Significados asociados al género y carrera universitaria elegida
- Autores
- Colombo, María Elena; Vallejos, Lucila; Morillo, Marcelo; Otero, María Sol
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Problema: en el presente trabajo se presentan resultados parciales del proyecto de investigación trienal de cátedra correspondiente a la asignatura Psicología del Desarrollo de la carrera de Psicología de la UAI. En el mismo se quiere profundizar el conocimiento de los significados asociados al género y su discriminación según carrera universitaria elegida. El proyecto se plantea la inquietud de conocer la presencia de estereotipos de género en las configuraciones de los significados asociados con los géneros masculino y femenino y las formas modernas del prejuicio en su vertiente de género y su variabilidad según las carreras universitarias elegidas por los estudiantes. Los problemas que se plantean son: ¿Se encuentran presentes en las configuraciones de género masculino y femenino de los ingresantes universitarios estereotipos y discriminaciones de género? ¿Cuál es su variabilidad según las carreras elegidas? Objetivos: 1) Identificar actitudes sexistas hacia mujeres en ingresantes universitarios. 2) Evaluar la relación entre actitud sexista y carrera universitaria en ingresantes universitarios. Hipótesis: de acuerdo con el estado del arte se señala variabilidad del género según el contexto y cómo este se hace más o menos saliente según la interacción que tiene lugar; también se señala que el nivel educativo correlaciona negativamente con las actitudes sexistas. Por lo tanto se plantea que, dada la creciente feminización de la matrícula universitaria, sobre todo en las ciencias humanísticas y sociales, es de esperar que se realcen los valores del género femenino como así también es de esperar la ausencia de estereotipos de género en las configuraciones de los significados asociados con los géneros y las formas modernas del prejuicio en su vertiente de género.
Eje: Estudios de Género y Subjetividad. Publicado en: Memorias del IV Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología: conocimiento y práctica profesional : perspectivas y problemáticas actuales - Tomo I
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
Estudiantes
género
carrera elegida
roles sexuales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45526
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7ead6d23ac29d7ae6861c5247c47523c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45526 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Significados asociados al género y carrera universitaria elegidaColombo, María ElenaVallejos, LucilaMorillo, MarceloOtero, María SolPsicologíaEstudiantesgénerocarrera elegidaroles sexualesProblema: en el presente trabajo se presentan resultados parciales del proyecto de investigación trienal de cátedra correspondiente a la asignatura Psicología del Desarrollo de la carrera de Psicología de la UAI. En el mismo se quiere profundizar el conocimiento de los significados asociados al género y su discriminación según carrera universitaria elegida. El proyecto se plantea la inquietud de conocer la presencia de estereotipos de género en las configuraciones de los significados asociados con los géneros masculino y femenino y las formas modernas del prejuicio en su vertiente de género y su variabilidad según las carreras universitarias elegidas por los estudiantes. Los problemas que se plantean son: ¿Se encuentran presentes en las configuraciones de género masculino y femenino de los ingresantes universitarios estereotipos y discriminaciones de género? ¿Cuál es su variabilidad según las carreras elegidas? Objetivos: 1) Identificar actitudes sexistas hacia mujeres en ingresantes universitarios. 2) Evaluar la relación entre actitud sexista y carrera universitaria en ingresantes universitarios. Hipótesis: de acuerdo con el estado del arte se señala variabilidad del género según el contexto y cómo este se hace más o menos saliente según la interacción que tiene lugar; también se señala que el nivel educativo correlaciona negativamente con las actitudes sexistas. Por lo tanto se plantea que, dada la creciente feminización de la matrícula universitaria, sobre todo en las ciencias humanísticas y sociales, es de esperar que se realcen los valores del género femenino como así también es de esperar la ausencia de estereotipos de género en las configuraciones de los significados asociados con los géneros y las formas modernas del prejuicio en su vertiente de género.Eje: Estudios de Género y Subjetividad. Publicado en: Memorias del IV Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología: conocimiento y práctica profesional : perspectivas y problemáticas actuales - Tomo IFacultad de Psicología2013-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf97-109http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45526spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1027-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/45291info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:02:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45526Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:02:22.036SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Significados asociados al género y carrera universitaria elegida |
title |
Significados asociados al género y carrera universitaria elegida |
