La Regla de Oro como herramienta de lenguaje para facilitar el diálogo en los conflictos interpersonales
- Autores
- Barberena, Mirian Ethel
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Roig, Hebe
Bronckart, Jean-Paul - Descripción
- Esta tesis del Doctorado en Ciencias de la Educación propone a “La Regla de Oro” como un saber de referencia de los mundos social y subjetivo. Muestra que la Regla de Oro puede contribuir al desarrollo de las capacidades para dialogar en los conflictos interpersonales y propone una herramienta verbal, el “Ejercicio de los personajes” como un facilitador de la interiorización de la Regla de Oro. La Regla de Oro es un principio de conducta que plantea la coherencia entre el trato que uno reclama para sí y el trato que uno está dispuesto a dar a los otros. Se presenta un estudio bibliográfico de la Regla de Oro en diferentes culturas y pensadores y profundiza en dos autores que permitieron fundamentar la propuesta de usar la Regla de Oro como principio ético: Paul Ricoeur y Silo, seudónimo de Mario Luis Rodríguez Cobo. En el trabajo se muestra que tanto la Regla de Oro como el Ejercicio de los Personajes ponen en juego complejos razonamientos lógicos y cronológicos. Con herramientas lingüísticas y conceptuales del Interaccionismo Socio Discursivo y de la “hermenéutica del sí”, se relacionó el desarrollo de las personas con un sí que “se civiliza” a medida que puede contarse en una autobiografía coherente y a medida que se reconoce en los otros.
Doctor en Ciencias de la Educación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Ciencias de la Educación
Interaccionismo sociodiscursivo
Regla de Oro
Lingüística - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111097
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7d9354775b72b258dc16c90d5ca84d43 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111097 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La Regla de Oro como herramienta de lenguaje para facilitar el diálogo en los conflictos interpersonalesBarberena, Mirian EthelCiencias de la EducaciónInteraccionismo sociodiscursivoRegla de OroLingüísticaEsta tesis del Doctorado en Ciencias de la Educación propone a “La Regla de Oro” como un saber de referencia de los mundos social y subjetivo. Muestra que la Regla de Oro puede contribuir al desarrollo de las capacidades para dialogar en los conflictos interpersonales y propone una herramienta verbal, el “Ejercicio de los personajes” como un facilitador de la interiorización de la Regla de Oro. La Regla de Oro es un principio de conducta que plantea la coherencia entre el trato que uno reclama para sí y el trato que uno está dispuesto a dar a los otros. Se presenta un estudio bibliográfico de la Regla de Oro en diferentes culturas y pensadores y profundiza en dos autores que permitieron fundamentar la propuesta de usar la Regla de Oro como principio ético: Paul Ricoeur y Silo, seudónimo de Mario Luis Rodríguez Cobo. En el trabajo se muestra que tanto la Regla de Oro como el Ejercicio de los Personajes ponen en juego complejos razonamientos lógicos y cronológicos. Con herramientas lingüísticas y conceptuales del Interaccionismo Socio Discursivo y de la “hermenéutica del sí”, se relacionó el desarrollo de las personas con un sí que “se civiliza” a medida que puede contarse en una autobiografía coherente y a medida que se reconoce en los otros.Doctor en Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónRoig, HebeBronckart, Jean-Paul2020-12-03info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111097https://doi.org/10.35537/10915/111097spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:57:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111097Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:57:30.849SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Regla de Oro como herramienta de lenguaje para facilitar el diálogo en los conflictos interpersonales |
title |
La Regla de Oro como herramienta de lenguaje para facilitar el diálogo en los conflictos interpersonales |
spellingShingle |
La Regla de Oro como herramienta de lenguaje para facilitar el diálogo en los conflictos interpersonales Barberena, Mirian Ethel Ciencias de la Educación Interaccionismo sociodiscursivo Regla de Oro Lingüística |
title_short |
La Regla de Oro como herramienta de lenguaje para facilitar el diálogo en los conflictos interpersonales |
title_full |
La Regla de Oro como herramienta de lenguaje para facilitar el diálogo en los conflictos interpersonales |
title_fullStr |
La Regla de Oro como herramienta de lenguaje para facilitar el diálogo en los conflictos interpersonales |
title_full_unstemmed |
La Regla de Oro como herramienta de lenguaje para facilitar el diálogo en los conflictos interpersonales |
title_sort |
La Regla de Oro como herramienta de lenguaje para facilitar el diálogo en los conflictos interpersonales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barberena, Mirian Ethel |
author |
Barberena, Mirian Ethel |
author_facet |
Barberena, Mirian Ethel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Roig, Hebe Bronckart, Jean-Paul |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Educación Interaccionismo sociodiscursivo Regla de Oro Lingüística |
topic |
Ciencias de la Educación Interaccionismo sociodiscursivo Regla de Oro Lingüística |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta tesis del Doctorado en Ciencias de la Educación propone a “La Regla de Oro” como un saber de referencia de los mundos social y subjetivo. Muestra que la Regla de Oro puede contribuir al desarrollo de las capacidades para dialogar en los conflictos interpersonales y propone una herramienta verbal, el “Ejercicio de los personajes” como un facilitador de la interiorización de la Regla de Oro. La Regla de Oro es un principio de conducta que plantea la coherencia entre el trato que uno reclama para sí y el trato que uno está dispuesto a dar a los otros. Se presenta un estudio bibliográfico de la Regla de Oro en diferentes culturas y pensadores y profundiza en dos autores que permitieron fundamentar la propuesta de usar la Regla de Oro como principio ético: Paul Ricoeur y Silo, seudónimo de Mario Luis Rodríguez Cobo. En el trabajo se muestra que tanto la Regla de Oro como el Ejercicio de los Personajes ponen en juego complejos razonamientos lógicos y cronológicos. Con herramientas lingüísticas y conceptuales del Interaccionismo Socio Discursivo y de la “hermenéutica del sí”, se relacionó el desarrollo de las personas con un sí que “se civiliza” a medida que puede contarse en una autobiografía coherente y a medida que se reconoce en los otros. Doctor en Ciencias de la Educación Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Esta tesis del Doctorado en Ciencias de la Educación propone a “La Regla de Oro” como un saber de referencia de los mundos social y subjetivo. Muestra que la Regla de Oro puede contribuir al desarrollo de las capacidades para dialogar en los conflictos interpersonales y propone una herramienta verbal, el “Ejercicio de los personajes” como un facilitador de la interiorización de la Regla de Oro. La Regla de Oro es un principio de conducta que plantea la coherencia entre el trato que uno reclama para sí y el trato que uno está dispuesto a dar a los otros. Se presenta un estudio bibliográfico de la Regla de Oro en diferentes culturas y pensadores y profundiza en dos autores que permitieron fundamentar la propuesta de usar la Regla de Oro como principio ético: Paul Ricoeur y Silo, seudónimo de Mario Luis Rodríguez Cobo. En el trabajo se muestra que tanto la Regla de Oro como el Ejercicio de los Personajes ponen en juego complejos razonamientos lógicos y cronológicos. Con herramientas lingüísticas y conceptuales del Interaccionismo Socio Discursivo y de la “hermenéutica del sí”, se relacionó el desarrollo de las personas con un sí que “se civiliza” a medida que puede contarse en una autobiografía coherente y a medida que se reconoce en los otros. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111097 https://doi.org/10.35537/10915/111097 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111097 https://doi.org/10.35537/10915/111097 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260464906534912 |
score |
13.13397 |