La gestión internacional de los actores subnacionales en la provincia de Buenos Aires

Autores
Calvento, Mariana; Carcedo, Juan Facundo; Defelippe, Florencia; Mutti, Ana
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La presente ponencia busca abordar la temática contemporánea de la gestión internacional de actores subnacionales. Para ello se propone abordar la temática desde dos planos interrelacionados. En principio, se sostiene que para entender la participación internacional debe comprenderse el escenario internacional y nacional, que para el caso argentino ha impulsado este accionar de actores subnacionales. A su vez, deberá realizarse un acercamiento teórico de la temática, analizando los conceptos predominantes como el de Paradiplomacia y de Gestión Internacional, profundizando las discusiones presente y avanzando sobre la definición que se ajusta a la realidad de los municipios de Argentina, en general y de la Provincia de Buenos Aires, en particular. Estos elementos contextuales y teóricos permitirán avanzar sobre el segundo plano de análisis, que se vincula al estudio de la gestión internacional de los Municipios de la Provincia de Buenos Aires. Para ello se dará cuenta del relevamiento de las políticas de gestión internacional que ha desarrollado este universo de actores subnacionales a través de dos dimensiones: a) las estrategias de relacionamiento institucional internacional, entre las que se incluyen las estrategias bilaterales (ej. hermanamientos de ciudades), las relaciones multilaterales (ej. red de mercociudades), la cooperación internacional descentralizada (ej. Programa regional de cooperación de la Unión Europea denominado URB-AL) y la búsqueda de financiamiento internacional; y b) las políticas de posicionamiento internacional, que incluyen las estrategias de promoción en el exterior como la Marca-Ciudad, las Rondas de negocios, las Misiones Comerciales, entre otras (Calvento, 2012).
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Buenos Aires (Argentina)
gestión internacional
paradiplomacia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44499

id SEDICI_7cde93ac05cd00188ef22dc3994dc629
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44499
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La gestión internacional de los actores subnacionales en la provincia de Buenos AiresCalvento, MarianaCarcedo, Juan FacundoDefelippe, FlorenciaMutti, AnaCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesBuenos Aires (Argentina)gestión internacionalparadiplomaciaLa presente ponencia busca abordar la temática contemporánea de la gestión internacional de actores subnacionales. Para ello se propone abordar la temática desde dos planos interrelacionados. En principio, se sostiene que para entender la participación internacional debe comprenderse el escenario internacional y nacional, que para el caso argentino ha impulsado este accionar de actores subnacionales. A su vez, deberá realizarse un acercamiento teórico de la temática, analizando los conceptos predominantes como el de Paradiplomacia y de Gestión Internacional, profundizando las discusiones presente y avanzando sobre la definición que se ajusta a la realidad de los municipios de Argentina, en general y de la Provincia de Buenos Aires, en particular. Estos elementos contextuales y teóricos permitirán avanzar sobre el segundo plano de análisis, que se vincula al estudio de la gestión internacional de los Municipios de la Provincia de Buenos Aires. Para ello se dará cuenta del relevamiento de las políticas de gestión internacional que ha desarrollado este universo de actores subnacionales a través de dos dimensiones: a) las estrategias de relacionamiento institucional internacional, entre las que se incluyen las estrategias bilaterales (ej. hermanamientos de ciudades), las relaciones multilaterales (ej. red de mercociudades), la cooperación internacional descentralizada (ej. Programa regional de cooperación de la Unión Europea denominado URB-AL) y la búsqueda de financiamiento internacional; y b) las políticas de posicionamiento internacional, que incluyen las estrategias de promoción en el exterior como la Marca-Ciudad, las Rondas de negocios, las Misiones Comerciales, entre otras (Calvento, 2012).Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2014-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44499spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CRRII/CRRIIVII/paper/view/1633info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:54:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44499Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:54:36.994SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La gestión internacional de los actores subnacionales en la provincia de Buenos Aires
title La gestión internacional de los actores subnacionales en la provincia de Buenos Aires
spellingShingle La gestión internacional de los actores subnacionales en la provincia de Buenos Aires