spellingShingle |
Significados asociados al género y carrera universitaria elegida Colombo, María Elena Psicología Estudiantes género carrera elegida roles sexuales |
title_short |
Significados asociados al género y carrera universitaria elegida |
title_full |
Significados asociados al género y carrera universitaria elegida |
title_fullStr |
Significados asociados al género y carrera universitaria elegida |
title_full_unstemmed |
Significados asociados al género y carrera universitaria elegida |
title_sort |
Significados asociados al género y carrera universitaria elegida |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Colombo, María Elena Vallejos, Lucila Morillo, Marcelo Otero, María Sol |
author |
Colombo, María Elena |
author_facet |
Colombo, María Elena Vallejos, Lucila Morillo, Marcelo Otero, María Sol |
author_role |
author |
author2 |
Vallejos, Lucila Morillo, Marcelo Otero, María Sol |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Estudiantes género carrera elegida roles sexuales |
topic |
Psicología Estudiantes género carrera elegida roles sexuales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Problema: en el presente trabajo se presentan resultados parciales del proyecto de investigación trienal de cátedra correspondiente a la asignatura Psicología del Desarrollo de la carrera de Psicología de la UAI. En el mismo se quiere profundizar el conocimiento de los significados asociados al género y su discriminación según carrera universitaria elegida. El proyecto se plantea la inquietud de conocer la presencia de estereotipos de género en las configuraciones de los significados asociados con los géneros masculino y femenino y las formas modernas del prejuicio en su vertiente de género y su variabilidad según las carreras universitarias elegidas por los estudiantes. Los problemas que se plantean son: ¿Se encuentran presentes en las configuraciones de género masculino y femenino de los ingresantes universitarios estereotipos y discriminaciones de género? ¿Cuál es su variabilidad según las carreras elegidas? Objetivos: 1) Identificar actitudes sexistas hacia mujeres en ingresantes universitarios. 2) Evaluar la relación entre actitud sexista y carrera universitaria en ingresantes universitarios. Hipótesis: de acuerdo con el estado del arte se señala variabilidad del género según el contexto y cómo este se hace más o menos saliente según la interacción que tiene lugar; también se señala que el nivel educativo correlaciona negativamente con las actitudes sexistas. Por lo tanto se plantea que, dada la creciente feminización de la matrícula universitaria, sobre todo en las ciencias humanísticas y sociales, es de esperar que se realcen los valores del género femenino como así también es de esperar la ausencia de estereotipos de género en las configuraciones de los significados asociados con los géneros y las formas modernas del prejuicio en su vertiente de género. Eje: Estudios de Género y Subjetividad. Publicado en: Memorias del IV Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología: conocimiento y práctica profesional : perspectivas y problemáticas actuales - Tomo I Facultad de Psicología |
description |
Problema: en el presente trabajo se presentan resultados parciales del proyecto de investigación trienal de cátedra correspondiente a la asignatura Psicología del Desarrollo de la carrera de Psicología de la UAI. En el mismo se quiere profundizar el conocimiento de los significados asociados al género y su discriminación según carrera universitaria elegida. El proyecto se plantea la inquietud de conocer la presencia de estereotipos de género en las configuraciones de los significados asociados con los géneros masculino y femenino y las formas modernas del prejuicio en su vertiente de género y su variabilidad según las carreras universitarias elegidas por los estudiantes. Los problemas que se plantean son: ¿Se encuentran presentes en las configuraciones de género masculino y femenino de los ingresantes universitarios estereotipos y discriminaciones de género? ¿Cuál es su variabilidad según las carreras elegidas? Objetivos: 1) Identificar actitudes sexistas hacia mujeres en ingresantes universitarios. 2) Evaluar la relación entre actitud sexista y carrera universitaria en ingresantes universitarios. Hipótesis: de acuerdo con el estado del arte se señala variabilidad del género según el contexto y cómo este se hace más o menos saliente según la interacción que tiene lugar; también se señala que el nivel educativo correlaciona negativamente con las actitudes sexistas. Por lo tanto se plantea que, dada la creciente feminización de la matrícula universitaria, sobre todo en las ciencias humanísticas y sociales, es de esperar que se realcen los valores del género femenino como así también es de esperar la ausencia de estereotipos de género en las configuraciones de los significados asociados con los géneros y las formas modernas del prejuicio en su vertiente de género. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45526 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45526 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1027-1 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/45291 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 97-109 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615891424116736 |
score |
13.070432 |