Tabacaleros y acopiadores en la colonización del Alto Paraná Misionero (1930-1946)
- Autores
- Gallero, María Cecilia
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante la expansión colonizadora de las décadas de 1920-1930 en el Alto Paraná Misionero, el tabaco fue para los colonos alemanes-brasileños un cultivo destinado a la obtención de ingresos monetarios y bienes de consumo. El objetivo de este trabajo es analizar el vínculo entre productores y acopiadores de tabaco, tratando de identificar los elementos conflictivos de esta relación (disputas por la clasificación y el precio del producto). El trabajo heurístico se focalizó en la Compañía Johann, la empresa acopiadora más grande de la colonia Puerto Rico y la única que mantiene los registros desde su creación (1929). El producto que acopió por más tiempo fue el tabaco (1929-1985), y en orden de importancia decreciente también acopiaron tung, almidón de mandioca y grasa de cerdo. A través de los libros de acopio y de venta de tabaco enfardelado se da vida a las dos caras de la producción del tabaco: los productores tabacaleros y los acopiadores. Dicha información ha sido enriquecida con entrevistas a informantes clave.
During the settler expansion between the decades 1920-1930 in the Alto Paraná of Misiones, the tobacco was for German-Brazilian settlers a product to obtain monetary incomes and for their own consum. The aim of this paper is to analyze the link between producers and collectors of tobacco, trying to identify the conflicting elements of this relationship (disputes over the classification and the product price). The heuristic work focused on Johann Company, the company's largest collectors of Puerto Rico Colony and the only one that keeps the records since its beginings (1929). The product their collected the most time was tobacco (1929-1985), and in descending order of importance their also collected tung, cassava starch and lard. Throughout the book collection of tobacco sales it is showed both sides of the production of tobacco: tobacco producers and collectors. This information has been enriched by interviews with key informants.
Centro de Estudios Históricos Rurales - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Humanidades
Ciencias Agrarias
industria del tabaco
acopiadores
tabaco
producción agrícola
productores alemanes-brasileños
colonization
tobacco
collectors
German-Brazilians producers - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13503
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7ec1c966f4d68ec0bf8c99f55094e413 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13503 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Tabacaleros y acopiadores en la colonización del Alto Paraná Misionero (1930-1946)Tobacco planters and collectors in the Alto Paraná colonization of Misiones (1930-1946)Gallero, María CeciliaHumanidadesCiencias Agrariasindustria del tabacoacopiadorestabacoproducción agrícolaproductores alemanes-brasileñoscolonizationtobaccocollectorsGerman-Brazilians producersDurante la expansión colonizadora de las décadas de 1920-1930 en el Alto Paraná Misionero, el tabaco fue para los colonos alemanes-brasileños un cultivo destinado a la obtención de ingresos monetarios y bienes de consumo. El objetivo de este trabajo es analizar el vínculo entre productores y acopiadores de tabaco, tratando de identificar los elementos conflictivos de esta relación (disputas por la clasificación y el precio del producto). El trabajo heurístico se focalizó en la Compañía Johann, la empresa acopiadora más grande de la colonia Puerto Rico y la única que mantiene los registros desde su creación (1929). El producto que acopió por más tiempo fue el tabaco (1929-1985), y en orden de importancia decreciente también acopiaron tung, almidón de mandioca y grasa de cerdo. A través de los libros de acopio y de venta de tabaco enfardelado se da vida a las dos caras de la producción del tabaco: los productores tabacaleros y los acopiadores. Dicha información ha sido enriquecida con entrevistas a informantes clave.During the settler expansion between the decades 1920-1930 in the Alto Paraná of Misiones, the tobacco was for German-Brazilian settlers a product to obtain monetary incomes and for their own consum. The aim of this paper is to analyze the link between producers and collectors of tobacco, trying to identify the conflicting elements of this relationship (disputes over the classification and the product price). The heuristic work focused on Johann Company, the company's largest collectors of Puerto Rico Colony and the only one that keeps the records since its beginings (1929). The product their collected the most time was tobacco (1929-1985), and in descending order of importance their also collected tung, cassava starch and lard. Throughout the book collection of tobacco sales it is showed both sides of the production of tobacco: tobacco producers and collectors. This information has been enriched by interviews with key informants.Centro de Estudios Históricos Rurales2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13503<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v11n22a04/252info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:52:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13503Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:52:02.663SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tabacaleros y acopiadores en la colonización del Alto Paraná Misionero (1930-1946) Tobacco planters and collectors in the Alto Paraná colonization of Misiones (1930-1946) |
