Principio de incremento de la entropía: un enfoque alternativo para su aplicación en los cursos de grado de termodinámica
- Autores
- Taulamet, María José; Mariani, Néstor Javier; Keegan, Sergio Darío
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Resulta habitual que los alumnos en los cursos de grado de Termodinámica en las carreras de Ingeniería enfrenten dificultades para comprender el concepto de entropía en el contexto de la eficiencia de los procesos y en la determinación de la direccionalidad en la que pueden ocurrir en el universo. En general, puede afirmarse que los únicos procesos factibles son aquellos en los cuales el cambio en la entropía de un sistema aislado es mayor o igual a cero, este enunciado es conocido en los libros de texto como “principio de incremento de la entropía”. Resulta esencial que la metodología propuesta para la determinación del cambio de entropía del universo respete el principio de incremento de la entropía para todos los procesos que ocurren. Se demuestra a través de un ejemplo que la metodología propuesta en los libros de texto de uso extendido puede conducir a conclusiones erróneas y se propone una metodología alternativa.
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ingeniería
incremento de la entropía
segundo principio de la termodinámica
direccionalidad de los procesos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183530
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_7c252c64421d397a6900bb4462de38ae |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183530 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Principio de incremento de la entropía: un enfoque alternativo para su aplicación en los cursos de grado de termodinámicaTaulamet, María JoséMariani, Néstor JavierKeegan, Sergio DaríoIngenieríaincremento de la entropíasegundo principio de la termodinámicadireccionalidad de los procesosResulta habitual que los alumnos en los cursos de grado de Termodinámica en las carreras de Ingeniería enfrenten dificultades para comprender el concepto de entropía en el contexto de la eficiencia de los procesos y en la determinación de la direccionalidad en la que pueden ocurrir en el universo. En general, puede afirmarse que los únicos procesos factibles son aquellos en los cuales el cambio en la entropía de un sistema aislado es mayor o igual a cero, este enunciado es conocido en los libros de texto como “principio de incremento de la entropía”. Resulta esencial que la metodología propuesta para la determinación del cambio de entropía del universo respete el principio de incremento de la entropía para todos los procesos que ocurren. Se demuestra a través de un ejemplo que la metodología propuesta en los libros de texto de uso extendido puede conducir a conclusiones erróneas y se propone una metodología alternativa.Facultad de Ingeniería2025-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf791-795http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183530spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2565-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/181826info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:31:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183530Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:31:11.754SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Principio de incremento de la entropía: un enfoque alternativo para su aplicación en los cursos de grado de termodinámica |
| title |
Principio de incremento de la entropía: un enfoque alternativo para su aplicación en los cursos de grado de termodinámica |
| spellingShingle |
Principio de incremento de la entropía: un enfoque alternativo para su aplicación en los cursos de grado de termodinámica Taulamet, María José Ingeniería incremento de la entropía segundo principio de la termodinámica direccionalidad de los procesos |
| title_short |
Principio de incremento de la entropía: un enfoque alternativo para su aplicación en los cursos de grado de termodinámica |
| title_full |
Principio de incremento de la entropía: un enfoque alternativo para su aplicación en los cursos de grado de termodinámica |
| title_fullStr |
Principio de incremento de la entropía: un enfoque alternativo para su aplicación en los cursos de grado de termodinámica |
| title_full_unstemmed |
Principio de incremento de la entropía: un enfoque alternativo para su aplicación en los cursos de grado de termodinámica |
| title_sort |
Principio de incremento de la entropía: un enfoque alternativo para su aplicación en los cursos de grado de termodinámica |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Taulamet, María José Mariani, Néstor Javier Keegan, Sergio Darío |
| author |
Taulamet, María José |
| author_facet |
Taulamet, María José Mariani, Néstor Javier Keegan, Sergio Darío |
| author_role |
author |
| author2 |
Mariani, Néstor Javier Keegan, Sergio Darío |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería incremento de la entropía segundo principio de la termodinámica direccionalidad de los procesos |
| topic |
Ingeniería incremento de la entropía segundo principio de la termodinámica direccionalidad de los procesos |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Resulta habitual que los alumnos en los cursos de grado de Termodinámica en las carreras de Ingeniería enfrenten dificultades para comprender el concepto de entropía en el contexto de la eficiencia de los procesos y en la determinación de la direccionalidad en la que pueden ocurrir en el universo. En general, puede afirmarse que los únicos procesos factibles son aquellos en los cuales el cambio en la entropía de un sistema aislado es mayor o igual a cero, este enunciado es conocido en los libros de texto como “principio de incremento de la entropía”. Resulta esencial que la metodología propuesta para la determinación del cambio de entropía del universo respete el principio de incremento de la entropía para todos los procesos que ocurren. Se demuestra a través de un ejemplo que la metodología propuesta en los libros de texto de uso extendido puede conducir a conclusiones erróneas y se propone una metodología alternativa. Facultad de Ingeniería |
| description |
Resulta habitual que los alumnos en los cursos de grado de Termodinámica en las carreras de Ingeniería enfrenten dificultades para comprender el concepto de entropía en el contexto de la eficiencia de los procesos y en la determinación de la direccionalidad en la que pueden ocurrir en el universo. En general, puede afirmarse que los únicos procesos factibles son aquellos en los cuales el cambio en la entropía de un sistema aislado es mayor o igual a cero, este enunciado es conocido en los libros de texto como “principio de incremento de la entropía”. Resulta esencial que la metodología propuesta para la determinación del cambio de entropía del universo respete el principio de incremento de la entropía para todos los procesos que ocurren. Se demuestra a través de un ejemplo que la metodología propuesta en los libros de texto de uso extendido puede conducir a conclusiones erróneas y se propone una metodología alternativa. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183530 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183530 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2565-7 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/181826 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 791-795 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783819011588096 |
| score |
12.982451 |