La posibilidad de teorizar en Educación Física
- Autores
- Ruegger Otermin, María Cecilia; Torrón Preobrayensky, Ana; Rodríguez Feilberg, Norma Beatriz
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo pretende dar cuenta de las problemáticas que surgen al pensar la posibilidad o no de una teoría de la educación física. Teorizar en educación física implica revisar aquellos problemas que a modo de hipótesis han atravesado el campo y generado consecuencias teóricas y prácticas. Si bien la educación física surge como proyecto político y no como campo de saber, a partir de la década del 60 del siglo pasado en Europa y del 80 en nuestra región, ha mostrado evidentes intentos de reflexión teórica. La influencia de las ciencias sociales como marco teórico de referencia para pensar la educación física puso en cuestionamiento todo el edificio técnico que sostenía las prácticas cotidianas. A partir de diversos cuestionamientos a la matriz epistémica y política que caracterizó al surgimiento de la educación física se producen una serie de propuestas teóricas que constituyen un acumulado de conocimientos. Es en este derrotero, en los supuestos “quiebres epistemológicos” que distintos autores en este breve tiempo han puesto sobre la mesa, que la educación física ha generado una materialidad discursiva. Nos proponemos analizar este recorrido, identificando los elementos epistémicos y prácticos que han venido conformando la educación física, sus persistencias y sus deudas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación Física
teorización
constitución epistémica
campo de saber - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182496
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7c2ec04335d943681401b222b6ad1f18 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182496 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La posibilidad de teorizar en Educación FísicaRuegger Otermin, María CeciliaTorrón Preobrayensky, AnaRodríguez Feilberg, Norma BeatrizEducación Físicateorizaciónconstitución epistémicacampo de saberEste trabajo pretende dar cuenta de las problemáticas que surgen al pensar la posibilidad o no de una teoría de la educación física. Teorizar en educación física implica revisar aquellos problemas que a modo de hipótesis han atravesado el campo y generado consecuencias teóricas y prácticas. Si bien la educación física surge como proyecto político y no como campo de saber, a partir de la década del 60 del siglo pasado en Europa y del 80 en nuestra región, ha mostrado evidentes intentos de reflexión teórica. La influencia de las ciencias sociales como marco teórico de referencia para pensar la educación física puso en cuestionamiento todo el edificio técnico que sostenía las prácticas cotidianas. A partir de diversos cuestionamientos a la matriz epistémica y política que caracterizó al surgimiento de la educación física se producen una serie de propuestas teóricas que constituyen un acumulado de conocimientos. Es en este derrotero, en los supuestos “quiebres epistemológicos” que distintos autores en este breve tiempo han puesto sobre la mesa, que la educación física ha generado una materialidad discursiva. Nos proponemos analizar este recorrido, identificando los elementos epistémicos y prácticos que han venido conformando la educación física, sus persistencias y sus deudas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2024info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf76-86http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182496spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2469-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/177085info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:21:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182496Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:21:36.142SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La posibilidad de teorizar en Educación Física |
title |
La posibilidad de teorizar en Educación Física |
spellingShingle |
La posibilidad de teorizar en Educación Física Ruegger Otermin, María Cecilia Educación Física teorización constitución epistémica campo de saber |
title_short |
La posibilidad de teorizar en Educación Física |
title_full |
La posibilidad de teorizar en Educación Física |
title_fullStr |
La posibilidad de teorizar en Educación Física |
title_full_unstemmed |
La posibilidad de teorizar en Educación Física |
title_sort |
La posibilidad de teorizar en Educación Física |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ruegger Otermin, María Cecilia Torrón Preobrayensky, Ana Rodríguez Feilberg, Norma Beatriz |
author |
Ruegger Otermin, María Cecilia |
author_facet |
Ruegger Otermin, María Cecilia Torrón Preobrayensky, Ana Rodríguez Feilberg, Norma Beatriz |
author_role |
author |
author2 |
Torrón Preobrayensky, Ana Rodríguez Feilberg, Norma Beatriz |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Física teorización constitución epistémica campo de saber |
topic |
Educación Física teorización constitución epistémica campo de saber |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo pretende dar cuenta de las problemáticas que surgen al pensar la posibilidad o no de una teoría de la educación física. Teorizar en educación física implica revisar aquellos problemas que a modo de hipótesis han atravesado el campo y generado consecuencias teóricas y prácticas. Si bien la educación física surge como proyecto político y no como campo de saber, a partir de la década del 60 del siglo pasado en Europa y del 80 en nuestra región, ha mostrado evidentes intentos de reflexión teórica. La influencia de las ciencias sociales como marco teórico de referencia para pensar la educación física puso en cuestionamiento todo el edificio técnico que sostenía las prácticas cotidianas. A partir de diversos cuestionamientos a la matriz epistémica y política que caracterizó al surgimiento de la educación física se producen una serie de propuestas teóricas que constituyen un acumulado de conocimientos. Es en este derrotero, en los supuestos “quiebres epistemológicos” que distintos autores en este breve tiempo han puesto sobre la mesa, que la educación física ha generado una materialidad discursiva. Nos proponemos analizar este recorrido, identificando los elementos epistémicos y prácticos que han venido conformando la educación física, sus persistencias y sus deudas. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Este trabajo pretende dar cuenta de las problemáticas que surgen al pensar la posibilidad o no de una teoría de la educación física. Teorizar en educación física implica revisar aquellos problemas que a modo de hipótesis han atravesado el campo y generado consecuencias teóricas y prácticas. Si bien la educación física surge como proyecto político y no como campo de saber, a partir de la década del 60 del siglo pasado en Europa y del 80 en nuestra región, ha mostrado evidentes intentos de reflexión teórica. La influencia de las ciencias sociales como marco teórico de referencia para pensar la educación física puso en cuestionamiento todo el edificio técnico que sostenía las prácticas cotidianas. A partir de diversos cuestionamientos a la matriz epistémica y política que caracterizó al surgimiento de la educación física se producen una serie de propuestas teóricas que constituyen un acumulado de conocimientos. Es en este derrotero, en los supuestos “quiebres epistemológicos” que distintos autores en este breve tiempo han puesto sobre la mesa, que la educación física ha generado una materialidad discursiva. Nos proponemos analizar este recorrido, identificando los elementos epistémicos y prácticos que han venido conformando la educación física, sus persistencias y sus deudas. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182496 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182496 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2469-8 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/177085 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 76-86 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260721003397120 |
score |
13.13397 |