Museo Samay Huasi y Joaquín V. González
- Autores
- Luque, Daniel Alfredo
- Año de publicación
- 1999
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde la finca llegaban y partían las tropas y los carros cargados de mineral bruto del cerro El Famatina de la Carrera, la hermosa finca de Guillermo Treolar (inglés dedicado a la minería). Fue aquí donde Joaquín V. González hizo su “Samay Huasi” que en lengua quechua significa “casa del reposo”, un soñado remanso de paz en el que recogió, en el seno de sus montañas riojanas, los últimos años de su existencia. Decía el Dr. González en su libro más íntimo, buscando reposo, después de rudas fatigas, de esas que rinden el cuerpo y envenenan el alma: “quise visitar las montañas de mi fierra natal...”, en su libro Mis montañas nos lleva de la mano por su Samay Huasi, por nuestras costumbres riojanas, nos habla de fiestas religiosas y es cadecioso, es romántico y descriptivo cuando nos habla del cóndor, la flor del aire y de los majestuosos picos de los Andes, pero siempre termina en su querido Samay Huasi.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Educación
universidad
museos universitarios - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69939
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7e6db08f0b1fda1a3931f160718d2ae1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69939 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Museo Samay Huasi y Joaquín V. GonzálezLuque, Daniel AlfredoEducaciónuniversidadmuseos universitariosDesde la finca llegaban y partían las tropas y los carros cargados de mineral bruto del cerro El Famatina de la Carrera, la hermosa finca de Guillermo Treolar (inglés dedicado a la minería). Fue aquí donde Joaquín V. González hizo su “Samay Huasi” que en lengua quechua significa “casa del reposo”, un soñado remanso de paz en el que recogió, en el seno de sus montañas riojanas, los últimos años de su existencia. Decía el Dr. González en su libro más íntimo, buscando reposo, después de rudas fatigas, de esas que rinden el cuerpo y envenenan el alma: “quise visitar las montañas de mi fierra natal...”, en su libro <i>Mis montañas</i> nos lleva de la mano por su Samay Huasi, por nuestras costumbres riojanas, nos habla de fiestas religiosas y es cadecioso, es romántico y descriptivo cuando nos habla del cóndor, la flor del aire y de los majestuosos picos de los Andes, pero siempre termina en su querido Samay Huasi.Universidad Nacional de La Plata1999info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf178-180http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69939spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0041-8625info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:11:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69939Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:11:06.265SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Museo Samay Huasi y Joaquín V. González |
title |
Museo Samay Huasi y Joaquín V. González |
spellingShingle |
Museo Samay Huasi y Joaquín V. González Luque, Daniel Alfredo Educación universidad museos universitarios |
title_short |
Museo Samay Huasi y Joaquín V. González |
title_full |
Museo Samay Huasi y Joaquín V. González |
title_fullStr |
Museo Samay Huasi y Joaquín V. González |
title_full_unstemmed |
Museo Samay Huasi y Joaquín V. González |
title_sort |
Museo Samay Huasi y Joaquín V. González |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Luque, Daniel Alfredo |
author |
Luque, Daniel Alfredo |
author_facet |
Luque, Daniel Alfredo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación universidad museos universitarios |
topic |
Educación universidad museos universitarios |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde la finca llegaban y partían las tropas y los carros cargados de mineral bruto del cerro El Famatina de la Carrera, la hermosa finca de Guillermo Treolar (inglés dedicado a la minería). Fue aquí donde Joaquín V. González hizo su “Samay Huasi” que en lengua quechua significa “casa del reposo”, un soñado remanso de paz en el que recogió, en el seno de sus montañas riojanas, los últimos años de su existencia. Decía el Dr. González en su libro más íntimo, buscando reposo, después de rudas fatigas, de esas que rinden el cuerpo y envenenan el alma: “quise visitar las montañas de mi fierra natal...”, en su libro <i>Mis montañas</i> nos lleva de la mano por su Samay Huasi, por nuestras costumbres riojanas, nos habla de fiestas religiosas y es cadecioso, es romántico y descriptivo cuando nos habla del cóndor, la flor del aire y de los majestuosos picos de los Andes, pero siempre termina en su querido Samay Huasi. Universidad Nacional de La Plata |
description |
Desde la finca llegaban y partían las tropas y los carros cargados de mineral bruto del cerro El Famatina de la Carrera, la hermosa finca de Guillermo Treolar (inglés dedicado a la minería). Fue aquí donde Joaquín V. González hizo su “Samay Huasi” que en lengua quechua significa “casa del reposo”, un soñado remanso de paz en el que recogió, en el seno de sus montañas riojanas, los últimos años de su existencia. Decía el Dr. González en su libro más íntimo, buscando reposo, después de rudas fatigas, de esas que rinden el cuerpo y envenenan el alma: “quise visitar las montañas de mi fierra natal...”, en su libro <i>Mis montañas</i> nos lleva de la mano por su Samay Huasi, por nuestras costumbres riojanas, nos habla de fiestas religiosas y es cadecioso, es romántico y descriptivo cuando nos habla del cóndor, la flor del aire y de los majestuosos picos de los Andes, pero siempre termina en su querido Samay Huasi. |
publishDate |
1999 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1999 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69939 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69939 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0041-8625 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 178-180 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615980287787008 |
score |
13.070432 |