Categorías, narrativas y órdenes jerárquicos: apuntes para el estudio de los procesos de jerarquización

Autores
Gessaghi, Maria Victoria; Landau, Matias Federico; Luci, Florencia
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo tiene por objeto realizar un aporte conceptual para pensarlos procesos de jerarquización en las sociedades contemporáneas. A partir la sistematización de ciertos estudios que, tanto desde la sociología como de la antropología, permiten pensar la noción de jerarquía, el artículo desarrolla tres conceptos clave para el estudio de los procesos de jerarquización. A partir de la noción de categorías jerarquizadas, se analiza la relación entre los procesos cognitivos y epistemológicos que, en términos sociales, subyacen a toda forma de clasificación y categorización que ubica a individuos y grupos en posiciones de superioridad y subalternidad.Seguidamente, se presenta el concepto de narrativas jerárquicas, en tanto trama discursiva que da sentido, organiza y justifica un determinado estado de las relaciones en las que seres y objetos se vinculan desigualmente en un espacio social estratificado. Finalmente, se describe el concepto de orden jerárquico,enfatizando en la dimensión práctica, basada en disputas presentes, pero también en diversas formas de sedimentación e institucionalización de relaciones pasadas, de configuración de posiciones relativamente estables.
This paper makes a conceptual contribution to think hierarchical processes in contemporary societies. Based on multiple studies—both from the sociological and anthropological tradition—that allow us to think about the notion of hierarchy, the paper develops three key concepts for the study of hierarchical processes: 1) hierarchical categories: it analyzes the relationship between cognitive and epistemological processes that, in social terms, underlie all forms of classification and categorization that place individuals and groups in positions of superiority and subalternity; 2) hierarchical narratives: as a discursive plot that gives meaning, organizes and justifies a certain state of relationships in which beings and objects are unequally linked in a stratified social space; and 3) hierarchical order: it emphasizes the practical dimension, based on current disputes and on various forms of sedimentation and institutionalization of historical relationships.
Fil: Gessaghi, Maria Victoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Landau, Matias Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Luci, Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
CATEGORIAS
NARRATIVAS
ORDENES JERARQUICOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237439

id CONICETDig_adf3d51be946f63e25ad6f4977f6d32e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237439
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Categorías, narrativas y órdenes jerárquicos: apuntes para el estudio de los procesos de jerarquizaciónCategories, Narratives and Hierarchical Orders: Notes for the Study of Hierarchical ProcessesGessaghi, Maria VictoriaLandau, Matias FedericoLuci, FlorenciaCATEGORIASNARRATIVASORDENES JERARQUICOShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo tiene por objeto realizar un aporte conceptual para pensarlos procesos de jerarquización en las sociedades contemporáneas. A partir la sistematización de ciertos estudios que, tanto desde la sociología como de la antropología, permiten pensar la noción de jerarquía, el artículo desarrolla tres conceptos clave para el estudio de los procesos de jerarquización. A partir de la noción de categorías jerarquizadas, se analiza la relación entre los procesos cognitivos y epistemológicos que, en términos sociales, subyacen a toda forma de clasificación y categorización que ubica a individuos y grupos en posiciones de superioridad y subalternidad.Seguidamente, se presenta el concepto de narrativas jerárquicas, en tanto trama discursiva que da sentido, organiza y justifica un determinado estado de las relaciones en las que seres y objetos se vinculan desigualmente en un espacio social estratificado. Finalmente, se describe el concepto de orden jerárquico,enfatizando en la dimensión práctica, basada en disputas presentes, pero también en diversas formas de sedimentación e institucionalización de relaciones pasadas, de configuración de posiciones relativamente estables.This paper makes a conceptual contribution to think hierarchical processes in contemporary societies. Based on multiple studies—both from the sociological and anthropological tradition—that allow us to think about the notion of hierarchy, the paper develops three key concepts for the study of hierarchical processes: 1) hierarchical categories: it analyzes the relationship between cognitive and epistemological processes that, in social terms, underlie all forms of classification and categorization that place individuals and groups in positions of superiority and subalternity; 2) hierarchical narratives: as a discursive plot that gives meaning, organizes and justifies a certain state of relationships in which beings and objects are unequally linked in a stratified social space; and 3) hierarchical order: it emphasizes the practical dimension, based on current disputes and on various forms of sedimentation and institutionalization of historical relationships.Fil: Gessaghi, Maria Victoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Landau, Matias Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Luci, Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales2023-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/237439Gessaghi, Maria Victoria; Landau, Matias Federico; Luci, Florencia; Categorías, narrativas y órdenes jerárquicos: apuntes para el estudio de los procesos de jerarquización; Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales; 68; 249; 9-2023; 127-1462448-492XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistas.unam.mx/index.php/rmcpys/article/view/79128info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:51:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/237439instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:51:16.353CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Categorías, narrativas y órdenes jerárquicos: apuntes para el estudio de los procesos de jerarquización
