Tratamiento y jerarquización de la noticia : El caso Junior de Carmen de Patagones
- Autores
- Castaño, Andrea
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ghea, María Elisa
Asi, Fabiana - Descripción
- El presente trabajo indaga sobre cómo se construye la noticia cuando ocurren acontecimientos en los que menores de edad protagonizan actos violentos y cómo se los representa públicamente. En 2004 en Argentina, un joven de 15 años provocó un tiroteo en su aula de la escuela dejando como resultado víctimas fatales y heridos. Una situación de tales características que no tenía antecedentes en el país. Los medios de comunicación difundieron el caso a partir de la selección, jerarquización y tratamiento específicos teniendo en cuenta los límites que desde la justicia en minoridad se establecían. El objetivo que se propone es conocer qué llega a ser noticia y cómo se la construye. A través del análisis y comparación de artículos periodísticos sobre este hecho en particular, durante un período determinado, publicados en tres medios digitales diferentes (Página/12, La Nación y La Nueva) y, la realización de entrevistas a agentes elegidos por su participación en lo que aquí se expone, se llega a responder el objetivo y preguntas planteadas para la investigación.
Licenciado en Comunicación Social, orientación Periodismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Noticias
Información
Prensa
Jóvenes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98901
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_7e1e5c04b69d1273339b9e007a4d67e0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98901 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Tratamiento y jerarquización de la noticia : El caso Junior de Carmen de PatagonesCastaño, AndreaComunicación SocialNoticiasInformaciónPrensaJóvenesEl presente trabajo indaga sobre cómo se construye la noticia cuando ocurren acontecimientos en los que menores de edad protagonizan actos violentos y cómo se los representa públicamente. En 2004 en Argentina, un joven de 15 años provocó un tiroteo en su aula de la escuela dejando como resultado víctimas fatales y heridos. Una situación de tales características que no tenía antecedentes en el país. Los medios de comunicación difundieron el caso a partir de la selección, jerarquización y tratamiento específicos teniendo en cuenta los límites que desde la justicia en minoridad se establecían. El objetivo que se propone es conocer qué llega a ser noticia y cómo se la construye. A través del análisis y comparación de artículos periodísticos sobre este hecho en particular, durante un período determinado, publicados en tres medios digitales diferentes (Página/12, La Nación y La Nueva) y, la realización de entrevistas a agentes elegidos por su participación en lo que aquí se expone, se llega a responder el objetivo y preguntas planteadas para la investigación.Licenciado en Comunicación Social, orientación PeriodismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialGhea, María ElisaAsi, Fabiana2020-03-07info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98901spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:02:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98901Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:02:30.186SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Tratamiento y jerarquización de la noticia : El caso Junior de Carmen de Patagones |
| title |
Tratamiento y jerarquización de la noticia : El caso Junior de Carmen de Patagones |
| spellingShingle |
Tratamiento y jerarquización de la noticia : El caso Junior de Carmen de Patagones Castaño, Andrea Comunicación Social Noticias Información Prensa Jóvenes |
| title_short |
Tratamiento y jerarquización de la noticia : El caso Junior de Carmen de Patagones |
| title_full |
Tratamiento y jerarquización de la noticia : El caso Junior de Carmen de Patagones |
| title_fullStr |
Tratamiento y jerarquización de la noticia : El caso Junior de Carmen de Patagones |
| title_full_unstemmed |
Tratamiento y jerarquización de la noticia : El caso Junior de Carmen de Patagones |
| title_sort |
Tratamiento y jerarquización de la noticia : El caso Junior de Carmen de Patagones |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Castaño, Andrea |
| author |
Castaño, Andrea |
| author_facet |
Castaño, Andrea |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ghea, María Elisa Asi, Fabiana |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Noticias Información Prensa Jóvenes |
| topic |
Comunicación Social Noticias Información Prensa Jóvenes |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo indaga sobre cómo se construye la noticia cuando ocurren acontecimientos en los que menores de edad protagonizan actos violentos y cómo se los representa públicamente. En 2004 en Argentina, un joven de 15 años provocó un tiroteo en su aula de la escuela dejando como resultado víctimas fatales y heridos. Una situación de tales características que no tenía antecedentes en el país. Los medios de comunicación difundieron el caso a partir de la selección, jerarquización y tratamiento específicos teniendo en cuenta los límites que desde la justicia en minoridad se establecían. El objetivo que se propone es conocer qué llega a ser noticia y cómo se la construye. A través del análisis y comparación de artículos periodísticos sobre este hecho en particular, durante un período determinado, publicados en tres medios digitales diferentes (Página/12, La Nación y La Nueva) y, la realización de entrevistas a agentes elegidos por su participación en lo que aquí se expone, se llega a responder el objetivo y preguntas planteadas para la investigación. Licenciado en Comunicación Social, orientación Periodismo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
| description |
El presente trabajo indaga sobre cómo se construye la noticia cuando ocurren acontecimientos en los que menores de edad protagonizan actos violentos y cómo se los representa públicamente. En 2004 en Argentina, un joven de 15 años provocó un tiroteo en su aula de la escuela dejando como resultado víctimas fatales y heridos. Una situación de tales características que no tenía antecedentes en el país. Los medios de comunicación difundieron el caso a partir de la selección, jerarquización y tratamiento específicos teniendo en cuenta los límites que desde la justicia en minoridad se establecían. El objetivo que se propone es conocer qué llega a ser noticia y cómo se la construye. A través del análisis y comparación de artículos periodísticos sobre este hecho en particular, durante un período determinado, publicados en tres medios digitales diferentes (Página/12, La Nación y La Nueva) y, la realización de entrevistas a agentes elegidos por su participación en lo que aquí se expone, se llega a responder el objetivo y preguntas planteadas para la investigación. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-03-07 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98901 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98901 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783284540866560 |
| score |
12.982451 |