Técnicas descriptivas de minería de datos para encontrar patrones en delitos cometidos a adultos mayores en la provincia de Jujuy
- Autores
- Rodríguez, Mariela Ester; Farfán, José Humberto; Vargas, Luis Alejando; Llampa, Facundo; Ramos, Pablo Nicolás; Vargas, Gerardo León
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo se pretende detectar patrones que ayuden a identificar los tipos de delitos ejecutados sobre adultos mayores, de modo que este análisis colabore con la prevención a partir de medidas de concientización y demás acciones, estudiando para ello las características y modalidades relevantes de éstos actos, a través de la aplicación de técnicas descriptivas de minería de datos. Para este estudio se tomaron en cuenta los datos obtenidos de los hechos delictivos ocurridos en la provincia de Jujuy durante el primer trimestre del año 2019. La aplicación de técnicas descriptivas de minería de datos son un apoyo confiable para los organismos de seguridad en la toma de decisiones, ya que muestran de forma clara, características importantes sobre la información existente, en este caso, correspondiente a delitos acontecidos en la provincia de Jujuy. En la primera etapa de este proyecto se busca incorporar técnicas descriptivas para el análisis inteligente de los hechos delictivos registrados, considerando, en sucesivas etapas la aplicación de técnicas predictivas. El trabajo se encara como parte de las actividades del grupo de investigación denominado “Implementación de técnicas específicas de Minería de datos en aplicaciones web con motores de Base de Datos Relacionales” de la Facultad de Ingeniería de la UNJu.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
Data mining
Análisis criminal
Adultos mayores - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/87818
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7cb556a7027f7a0bba209a3e3d13dd18 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/87818 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Técnicas descriptivas de minería de datos para encontrar patrones en delitos cometidos a adultos mayores en la provincia de JujuyRodríguez, Mariela EsterFarfán, José HumbertoVargas, Luis AlejandoLlampa, FacundoRamos, Pablo NicolásVargas, Gerardo LeónCiencias InformáticasData miningAnálisis criminalAdultos mayoresEn el presente trabajo se pretende detectar patrones que ayuden a identificar los tipos de delitos ejecutados sobre adultos mayores, de modo que este análisis colabore con la prevención a partir de medidas de concientización y demás acciones, estudiando para ello las características y modalidades relevantes de éstos actos, a través de la aplicación de técnicas descriptivas de minería de datos. Para este estudio se tomaron en cuenta los datos obtenidos de los hechos delictivos ocurridos en la provincia de Jujuy durante el primer trimestre del año 2019. La aplicación de técnicas descriptivas de minería de datos son un apoyo confiable para los organismos de seguridad en la toma de decisiones, ya que muestran de forma clara, características importantes sobre la información existente, en este caso, correspondiente a delitos acontecidos en la provincia de Jujuy. En la primera etapa de este proyecto se busca incorporar técnicas descriptivas para el análisis inteligente de los hechos delictivos registrados, considerando, en sucesivas etapas la aplicación de técnicas predictivas. El trabajo se encara como parte de las actividades del grupo de investigación denominado “Implementación de técnicas específicas de Minería de datos en aplicaciones web con motores de Base de Datos Relacionales” de la Facultad de Ingeniería de la UNJu.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2019-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf55-62http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87818spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-8966info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:09:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/87818Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:09:23.469SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Técnicas descriptivas de minería de datos para encontrar patrones en delitos cometidos a adultos mayores en la provincia de Jujuy |
title |
Técnicas descriptivas de minería de datos para encontrar patrones en delitos cometidos a adultos mayores en la provincia de Jujuy |
spellingShingle |
Técnicas descriptivas de minería de datos para encontrar patrones en delitos cometidos a adultos mayores en la provincia de Jujuy Rodríguez, Mariela Ester Ciencias Informáticas Data mining Análisis criminal Adultos mayores |
