La clase media como categoría de análisis : Ventajas y limitaciones de su uso en la comprensión de los procesos de construcción del orden social

Autores
Lobo, Ana Laura; Hener, Alejandro
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La ponencia que se presenta a continuación reflexiona sobre el abordaje epistemológico y las derivaciones teórico- metodológicas, de dos investigaciones que tienen como sujetos de estudio a figuras arquetípicas de los sectores medios urbanos: los comerciantes del centro de Avellaneda y adultos jóvenes, vecinos de barrios tradicionales de clase media de la ciudad de Buenos Aires. Las mismas han sido producidas en el marco de las respectivas tesis de maestría de los autores. Ambas investigaciones parten de afirmar que la condición de pertenencia –sea ésta material y/o simbólica- a las clases medias, condiciona cierta forma de percibir el orden social, el conflicto, la legalidad y la justicia, que posibilita determinada “toma de posición” frente a las demás clases sociales, y de allí, frente a los problemas sociales en general.
Encuentro realizado junto con las V Jornadas de Sociología de la UNLP.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Clase media
Categoría de análisis
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109446

id SEDICI_7d19823d5281c076796b5c4f12f30458
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109446
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La clase media como categoría de análisis : Ventajas y limitaciones de su uso en la comprensión de los procesos de construcción del orden socialLobo, Ana LauraHener, AlejandroSociologíaClase mediaCategoría de análisisLa ponencia que se presenta a continuación reflexiona sobre el abordaje epistemológico y las derivaciones teórico- metodológicas, de dos investigaciones que tienen como sujetos de estudio a figuras arquetípicas de los sectores medios urbanos: los comerciantes del centro de Avellaneda y adultos jóvenes, vecinos de barrios tradicionales de clase media de la ciudad de Buenos Aires. Las mismas han sido producidas en el marco de las respectivas tesis de maestría de los autores. Ambas investigaciones parten de afirmar que la condición de pertenencia –sea ésta material y/o simbólica- a las clases medias, condiciona cierta forma de percibir el orden social, el conflicto, la legalidad y la justicia, que posibilita determinada “toma de posición” frente a las demás clases sociales, y de allí, frente a los problemas sociales en general.Encuentro realizado junto con las V Jornadas de Sociología de la UNLP.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2008-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109446<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev9509info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:24:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109446Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:24:21.707SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La clase media como categoría de análisis : Ventajas y limitaciones de su uso en la comprensión de los procesos de construcción del orden social
title La clase media como categoría de análisis : Ventajas y limitaciones de su uso en la comprensión de los procesos de construcción del orden social
spellingShingle La clase media como categoría de análisis : Ventajas y limitaciones de su uso en la comprensión de los procesos de construcción del orden social
Lobo, Ana Laura
Sociología
Clase media
Categoría de análisis
title_short La clase media como categoría de análisis : Ventajas y limitaciones de su uso en la comprensión de los procesos de construcción del orden social
title_full La clase media como categoría de análisis : Ventajas y limitaciones de su uso en la comprensión de los procesos de construcción del orden social
title_fullStr La clase media como categoría de análisis : Ventajas y limitaciones de su uso en la comprensión de los procesos de construcción del orden social
title_full_unstemmed La clase media como categoría de análisis : Ventajas y limitaciones de su uso en la comprensión de los procesos de construcción del orden social
title_sort La clase media como categoría de análisis : Ventajas y limitaciones de su uso en la comprensión de los procesos de construcción del orden social
dc.creator.none.fl_str_mv Lobo, Ana Laura
Hener, Alejandro
author Lobo, Ana Laura
author_facet Lobo, Ana Laura
Hener, Alejandro
author_role author
author2 Hener, Alejandro
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Clase media
Categoría de análisis
topic Sociología
Clase media
Categoría de análisis
dc.description.none.fl_txt_mv La ponencia que se presenta a continuación reflexiona sobre el abordaje epistemológico y las derivaciones teórico- metodológicas, de dos investigaciones que tienen como sujetos de estudio a figuras arquetípicas de los sectores medios urbanos: los comerciantes del centro de Avellaneda y adultos jóvenes, vecinos de barrios tradicionales de clase media de la ciudad de Buenos Aires. Las mismas han sido producidas en el marco de las respectivas tesis de maestría de los autores. Ambas investigaciones parten de afirmar que la condición de pertenencia –sea ésta material y/o simbólica- a las clases medias, condiciona cierta forma de percibir el orden social, el conflicto, la legalidad y la justicia, que posibilita determinada “toma de posición” frente a las demás clases sociales, y de allí, frente a los problemas sociales en general.
Encuentro realizado junto con las V Jornadas de Sociología de la UNLP.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La ponencia que se presenta a continuación reflexiona sobre el abordaje epistemológico y las derivaciones teórico- metodológicas, de dos investigaciones que tienen como sujetos de estudio a figuras arquetípicas de los sectores medios urbanos: los comerciantes del centro de Avellaneda y adultos jóvenes, vecinos de barrios tradicionales de clase media de la ciudad de Buenos Aires. Las mismas han sido producidas en el marco de las respectivas tesis de maestría de los autores. Ambas investigaciones parten de afirmar que la condición de pertenencia –sea ésta material y/o simbólica- a las clases medias, condiciona cierta forma de percibir el orden social, el conflicto, la legalidad y la justicia, que posibilita determinada “toma de posición” frente a las demás clases sociales, y de allí, frente a los problemas sociales en general.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109446
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109446
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev9509
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616120478203904
score 13.070432