La formación del público lector femenino durante siglo XIX : El caso del semanario La Ilustración de Madrid

Autores
Pandolfi, Antonela
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo tiene como objetivo establecer una primera aproximación al análisis del periódico La Ilustración, publicado en Madrid a partir del año 1845. Se podrán observar las estrategias por las cuales, dentro de su público, se diseña un mundo acotado: se buscaba una lectora instruida, capaz de apreciar la alta literatura, consciente de los modelos a imitar, así como también con interés en mejorar en cuestiones como la moda. Por su parte, la voz enunciadora del periódico conforma un lugar inestable y de aspiración para el ascenso cultural y social de su público.
Simposio: Cartografías de lecturas y lectores en el mundo iberoamericano de los siglos XVIII, XIX y XX.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Letras
prensa periódica
España
mujeres
semanarios
lectores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62766

id SEDICI_7e40bab2a6789803670f59f27d3ee7b6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62766
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La formación del público lector femenino durante siglo XIX : El caso del semanario La Ilustración de MadridPandolfi, AntonelaLetrasprensa periódicaEspañamujeressemanarioslectoresEl presente trabajo tiene como objetivo establecer una primera aproximación al análisis del periódico La Ilustración, publicado en Madrid a partir del año 1845. Se podrán observar las estrategias por las cuales, dentro de su público, se diseña un mundo acotado: se buscaba una lectora instruida, capaz de apreciar la alta literatura, consciente de los modelos a imitar, así como también con interés en mejorar en cuestiones como la moda. Por su parte, la voz enunciadora del periódico conforma un lugar inestable y de aspiración para el ascenso cultural y social de su público.Simposio: Cartografías de lecturas y lectores en el mundo iberoamericano de los siglos XVIII, XIX y XX.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62766spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/ix-congreso/actas-2015/a081.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5741info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:40:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62766Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:40:42.093SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La formación del público lector femenino durante siglo XIX : El caso del semanario La Ilustración de Madrid
title La formación del público lector femenino durante siglo XIX : El caso del semanario La Ilustración de Madrid
spellingShingle La formación del público lector femenino durante siglo XIX : El caso del semanario La Ilustración de Madrid
Pandolfi, Antonela
Letras
prensa periódica
España
mujeres
semanarios
lectores
title_short La formación del público lector femenino durante siglo XIX : El caso del semanario La Ilustración de Madrid
title_full La formación del público lector femenino durante siglo XIX : El caso del semanario La Ilustración de Madrid
title_fullStr La formación del público lector femenino durante siglo XIX : El caso del semanario La Ilustración de Madrid
title_full_unstemmed La formación del público lector femenino durante siglo XIX : El caso del semanario La Ilustración de Madrid
title_sort La formación del público lector femenino durante siglo XIX : El caso del semanario La Ilustración de Madrid
dc.creator.none.fl_str_mv Pandolfi, Antonela
author Pandolfi, Antonela
author_facet Pandolfi, Antonela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
prensa periódica
España
mujeres
semanarios
lectores
topic Letras
prensa periódica
España
mujeres
semanarios
lectores
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene como objetivo establecer una primera aproximación al análisis del periódico La Ilustración, publicado en Madrid a partir del año 1845. Se podrán observar las estrategias por las cuales, dentro de su público, se diseña un mundo acotado: se buscaba una lectora instruida, capaz de apreciar la alta literatura, consciente de los modelos a imitar, así como también con interés en mejorar en cuestiones como la moda. Por su parte, la voz enunciadora del periódico conforma un lugar inestable y de aspiración para el ascenso cultural y social de su público.
Simposio: Cartografías de lecturas y lectores en el mundo iberoamericano de los siglos XVIII, XIX y XX.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El presente trabajo tiene como objetivo establecer una primera aproximación al análisis del periódico La Ilustración, publicado en Madrid a partir del año 1845. Se podrán observar las estrategias por las cuales, dentro de su público, se diseña un mundo acotado: se buscaba una lectora instruida, capaz de apreciar la alta literatura, consciente de los modelos a imitar, así como también con interés en mejorar en cuestiones como la moda. Por su parte, la voz enunciadora del periódico conforma un lugar inestable y de aspiración para el ascenso cultural y social de su público.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62766
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62766
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/ix-congreso/actas-2015/a081.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5741
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260272875569152
score 13.13397