La encrucijada materialista : Diferencia política, sujeto e ideología en la problemática teórica de Louis Althusser
- Autores
- Romé, Natalia
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Después de su muerte hacia los años noventa, el pensamiento de Louis Althusser regresaba sobre el enmudecido campo de la filosofía marxista y volvía a ofrecer su impulso inquietante. La tarea de edición de diversos volúmenes de manuscritos y la recuperación de publicaciones olvidadas realizada durante casi dos décadas ofrece hoy un material interesante que invita a regresar sobre sus desarrollos más célebres para interrogar sus alcances -revisando lecturas anquilosadas- a la luz del estado actual de la filosofía política y la teoría social. Dos conjuntos de textos resultan interesantes a nuestro propósito: los escritos dedicados a la lectura de Maquiavelo y las elaboraciones sobre el "materialismo aleatorio" o "filosofía del encuentro". El presente artículo se propone, entonces, partir de algunas tesis presentadas en estos trabajos menos difundidos y volver, desde ellas, a textos más célebres con el objetivo de bosquejar una aproximación a un problema teórico específico: la conceptualización del vínculo entre la noción de "encuentro aleatorio" y la noción de sujeto, en la obra althusseriana. Así, nos proponemos reflexionar en torno a los vínculos entre los aportes acaso más conocidos de Althusser sobre el estatuto ideológico del sujeto –aquellos que le han costado el galardón de "reproductivista"- y un conjunto de reflexiones que se inscriben en otra línea de su pensamiento: aquella que se interroga por la especificidad de la práctica política "en presente"y que se encuentra asociada a toda una concepción de la apertura de la historia, condensada en la conceptualización del "encuentro" aleatorio.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Sujeto
Acontecimiento
Marxismo
Ideología
Práctica política - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106703
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7dbaa41a02274716d61e92798221a3b3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106703 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La encrucijada materialista : Diferencia política, sujeto e ideología en la problemática teórica de Louis AlthusserRomé, NataliaSociologíaSujetoAcontecimientoMarxismoIdeologíaPráctica políticaDespués de su muerte hacia los años noventa, el pensamiento de Louis Althusser regresaba sobre el enmudecido campo de la filosofía marxista y volvía a ofrecer su impulso inquietante. La tarea de edición de diversos volúmenes de manuscritos y la recuperación de publicaciones olvidadas realizada durante casi dos décadas ofrece hoy un material interesante que invita a regresar sobre sus desarrollos más célebres para interrogar sus alcances -revisando lecturas anquilosadas- a la luz del estado actual de la filosofía política y la teoría social. Dos conjuntos de textos resultan interesantes a nuestro propósito: los escritos dedicados a la lectura de Maquiavelo y las elaboraciones sobre el "materialismo aleatorio" o "filosofía del encuentro". El presente artículo se propone, entonces, partir de algunas tesis presentadas en estos trabajos menos difundidos y volver, desde ellas, a textos más célebres con el objetivo de bosquejar una aproximación a un problema teórico específico: la conceptualización del vínculo entre la noción de "encuentro aleatorio" y la noción de sujeto, en la obra althusseriana. Así, nos proponemos reflexionar en torno a los vínculos entre los aportes acaso más conocidos de Althusser sobre el estatuto ideológico del sujeto –aquellos que le han costado el galardón de "reproductivista"- y un conjunto de reflexiones que se inscriben en otra línea de su pensamiento: aquella que se interroga por la especificidad de la práctica política "en presente"y que se encuentra asociada a toda una concepción de la apertura de la historia, condensada en la conceptualización del "encuentro" aleatorio.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2010-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106703<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5019/ev.5019.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:55:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106703Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:55:12.168SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La encrucijada materialista : Diferencia política, sujeto e ideología en la problemática teórica de Louis Althusser |
title |
La encrucijada materialista : Diferencia política, sujeto e ideología en la problemática teórica de Louis Althusser |
spellingShingle |