title_short |
Técnicas descriptivas de minería de datos para encontrar patrones en delitos cometidos a adultos mayores en la provincia de Jujuy |
title_full |
Técnicas descriptivas de minería de datos para encontrar patrones en delitos cometidos a adultos mayores en la provincia de Jujuy |
title_fullStr |
Técnicas descriptivas de minería de datos para encontrar patrones en delitos cometidos a adultos mayores en la provincia de Jujuy |
title_full_unstemmed |
Técnicas descriptivas de minería de datos para encontrar patrones en delitos cometidos a adultos mayores en la provincia de Jujuy |
title_sort |
Técnicas descriptivas de minería de datos para encontrar patrones en delitos cometidos a adultos mayores en la provincia de Jujuy |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Mariela Ester Farfán, José Humberto Vargas, Luis Alejando Llampa, Facundo Ramos, Pablo Nicolás Vargas, Gerardo León |
author |
Rodríguez, Mariela Ester |
author_facet |
Rodríguez, Mariela Ester Farfán, José Humberto Vargas, Luis Alejando Llampa, Facundo Ramos, Pablo Nicolás Vargas, Gerardo León |
author_role |
author |
author2 |
Farfán, José Humberto Vargas, Luis Alejando Llampa, Facundo Ramos, Pablo Nicolás Vargas, Gerardo León |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Data mining Análisis criminal Adultos mayores |
topic |
Ciencias Informáticas Data mining Análisis criminal Adultos mayores |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo se pretende detectar patrones que ayuden a identificar los tipos de delitos ejecutados sobre adultos mayores, de modo que este análisis colabore con la prevención a partir de medidas de concientización y demás acciones, estudiando para ello las características y modalidades relevantes de éstos actos, a través de la aplicación de técnicas descriptivas de minería de datos. Para este estudio se tomaron en cuenta los datos obtenidos de los hechos delictivos ocurridos en la provincia de Jujuy durante el primer trimestre del año 2019. La aplicación de técnicas descriptivas de minería de datos son un apoyo confiable para los organismos de seguridad en la toma de decisiones, ya que muestran de forma clara, características importantes sobre la información existente, en este caso, correspondiente a delitos acontecidos en la provincia de Jujuy. En la primera etapa de este proyecto se busca incorporar técnicas descriptivas para el análisis inteligente de los hechos delictivos registrados, considerando, en sucesivas etapas la aplicación de técnicas predictivas. El trabajo se encara como parte de las actividades del grupo de investigación denominado “Implementación de técnicas específicas de Minería de datos en aplicaciones web con motores de Base de Datos Relacionales” de la Facultad de Ingeniería de la UNJu. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
description |
En el presente trabajo se pretende detectar patrones que ayuden a identificar los tipos de delitos ejecutados sobre adultos mayores, de modo que este análisis colabore con la prevención a partir de medidas de concientización y demás acciones, estudiando para ello las características y modalidades relevantes de éstos actos, a través de la aplicación de técnicas descriptivas de minería de datos. Para este estudio se tomaron en cuenta los datos obtenidos de los hechos delictivos ocurridos en la provincia de Jujuy durante el primer trimestre del año 2019. La aplicación de técnicas descriptivas de minería de datos son un apoyo confiable para los organismos de seguridad en la toma de decisiones, ya que muestran de forma clara, características importantes sobre la información existente, en este caso, correspondiente a delitos acontecidos en la provincia de Jujuy. En la primera etapa de este proyecto se busca incorporar técnicas descriptivas para el análisis inteligente de los hechos delictivos registrados, considerando, en sucesivas etapas la aplicación de técnicas predictivas. El trabajo se encara como parte de las actividades del grupo de investigación denominado “Implementación de técnicas específicas de Minería de datos en aplicaciones web con motores de Base de Datos Relacionales” de la Facultad de Ingeniería de la UNJu. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87818 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87818 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-8966 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 55-62 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064150840606720 |
score |
13.22299 |