremos brevemente la importancia que tuvo la muerte de Francisco Franco para los exiliados españoles. Este fallecimiento se convirtió en una bisagra para pensar la experiencia: primero, como condición de posibilidad para el retorno, en segundo lugar como momento de resignificación de la identidad híbrida del exilio y en tercer lugar como representación de la derrota de la Segunda República. Este tema nos permitirá pensar en este colectivo desde su unicidad y no desde su heterogeineidad. En el siguiente apartado analizaremos el caso del "Euzko Deya", la publicación de los vascos en el exilio. Este corpus documental, en el que la muerte en el exilio, y vista desde el exilio, fue una de las preocupaciones centrales nos posibilita reflexionar en torno a la construcción de una identidad regional: la de los vascos en el exilio. Si bien, existen varios elementos diferenciadores asimismo ubicamos problemáticas comunes. Por otro lado, esta publicación ilustra claramente el vínculo estrecho entre memoria e identidad, donde ambos elementos “se abrazan, se funden y se refunden para producir una trayectoria de vida, una historia, un mito, un relato” (Candau: 2006: 13) que den sentido tanto al exilio como a la experiencia de la muerte en él.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112514
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112514
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9320/ev.9320.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2898
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532653117046784
score 13.000565