La memoria “ciudadana” y la memoria “ideológica”: análisis de una presunta diferenciación
- Autores
- Garbarino, Maximiliano A.
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En sus intervenciones sobre la memoria Hugo Vezzetti suele hacer una contraposición que con matices mínimos perdura en todos su libros y artículos. Esta contraposición a veces se plantea en términos de una dicotomía entre una memoria ideológica (modalidad de relación con el pasado característica en Argentina antes de 1983) y la memoria ciudadana (fruto de un cambio tajante en la matriz de sentidos provenientes de hitos como la recuperación de la democracia, el “juicio a las Juntas” y el consentimiento en torno a los sentidos vertidos en el “Nunca Más”). Esta contraposición a veces toma la forma de “memoria mitológica” contra la memoria democrática u otras formas. No vamos a encontrar en Vezzetti un desarrollo de lo que quiere decir ideología sino una serie de oposiciones y asociaciones que va tirando al pasar. Esto nos deja un poco incómodos dado que desde siempre, y hoy más que nunca, la noción de ideología es problemática y Vezzetti parece hacerla funcionar como si tuviese en sí una claridad meridiana.
Mesa 13: Los marcos sociales de la memoria. Memoria, política e historia del pasado reciente argentino
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
historia reciente
memoria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54331
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7c4a5de9478a05286d563fc2a908e809 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54331 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La memoria “ciudadana” y la memoria “ideológica”: análisis de una presunta diferenciaciónGarbarino, Maximiliano A.Sociologíahistoria recientememoriaEn sus intervenciones sobre la memoria Hugo Vezzetti suele hacer una contraposición que con matices mínimos perdura en todos su libros y artículos. Esta contraposición a veces se plantea en términos de una dicotomía entre una memoria ideológica (modalidad de relación con el pasado característica en Argentina antes de 1983) y la memoria ciudadana (fruto de un cambio tajante en la matriz de sentidos provenientes de hitos como la recuperación de la democracia, el “juicio a las Juntas” y el consentimiento en torno a los sentidos vertidos en el “Nunca Más”). Esta contraposición a veces toma la forma de “memoria mitológica” contra la memoria democrática u otras formas. No vamos a encontrar en Vezzetti un desarrollo de lo que quiere decir ideología sino una serie de oposiciones y asociaciones que va tirando al pasar. Esto nos deja un poco incómodos dado que desde siempre, y hoy más que nunca, la noción de ideología es problemática y Vezzetti parece hacerla funcionar como si tuviese en sí una claridad meridiana.Mesa 13: Los marcos sociales de la memoria. Memoria, política e historia del pasado reciente argentinoFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54331spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesaXIIIgarbarino.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:46:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54331Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:46:47.305SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La memoria “ciudadana” y la memoria “ideológica”: análisis de una presunta diferenciación |
title |
La memoria “ciudadana” y la memoria “ideológica”: análisis de una presunta diferenciación |
spellingShingle |
La memoria “ciudadana” y la memoria “ideológica”: análisis de una presunta diferenciación Garbarino, Maximiliano A. Sociología historia reciente memoria |
title_short |
La memoria “ciudadana” y la memoria “ideológica”: análisis de una presunta diferenciación |
title_full |
La memoria “ciudadana” y la memoria “ideológica”: análisis de una presunta diferenciación |
title_fullStr |
La memoria “ciudadana” y la memoria “ideológica”: análisis de una presunta diferenciación |
title_full_unstemmed |
La memoria “ciudadana” y la memoria “ideológica”: análisis de una presunta diferenciación |
title_sort |
La memoria “ciudadana” y la memoria “ideológica”: análisis de una presunta diferenciación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Garbarino, Maximiliano A. |
author |
Garbarino, Maximiliano A. |
author_facet |
Garbarino, Maximiliano A. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología historia reciente memoria |
topic |
Sociología historia reciente memoria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En sus intervenciones sobre la memoria Hugo Vezzetti suele hacer una contraposición que con matices mínimos perdura en todos su libros y artículos. Esta contraposición a veces se plantea en términos de una dicotomía entre una memoria ideológica (modalidad de relación con el pasado característica en Argentina antes de 1983) y la memoria ciudadana (fruto de un cambio tajante en la matriz de sentidos provenientes de hitos como la recuperación de la democracia, el “juicio a las Juntas” y el consentimiento en torno a los sentidos vertidos en el “Nunca Más”). Esta contraposición a veces toma la forma de “memoria mitológica” contra la memoria democrática u otras formas. No vamos a encontrar en Vezzetti un desarrollo de lo que quiere decir ideología sino una serie de oposiciones y asociaciones que va tirando al pasar. Esto nos deja un poco incómodos dado que desde siempre, y hoy más que nunca, la noción de ideología es problemática y Vezzetti parece hacerla funcionar como si tuviese en sí una claridad meridiana. Mesa 13: Los marcos sociales de la memoria. Memoria, política e historia del pasado reciente argentino Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En sus intervenciones sobre la memoria Hugo Vezzetti suele hacer una contraposición que con matices mínimos perdura en todos su libros y artículos. Esta contraposición a veces se plantea en términos de una dicotomía entre una memoria ideológica (modalidad de relación con el pasado característica en Argentina antes de 1983) y la memoria ciudadana (fruto de un cambio tajante en la matriz de sentidos provenientes de hitos como la recuperación de la democracia, el “juicio a las Juntas” y el consentimiento en torno a los sentidos vertidos en el “Nunca Más”). Esta contraposición a veces toma la forma de “memoria mitológica” contra la memoria democrática u otras formas. No vamos a encontrar en Vezzetti un desarrollo de lo que quiere decir ideología sino una serie de oposiciones y asociaciones que va tirando al pasar. Esto nos deja un poco incómodos dado que desde siempre, y hoy más que nunca, la noción de ideología es problemática y Vezzetti parece hacerla funcionar como si tuviese en sí una claridad meridiana. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54331 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54331 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesaXIIIgarbarino.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846782995397083136 |
score |
12.982451 |