Calvento, Mariana
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Buenos Aires (Argentina)
gestión internacional
paradiplomacia
title_short La gestión internacional de los actores subnacionales en la provincia de Buenos Aires
title_full La gestión internacional de los actores subnacionales en la provincia de Buenos Aires
title_fullStr La gestión internacional de los actores subnacionales en la provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed La gestión internacional de los actores subnacionales en la provincia de Buenos Aires
title_sort La gestión internacional de los actores subnacionales en la provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Calvento, Mariana
Carcedo, Juan Facundo
Defelippe, Florencia
Mutti, Ana
author Calvento, Mariana
author_facet Calvento, Mariana
Carcedo, Juan Facundo
Defelippe, Florencia
Mutti, Ana
author_role author
author2 Carcedo, Juan Facundo
Defelippe, Florencia
Mutti, Ana
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Buenos Aires (Argentina)
gestión internacional
paradiplomacia
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Buenos Aires (Argentina)
gestión internacional
paradiplomacia
dc.description.none.fl_txt_mv La presente ponencia busca abordar la temática contemporánea de la gestión internacional de actores subnacionales. Para ello se propone abordar la temática desde dos planos interrelacionados. En principio, se sostiene que para entender la participación internacional debe comprenderse el escenario internacional y nacional, que para el caso argentino ha impulsado este accionar de actores subnacionales. A su vez, deberá realizarse un acercamiento teórico de la temática, analizando los conceptos predominantes como el de Paradiplomacia y de Gestión Internacional, profundizando las discusiones presente y avanzando sobre la definición que se ajusta a la realidad de los municipios de Argentina, en general y de la Provincia de Buenos Aires, en particular. Estos elementos contextuales y teóricos permitirán avanzar sobre el segundo plano de análisis, que se vincula al estudio de la gestión internacional de los Municipios de la Provincia de Buenos Aires. Para ello se dará cuenta del relevamiento de las políticas de gestión internacional que ha desarrollado este universo de actores subnacionales a través de dos dimensiones: a) las estrategias de relacionamiento institucional internacional, entre las que se incluyen las estrategias bilaterales (ej. hermanamientos de ciudades), las relaciones multilaterales (ej. red de mercociudades), la cooperación internacional descentralizada (ej. Programa regional de cooperación de la Unión Europea denominado URB-AL) y la búsqueda de financiamiento internacional; y b) las políticas de posicionamiento internacional, que incluyen las estrategias de promoción en el exterior como la Marca-Ciudad, las Rondas de negocios, las Misiones Comerciales, entre otras (Calvento, 2012).
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
description La presente ponencia busca abordar la temática contemporánea de la gestión internacional de actores subnacionales. Para ello se propone abordar la temática desde dos planos interrelacionados. En principio, se sostiene que para entender la participación internacional debe comprenderse el escenario internacional y nacional, que para el caso argentino ha impulsado este accionar de actores subnacionales. A su vez, deberá realizarse un acercamiento teórico de la temática, analizando los conceptos predominantes como el de Paradiplomacia y de Gestión Internacional, profundizando las discusiones presente y avanzando sobre la definición que se ajusta a la realidad de los municipios de Argentina, en general y de la Provincia de Buenos Aires, en particular. Estos elementos contextuales y teóricos permitirán avanzar sobre el segundo plano de análisis, que se vincula al estudio de la gestión internacional de los Municipios de la Provincia de Buenos Aires. Para ello se dará cuenta del relevamiento de las políticas de gestión internacional que ha desarrollado este universo de actores subnacionales a través de dos dimensiones: a) las estrategias de relacionamiento institucional internacional, entre las que se incluyen las estrategias bilaterales (ej. hermanamientos de ciudades), las relaciones multilaterales (ej. red de mercociudades), la cooperación internacional descentralizada (ej. Programa regional de cooperación de la Unión Europea denominado URB-AL) y la búsqueda de financiamiento internacional; y b) las políticas de posicionamiento internacional, que incluyen las estrategias de promoción en el exterior como la Marca-Ciudad, las Rondas de negocios, las Misiones Comerciales, entre otras (Calvento, 2012).
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44499
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44499
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CRRII/CRRIIVII/paper/view/1633
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063987078201344
score 13.22299