Planificar la comunicación gubernamental: enfoques y prácticas que guían la tarea de los/as comunicadores/as sociales en la gestión de políticas públicas entre 2011 y 2018
- Autores
- Gianfrini, María Flor; Guerrini, Lucía; Iotti, Andrea Liliana
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo constituye un primer avance en el marco de un proyecto de investigación que busca analizar los enfoques y los modos de gestionar la comunicación gubernamental en tres Ministerios Nacionales de la República Argentina (Educación, Salud y Desarrollo Social), durante el período 2011 y 2018. El interés por este período surge de la preocupación por indagar en las transformaciones (o continuidades) que se producen en el marco del cambio de gestión presidencial. Como resulta conocido, el 10 de diciembre de 2015, luego de 12 años de gestión kirchnerista, Mauricio Macri asumió como presidente, inaugurando una etapa que, al menos a partir de lo que se difundió en la campaña electoral y de lo que se pudo observar en su gobierno en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, parece sostener discursos y políticas diferentes a las de sus antecesores. En este sentido, se espera que el análisis comparativo permita mapear los enfoques, las racionalidades y las concepciones subyacentes e identificar posibles tendencias en los discursos y prácticas de la comunicación gubernamental actual. Ello implica la identificación de continuidades y/o rupturas, tensiones y contradicciones en los modos de concebir y hacer la comunicación, en particular en tres espacios gubernamentales fundamentales para la gestión de las políticas públicas nacionales.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación
Gobierno
Política Pública - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78737
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_7e08fde9663796726d329372936257f7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78737 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Planificar la comunicación gubernamental: enfoques y prácticas que guían la tarea de los/as comunicadores/as sociales en la gestión de políticas públicas entre 2011 y 2018Gianfrini, María FlorGuerrini, LucíaIotti, Andrea LilianaComunicaciónGobiernoPolítica PúblicaEste trabajo constituye un primer avance en el marco de un proyecto de investigación que busca analizar los enfoques y los modos de gestionar la comunicación gubernamental en tres Ministerios Nacionales de la República Argentina (Educación, Salud y Desarrollo Social), durante el período 2011 y 2018. El interés por este período surge de la preocupación por indagar en las transformaciones (o continuidades) que se producen en el marco del cambio de gestión presidencial. Como resulta conocido, el 10 de diciembre de 2015, luego de 12 años de gestión kirchnerista, Mauricio Macri asumió como presidente, inaugurando una etapa que, al menos a partir de lo que se difundió en la campaña electoral y de lo que se pudo observar en su gobierno en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, parece sostener discursos y políticas diferentes a las de sus antecesores. En este sentido, se espera que el análisis comparativo permita mapear los enfoques, las racionalidades y las concepciones subyacentes e identificar posibles tendencias en los discursos y prácticas de la comunicación gubernamental actual. Ello implica la identificación de continuidades y/o rupturas, tensiones y contradicciones en los modos de concebir y hacer la comunicación, en particular en tres espacios gubernamentales fundamentales para la gestión de las políticas públicas nacionales.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78737spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/5355/4632info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:55:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78737Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:55:06.637SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Planificar la comunicación gubernamental: enfoques y prácticas que guían la tarea de los/as comunicadores/as sociales en la gestión de políticas públicas entre 2011 y 2018 |
| title |
Planificar la comunicación gubernamental: enfoques y prácticas que guían la tarea de los/as comunicadores/as sociales en la gestión de políticas públicas entre 2011 y 2018 |
| spellingShingle |
Planificar la comunicación gubernamental: enfoques y prácticas que guían la tarea de los/as comunicadores/as sociales en la gestión de políticas públicas entre 2011 y 2018 Gianfrini, María Flor Comunicación Gobierno Política Pública |
| title_short |
Planificar la comunicación gubernamental: enfoques y prácticas que guían la tarea de los/as comunicadores/as sociales en la gestión de políticas públicas entre 2011 y 2018 |
| title_full |
Planificar la comunicación gubernamental: enfoques y prácticas que guían la tarea de los/as comunicadores/as sociales en la gestión de políticas públicas entre 2011 y 2018 |
| title_fullStr |
Planificar la comunicación gubernamental: enfoques y prácticas que guían la tarea de los/as comunicadores/as sociales en la gestión de políticas públicas entre 2011 y 2018 |
| title_full_unstemmed |
Planificar la comunicación gubernamental: enfoques y prácticas que guían la tarea de los/as comunicadores/as sociales en la gestión de políticas públicas entre 2011 y 2018 |
| title_sort |
Planificar la comunicación gubernamental: enfoques y prácticas que guían la tarea de los/as comunicadores/as sociales en la gestión de políticas públicas entre 2011 y 2018 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gianfrini, María Flor Guerrini, Lucía Iotti, Andrea Liliana |
| author |
Gianfrini, María Flor |
| author_facet |
Gianfrini, María Flor Guerrini, Lucía Iotti, Andrea Liliana |
| author_role |
author |
| author2 |
Guerrini, Lucía Iotti, Andrea Liliana |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Gobierno Política Pública |
| topic |
Comunicación Gobierno Política Pública |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo constituye un primer avance en el marco de un proyecto de investigación que busca analizar los enfoques y los modos de gestionar la comunicación gubernamental en tres Ministerios Nacionales de la República Argentina (Educación, Salud y Desarrollo Social), durante el período 2011 y 2018. El interés por este período surge de la preocupación por indagar en las transformaciones (o continuidades) que se producen en el marco del cambio de gestión presidencial. Como resulta conocido, el 10 de diciembre de 2015, luego de 12 años de gestión kirchnerista, Mauricio Macri asumió como presidente, inaugurando una etapa que, al menos a partir de lo que se difundió en la campaña electoral y de lo que se pudo observar en su gobierno en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, parece sostener discursos y políticas diferentes a las de sus antecesores. En este sentido, se espera que el análisis comparativo permita mapear los enfoques, las racionalidades y las concepciones subyacentes e identificar posibles tendencias en los discursos y prácticas de la comunicación gubernamental actual. Ello implica la identificación de continuidades y/o rupturas, tensiones y contradicciones en los modos de concebir y hacer la comunicación, en particular en tres espacios gubernamentales fundamentales para la gestión de las políticas públicas nacionales. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
| description |
Este trabajo constituye un primer avance en el marco de un proyecto de investigación que busca analizar los enfoques y los modos de gestionar la comunicación gubernamental en tres Ministerios Nacionales de la República Argentina (Educación, Salud y Desarrollo Social), durante el período 2011 y 2018. El interés por este período surge de la preocupación por indagar en las transformaciones (o continuidades) que se producen en el marco del cambio de gestión presidencial. Como resulta conocido, el 10 de diciembre de 2015, luego de 12 años de gestión kirchnerista, Mauricio Macri asumió como presidente, inaugurando una etapa que, al menos a partir de lo que se difundió en la campaña electoral y de lo que se pudo observar en su gobierno en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, parece sostener discursos y políticas diferentes a las de sus antecesores. En este sentido, se espera que el análisis comparativo permita mapear los enfoques, las racionalidades y las concepciones subyacentes e identificar posibles tendencias en los discursos y prácticas de la comunicación gubernamental actual. Ello implica la identificación de continuidades y/o rupturas, tensiones y contradicciones en los modos de concebir y hacer la comunicación, en particular en tres espacios gubernamentales fundamentales para la gestión de las políticas públicas nacionales. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78737 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78737 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/5355/4632 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783143091109888 |
| score |
12.982451 |