Categories, Narratives and Hierarchical Orders: Notes for the Study of Hierarchical Processes
title Categorías, narrativas y órdenes jerárquicos: apuntes para el estudio de los procesos de jerarquización
spellingShingle Categorías, narrativas y órdenes jerárquicos: apuntes para el estudio de los procesos de jerarquización
Gessaghi, Maria Victoria
CATEGORIAS
NARRATIVAS
ORDENES JERARQUICOS
title_short Categorías, narrativas y órdenes jerárquicos: apuntes para el estudio de los procesos de jerarquización
title_full Categorías, narrativas y órdenes jerárquicos: apuntes para el estudio de los procesos de jerarquización
title_fullStr Categorías, narrativas y órdenes jerárquicos: apuntes para el estudio de los procesos de jerarquización
title_full_unstemmed Categorías, narrativas y órdenes jerárquicos: apuntes para el estudio de los procesos de jerarquización
title_sort Categorías, narrativas y órdenes jerárquicos: apuntes para el estudio de los procesos de jerarquización
dc.creator.none.fl_str_mv Gessaghi, Maria Victoria
Landau, Matias Federico
Luci, Florencia
author Gessaghi, Maria Victoria
author_facet Gessaghi, Maria Victoria
Landau, Matias Federico
Luci, Florencia
author_role author
author2 Landau, Matias Federico
Luci, Florencia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CATEGORIAS
NARRATIVAS
ORDENES JERARQUICOS
topic CATEGORIAS
NARRATIVAS
ORDENES JERARQUICOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo tiene por objeto realizar un aporte conceptual para pensarlos procesos de jerarquización en las sociedades contemporáneas. A partir la sistematización de ciertos estudios que, tanto desde la sociología como de la antropología, permiten pensar la noción de jerarquía, el artículo desarrolla tres conceptos clave para el estudio de los procesos de jerarquización. A partir de la noción de categorías jerarquizadas, se analiza la relación entre los procesos cognitivos y epistemológicos que, en términos sociales, subyacen a toda forma de clasificación y categorización que ubica a individuos y grupos en posiciones de superioridad y subalternidad.Seguidamente, se presenta el concepto de narrativas jerárquicas, en tanto trama discursiva que da sentido, organiza y justifica un determinado estado de las relaciones en las que seres y objetos se vinculan desigualmente en un espacio social estratificado. Finalmente, se describe el concepto de orden jerárquico,enfatizando en la dimensión práctica, basada en disputas presentes, pero también en diversas formas de sedimentación e institucionalización de relaciones pasadas, de configuración de posiciones relativamente estables.
This paper makes a conceptual contribution to think hierarchical processes in contemporary societies. Based on multiple studies—both from the sociological and anthropological tradition—that allow us to think about the notion of hierarchy, the paper develops three key concepts for the study of hierarchical processes: 1) hierarchical categories: it analyzes the relationship between cognitive and epistemological processes that, in social terms, underlie all forms of classification and categorization that place individuals and groups in positions of superiority and subalternity; 2) hierarchical narratives: as a discursive plot that gives meaning, organizes and justifies a certain state of relationships in which beings and objects are unequally linked in a stratified social space; and 3) hierarchical order: it emphasizes the practical dimension, based on current disputes and on various forms of sedimentation and institutionalization of historical relationships.
Fil: Gessaghi, Maria Victoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Landau, Matias Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Luci, Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este artículo tiene por objeto realizar un aporte conceptual para pensarlos procesos de jerarquización en las sociedades contemporáneas. A partir la sistematización de ciertos estudios que, tanto desde la sociología como de la antropología, permiten pensar la noción de jerarquía, el artículo desarrolla tres conceptos clave para el estudio de los procesos de jerarquización. A partir de la noción de categorías jerarquizadas, se analiza la relación entre los procesos cognitivos y epistemológicos que, en términos sociales, subyacen a toda forma de clasificación y categorización que ubica a individuos y grupos en posiciones de superioridad y subalternidad.Seguidamente, se presenta el concepto de narrativas jerárquicas, en tanto trama discursiva que da sentido, organiza y justifica un determinado estado de las relaciones en las que seres y objetos se vinculan desigualmente en un espacio social estratificado. Finalmente, se describe el concepto de orden jerárquico,enfatizando en la dimensión práctica, basada en disputas presentes, pero también en diversas formas de sedimentación e institucionalización de relaciones pasadas, de configuración de posiciones relativamente estables.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/237439
Gessaghi, Maria Victoria; Landau, Matias Federico; Luci, Florencia; Categorías, narrativas y órdenes jerárquicos: apuntes para el estudio de los procesos de jerarquización; Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales; 68; 249; 9-2023; 127-146
2448-492X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/237439
identifier_str_mv Gessaghi, Maria Victoria; Landau, Matias Federico; Luci, Florencia; Categorías, narrativas y órdenes jerárquicos: apuntes para el estudio de los procesos de jerarquización; Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales; 68; 249; 9-2023; 127-146
2448-492X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistas.unam.mx/index.php/rmcpys/article/view/79128
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613576861417472
score 13.070432