title |
Tabacaleros y acopiadores en la colonización del Alto Paraná Misionero (1930-1946) |
spellingShingle |
Tabacaleros y acopiadores en la colonización del Alto Paraná Misionero (1930-1946) Gallero, María Cecilia Humanidades Ciencias Agrarias industria del tabaco acopiadores tabaco producción agrícola productores alemanes-brasileños colonization tobacco collectors German-Brazilians producers |
title_short |
Tabacaleros y acopiadores en la colonización del Alto Paraná Misionero (1930-1946) |
title_full |
Tabacaleros y acopiadores en la colonización del Alto Paraná Misionero (1930-1946) |
title_fullStr |
Tabacaleros y acopiadores en la colonización del Alto Paraná Misionero (1930-1946) |
title_full_unstemmed |
Tabacaleros y acopiadores en la colonización del Alto Paraná Misionero (1930-1946) |
title_sort |
Tabacaleros y acopiadores en la colonización del Alto Paraná Misionero (1930-1946) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gallero, María Cecilia |
author |
Gallero, María Cecilia |
author_facet |
Gallero, María Cecilia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Ciencias Agrarias industria del tabaco acopiadores tabaco producción agrícola productores alemanes-brasileños colonization tobacco collectors German-Brazilians producers |
topic |
Humanidades Ciencias Agrarias industria del tabaco acopiadores tabaco producción agrícola productores alemanes-brasileños colonization tobacco collectors German-Brazilians producers |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante la expansión colonizadora de las décadas de 1920-1930 en el Alto Paraná Misionero, el tabaco fue para los colonos alemanes-brasileños un cultivo destinado a la obtención de ingresos monetarios y bienes de consumo. El objetivo de este trabajo es analizar el vínculo entre productores y acopiadores de tabaco, tratando de identificar los elementos conflictivos de esta relación (disputas por la clasificación y el precio del producto). El trabajo heurístico se focalizó en la Compañía Johann, la empresa acopiadora más grande de la colonia Puerto Rico y la única que mantiene los registros desde su creación (1929). El producto que acopió por más tiempo fue el tabaco (1929-1985), y en orden de importancia decreciente también acopiaron tung, almidón de mandioca y grasa de cerdo. A través de los libros de acopio y de venta de tabaco enfardelado se da vida a las dos caras de la producción del tabaco: los productores tabacaleros y los acopiadores. Dicha información ha sido enriquecida con entrevistas a informantes clave. During the settler expansion between the decades 1920-1930 in the Alto Paraná of Misiones, the tobacco was for German-Brazilian settlers a product to obtain monetary incomes and for their own consum. The aim of this paper is to analyze the link between producers and collectors of tobacco, trying to identify the conflicting elements of this relationship (disputes over the classification and the product price). The heuristic work focused on Johann Company, the company's largest collectors of Puerto Rico Colony and the only one that keeps the records since its beginings (1929). The product their collected the most time was tobacco (1929-1985), and in descending order of importance their also collected tung, cassava starch and lard. Throughout the book collection of tobacco sales it is showed both sides of the production of tobacco: tobacco producers and collectors. This information has been enriched by interviews with key informants. Centro de Estudios Históricos Rurales |
description |
Durante la expansión colonizadora de las décadas de 1920-1930 en el Alto Paraná Misionero, el tabaco fue para los colonos alemanes-brasileños un cultivo destinado a la obtención de ingresos monetarios y bienes de consumo. El objetivo de este trabajo es analizar el vínculo entre productores y acopiadores de tabaco, tratando de identificar los elementos conflictivos de esta relación (disputas por la clasificación y el precio del producto). El trabajo heurístico se focalizó en la Compañía Johann, la empresa acopiadora más grande de la colonia Puerto Rico y la única que mantiene los registros desde su creación (1929). El producto que acopió por más tiempo fue el tabaco (1929-1985), y en orden de importancia decreciente también acopiaron tung, almidón de mandioca y grasa de cerdo. A través de los libros de acopio y de venta de tabaco enfardelado se da vida a las dos caras de la producción del tabaco: los productores tabacaleros y los acopiadores. Dicha información ha sido enriquecida con entrevistas a informantes clave. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13503 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13503 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v11n22a04/252 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615774002479104 |
score |
13.070432 |