Aplicación de algoritmos de detección de Outliers en el área de salud
- Autores
- Cuadrado Estrebou, María Fernanda; Foglino, Alejandro Luis; Peña, María Teresa
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta investigación aborda el desafío de procesar grandes volúmenes de información en áreas como la salud, donde la gestión eficiente de los datos es crucial para la toma rápida de decisiones. Uno de los desafíos más comunes es garantizar la confiabilidad de la información disponible, evitando sesgos introducidos por la presencia de datos atípicos que puedan influir negativamente en las decisiones. En este contexto, la detección de outliers adquiere especial relevancia, entendiéndose como tales aquellos valores atípicos que pueden surgir debido a errores en los equipos de medición, registros incorrectos u otros factores que afectaron la captura o almacenamiento de los datos. En particular, esta investigación se centra en el análisis de datos provenientes de estudios clínicos realizados en un laboratorio hospitalario. Se aplicarán distintos algoritmos de detección de outliers con el objetivo de identificar cuál de ellos se ajusta mejor a este tipo de datos y qué consideraciones o ajustes deben realizarse implementación.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Outliers
Confiabilidad
Grandes bases de datos
Eficiencia
Toma de decisiones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183882
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7c5aabff57bbe1ac07c6d4bd4a01c937 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183882 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Aplicación de algoritmos de detección de Outliers en el área de saludCuadrado Estrebou, María FernandaFoglino, Alejandro LuisPeña, María TeresaCiencias InformáticasOutliersConfiabilidadGrandes bases de datosEficienciaToma de decisionesEsta investigación aborda el desafío de procesar grandes volúmenes de información en áreas como la salud, donde la gestión eficiente de los datos es crucial para la toma rápida de decisiones. Uno de los desafíos más comunes es garantizar la confiabilidad de la información disponible, evitando sesgos introducidos por la presencia de datos atípicos que puedan influir negativamente en las decisiones. En este contexto, la detección de outliers adquiere especial relevancia, entendiéndose como tales aquellos valores atípicos que pueden surgir debido a errores en los equipos de medición, registros incorrectos u otros factores que afectaron la captura o almacenamiento de los datos. En particular, esta investigación se centra en el análisis de datos provenientes de estudios clínicos realizados en un laboratorio hospitalario. Se aplicarán distintos algoritmos de detección de outliers con el objetivo de identificar cuál de ellos se ajusta mejor a este tipo de datos y qué consideraciones o ajustes deben realizarse implementación.Red de Universidades con Carreras en Informática2025-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf177-180http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183882spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-575-267-2info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182261info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183882Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:12.877SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación de algoritmos de detección de Outliers en el área de salud |
title |
Aplicación de algoritmos de detección de Outliers en el área de salud |
spellingShingle |
Aplicación de algoritmos de detección de Outliers en el área de salud Cuadrado Estrebou, María Fernanda Ciencias Informáticas Outliers Confiabilidad Grandes bases de datos Eficiencia Toma de decisiones |
title_short |
Aplicación de algoritmos de detección de Outliers en el área de salud |
title_full |
Aplicación de algoritmos de detección de Outliers en el área de salud |
title_fullStr |
Aplicación de algoritmos de detección de Outliers en el área de salud |
title_full_unstemmed |
Aplicación de algoritmos de detección de Outliers en el área de salud |
title_sort |
Aplicación de algoritmos de detección de Outliers en el área de salud |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cuadrado Estrebou, María Fernanda Foglino, Alejandro Luis Peña, María Teresa |
author |
Cuadrado Estrebou, María Fernanda |
author_facet |
Cuadrado Estrebou, María Fernanda Foglino, Alejandro Luis Peña, María Teresa |
author_role |
author |
author2 |
Foglino, Alejandro Luis Peña, María Teresa |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Outliers Confiabilidad Grandes bases de datos Eficiencia Toma de decisiones |
topic |
Ciencias Informáticas Outliers Confiabilidad Grandes bases de datos Eficiencia Toma de decisiones |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta investigación aborda el desafío de procesar grandes volúmenes de información en áreas como la salud, donde la gestión eficiente de los datos es crucial para la toma rápida de decisiones. Uno de los desafíos más comunes es garantizar la confiabilidad de la información disponible, evitando sesgos introducidos por la presencia de datos atípicos que puedan influir negativamente en las decisiones. En este contexto, la detección de outliers adquiere especial relevancia, entendiéndose como tales aquellos valores atípicos que pueden surgir debido a errores en los equipos de medición, registros incorrectos u otros factores que afectaron la captura o almacenamiento de los datos. En particular, esta investigación se centra en el análisis de datos provenientes de estudios clínicos realizados en un laboratorio hospitalario. Se aplicarán distintos algoritmos de detección de outliers con el objetivo de identificar cuál de ellos se ajusta mejor a este tipo de datos y qué consideraciones o ajustes deben realizarse implementación. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
Esta investigación aborda el desafío de procesar grandes volúmenes de información en áreas como la salud, donde la gestión eficiente de los datos es crucial para la toma rápida de decisiones. Uno de los desafíos más comunes es garantizar la confiabilidad de la información disponible, evitando sesgos introducidos por la presencia de datos atípicos que puedan influir negativamente en las decisiones. En este contexto, la detección de outliers adquiere especial relevancia, entendiéndose como tales aquellos valores atípicos que pueden surgir debido a errores en los equipos de medición, registros incorrectos u otros factores que afectaron la captura o almacenamiento de los datos. En particular, esta investigación se centra en el análisis de datos provenientes de estudios clínicos realizados en un laboratorio hospitalario. Se aplicarán distintos algoritmos de detección de outliers con el objetivo de identificar cuál de ellos se ajusta mejor a este tipo de datos y qué consideraciones o ajustes deben realizarse implementación. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183882 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183882 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-575-267-2 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182261 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 177-180 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616361428385792 |
score |
13.070432 |