La encrucijada materialista : Diferencia política, sujeto e ideología en la problemática teórica de Louis Althusser Romé, Natalia Sociología Sujeto Acontecimiento Marxismo Ideología Práctica política |
title_short |
La encrucijada materialista : Diferencia política, sujeto e ideología en la problemática teórica de Louis Althusser |
title_full |
La encrucijada materialista : Diferencia política, sujeto e ideología en la problemática teórica de Louis Althusser |
title_fullStr |
La encrucijada materialista : Diferencia política, sujeto e ideología en la problemática teórica de Louis Althusser |
title_full_unstemmed |
La encrucijada materialista : Diferencia política, sujeto e ideología en la problemática teórica de Louis Althusser |
title_sort |
La encrucijada materialista : Diferencia política, sujeto e ideología en la problemática teórica de Louis Althusser |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Romé, Natalia |
author |
Romé, Natalia |
author_facet |
Romé, Natalia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Sujeto Acontecimiento Marxismo Ideología Práctica política |
topic |
Sociología Sujeto Acontecimiento Marxismo Ideología Práctica política |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Después de su muerte hacia los años noventa, el pensamiento de Louis Althusser regresaba sobre el enmudecido campo de la filosofía marxista y volvía a ofrecer su impulso inquietante. La tarea de edición de diversos volúmenes de manuscritos y la recuperación de publicaciones olvidadas realizada durante casi dos décadas ofrece hoy un material interesante que invita a regresar sobre sus desarrollos más célebres para interrogar sus alcances -revisando lecturas anquilosadas- a la luz del estado actual de la filosofía política y la teoría social. Dos conjuntos de textos resultan interesantes a nuestro propósito: los escritos dedicados a la lectura de Maquiavelo y las elaboraciones sobre el "materialismo aleatorio" o "filosofía del encuentro". El presente artículo se propone, entonces, partir de algunas tesis presentadas en estos trabajos menos difundidos y volver, desde ellas, a textos más célebres con el objetivo de bosquejar una aproximación a un problema teórico específico: la conceptualización del vínculo entre la noción de "encuentro aleatorio" y la noción de sujeto, en la obra althusseriana. Así, nos proponemos reflexionar en torno a los vínculos entre los aportes acaso más conocidos de Althusser sobre el estatuto ideológico del sujeto –aquellos que le han costado el galardón de "reproductivista"- y un conjunto de reflexiones que se inscriben en otra línea de su pensamiento: aquella que se interroga por la especificidad de la práctica política "en presente"y que se encuentra asociada a toda una concepción de la apertura de la historia, condensada en la conceptualización del "encuentro" aleatorio. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Después de su muerte hacia los años noventa, el pensamiento de Louis Althusser regresaba sobre el enmudecido campo de la filosofía marxista y volvía a ofrecer su impulso inquietante. La tarea de edición de diversos volúmenes de manuscritos y la recuperación de publicaciones olvidadas realizada durante casi dos décadas ofrece hoy un material interesante que invita a regresar sobre sus desarrollos más célebres para interrogar sus alcances -revisando lecturas anquilosadas- a la luz del estado actual de la filosofía política y la teoría social. Dos conjuntos de textos resultan interesantes a nuestro propósito: los escritos dedicados a la lectura de Maquiavelo y las elaboraciones sobre el "materialismo aleatorio" o "filosofía del encuentro". El presente artículo se propone, entonces, partir de algunas tesis presentadas en estos trabajos menos difundidos y volver, desde ellas, a textos más célebres con el objetivo de bosquejar una aproximación a un problema teórico específico: la conceptualización del vínculo entre la noción de "encuentro aleatorio" y la noción de sujeto, en la obra althusseriana. Así, nos proponemos reflexionar en torno a los vínculos entre los aportes acaso más conocidos de Althusser sobre el estatuto ideológico del sujeto –aquellos que le han costado el galardón de "reproductivista"- y un conjunto de reflexiones que se inscriben en otra línea de su pensamiento: aquella que se interroga por la especificidad de la práctica política "en presente"y que se encuentra asociada a toda una concepción de la apertura de la historia, condensada en la conceptualización del "encuentro" aleatorio. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106703 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106703 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5019/ev.5019.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260438758195200 |
score |
13.13397 |