Hybris del soviet: la subjetivación revolucionaria
- Autores
- Pittaluga, Roberto
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la Buenos Aires de la primera posguerra, se multiplican las publicaciones en torno a la revolución en Rusia realizadas por grupos y autores locales como también aquellas generadas por una amplia política de traducciones desde las más diversas lenguas, configurándose de ese modo un ámbito transnacionalizado de debates, interpretaciones y comentarios. En ese variado conjunto de producciones que promueve la revolución, se destacan aquellas que, ya sea entre sus detractores o entre sus simpatizantes, la evalúan, total o parcialmente, como una desmesura, como extralimitación, desvío de la historia o exceso de aspiraciones sociales y políticas. En tanto la revolución no sólo conmovió perspectivas y estrategias políticas, sino también los propios marcos analíticos desde los cuales comprenderla, en el presente artículo se indaga en esas caracterizaciones de la revolución como desmesura, para examinar aspectos de los procesos de subjetivación propios de las experiencias revolucionarias.
Dossier: Hablando de la Revolución. Recepción y derivas de la revolución rusa a cien años de su realización.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Historia
Revolución Rusa
soviet
sujetos revolucionarios - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65630
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7e4db02c2554b31505392ad7fbb59c8f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65630 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Hybris del soviet: la subjetivación revolucionariaPittaluga, RobertoHistoriaRevolución Rusasovietsujetos revolucionariosEn la Buenos Aires de la primera posguerra, se multiplican las publicaciones en torno a la revolución en Rusia realizadas por grupos y autores locales como también aquellas generadas por una amplia política de traducciones desde las más diversas lenguas, configurándose de ese modo un ámbito transnacionalizado de debates, interpretaciones y comentarios. En ese variado conjunto de producciones que promueve la revolución, se destacan aquellas que, ya sea entre sus detractores o entre sus simpatizantes, la evalúan, total o parcialmente, como una desmesura, como extralimitación, desvío de la historia o exceso de aspiraciones sociales y políticas. En tanto la revolución no sólo conmovió perspectivas y estrategias políticas, sino también los propios marcos analíticos desde los cuales comprenderla, en el presente artículo se indaga en esas caracterizaciones de la revolución como desmesura, para examinar aspectos de los procesos de subjetivación propios de las experiencias revolucionarias.Dossier: Hablando de la Revolución. Recepción y derivas de la revolución rusa a cien años de su realización.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65630spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-15/pdfs/Pittaluga.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3701info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:41:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65630Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:41:41.612SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hybris del soviet: la subjetivación revolucionaria |
title |
Hybris del soviet: la subjetivación revolucionaria |
spellingShingle |
Hybris del soviet: la subjetivación revolucionaria Pittaluga, Roberto Historia Revolución Rusa soviet sujetos revolucionarios |
title_short |
Hybris del soviet: la subjetivación revolucionaria |
title_full |
Hybris del soviet: la subjetivación revolucionaria |
title_fullStr |
Hybris del soviet: la subjetivación revolucionaria |
title_full_unstemmed |
Hybris del soviet: la subjetivación revolucionaria |
title_sort |
Hybris del soviet: la subjetivación revolucionaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pittaluga, Roberto |
author |
Pittaluga, Roberto |
author_facet |
Pittaluga, Roberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Revolución Rusa soviet sujetos revolucionarios |
topic |
Historia Revolución Rusa soviet sujetos revolucionarios |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la Buenos Aires de la primera posguerra, se multiplican las publicaciones en torno a la revolución en Rusia realizadas por grupos y autores locales como también aquellas generadas por una amplia política de traducciones desde las más diversas lenguas, configurándose de ese modo un ámbito transnacionalizado de debates, interpretaciones y comentarios. En ese variado conjunto de producciones que promueve la revolución, se destacan aquellas que, ya sea entre sus detractores o entre sus simpatizantes, la evalúan, total o parcialmente, como una desmesura, como extralimitación, desvío de la historia o exceso de aspiraciones sociales y políticas. En tanto la revolución no sólo conmovió perspectivas y estrategias políticas, sino también los propios marcos analíticos desde los cuales comprenderla, en el presente artículo se indaga en esas caracterizaciones de la revolución como desmesura, para examinar aspectos de los procesos de subjetivación propios de las experiencias revolucionarias. Dossier: Hablando de la Revolución. Recepción y derivas de la revolución rusa a cien años de su realización. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En la Buenos Aires de la primera posguerra, se multiplican las publicaciones en torno a la revolución en Rusia realizadas por grupos y autores locales como también aquellas generadas por una amplia política de traducciones desde las más diversas lenguas, configurándose de ese modo un ámbito transnacionalizado de debates, interpretaciones y comentarios. En ese variado conjunto de producciones que promueve la revolución, se destacan aquellas que, ya sea entre sus detractores o entre sus simpatizantes, la evalúan, total o parcialmente, como una desmesura, como extralimitación, desvío de la historia o exceso de aspiraciones sociales y políticas. En tanto la revolución no sólo conmovió perspectivas y estrategias políticas, sino también los propios marcos analíticos desde los cuales comprenderla, en el presente artículo se indaga en esas caracterizaciones de la revolución como desmesura, para examinar aspectos de los procesos de subjetivación propios de las experiencias revolucionarias. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65630 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65630 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-15/pdfs/Pittaluga.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3701 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260283633958912 |
score |
13.13397 |