Modelo sencillo para la generación de curvas I-V de celdas y paneles solares en el ambiente espacial a partir de mediciones en laboratorio

Autores
Godfrin, Elena María; Fernández Slezak, Diego; Durán, Julio César
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se presenta un algoritmo para la obtención de curvas I-V de celdas y módulos irradiados y a temperaturas reales de operación en órbita, a partir de los valores de los parámetros característicos de celdas sin irradiar, obtenidos en laboratorio a 28ºC. Las celdas utilizadas son de triple juntura, para uso espacial, con una eficiencia promedio de 27,5%. La implementación de este algoritmo en el código para la simulación del funcionamiento del subsistema de potencia de satélites (desarrollado en el grupo) permitirá obtener la evolución temporal de los parámetros a lo largo de la misión, desde su comienzo hasta el final, pasando por estados intermedios.
In this paper, an algorithm for the attainment of the I-V curves of irradiated cells and modules at actual operating temperatures, using the I-V curves of non-irradiated cell and modules, at 28ºC, is presented. The work has been done on advanced triple junction solar cells, for space applications, with 27,5 % mean efficiency. The incorporation of this algorithm in the code for the simulation of the performance of the satellite power subsystem will allow obtaining the temporal evolution of the parameters from BOL to EOL, including intermediate states.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Ingeniería
Informática
Energía solar
Energía Fotovoltaica
Simulación
Celdas Solares
módulos
irradiación
aplicaciones espaciales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92706

id SEDICI_7c07f209b6e708b39f1d3f36db6fb15f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92706
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Modelo sencillo para la generación de curvas I-V de celdas y paneles solares en el ambiente espacial a partir de mediciones en laboratorioGodfrin, Elena MaríaFernández Slezak, DiegoDurán, Julio CésarIngenieríaInformáticaEnergía solarEnergía FotovoltaicaSimulaciónCeldas Solaresmódulosirradiaciónaplicaciones espacialesEn este trabajo se presenta un algoritmo para la obtención de curvas I-V de celdas y módulos irradiados y a temperaturas reales de operación en órbita, a partir de los valores de los parámetros característicos de celdas sin irradiar, obtenidos en laboratorio a 28ºC. Las celdas utilizadas son de triple juntura, para uso espacial, con una eficiencia promedio de 27,5%. La implementación de este algoritmo en el código para la simulación del funcionamiento del subsistema de potencia de satélites (desarrollado en el grupo) permitirá obtener la evolución temporal de los parámetros a lo largo de la misión, desde su comienzo hasta el final, pasando por estados intermedios.In this paper, an algorithm for the attainment of the I-V curves of irradiated cells and modules at actual operating temperatures, using the I-V curves of non-irradiated cell and modules, at 28ºC, is presented. The work has been done on advanced triple junction solar cells, for space applications, with 27,5 % mean efficiency. The incorporation of this algorithm in the code for the simulation of the performance of the satellite power subsystem will allow obtaining the temporal evolution of the parameters from BOL to EOL, including intermediate states.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf71-75http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92706spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:11:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92706Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:11:06.978SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelo sencillo para la generación de curvas I-V de celdas y paneles solares en el ambiente espacial a partir de mediciones en laboratorio
title Modelo sencillo para la generación de curvas I-V de celdas y paneles solares en el ambiente espacial a partir de mediciones en laboratorio
spellingShingle Modelo sencillo para la generación de curvas I-V de celdas y paneles solares en el ambiente espacial a partir de mediciones en laboratorio
Godfrin, Elena María
Ingeniería
Informática
Energía solar
Energía Fotovoltaica
Simulación
Celdas Solares
módulos
irradiación
aplicaciones espaciales
title_short Modelo sencillo para la generación de curvas I-V de celdas y paneles solares en el ambiente espacial a partir de mediciones en laboratorio
title_full Modelo sencillo para la generación de curvas I-V de celdas y paneles solares en el ambiente espacial a partir de mediciones en laboratorio
title_fullStr Modelo sencillo para la generación de curvas I-V de celdas y paneles solares en el ambiente espacial a partir de mediciones en laboratorio
title_full_unstemmed Modelo sencillo para la generación de curvas I-V de celdas y paneles solares en el ambiente espacial a partir de mediciones en laboratorio
title_sort Modelo sencillo para la generación de curvas I-V de celdas y paneles solares en el ambiente espacial a partir de mediciones en laboratorio
dc.creator.none.fl_str_mv Godfrin, Elena María
Fernández Slezak, Diego
Durán, Julio César
author Godfrin, Elena María
author_facet Godfrin, Elena María
Fernández Slezak, Diego
Durán, Julio César
author_role author
author2 Fernández Slezak, Diego
Durán, Julio César
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Informática
Energía solar
Energía Fotovoltaica
Simulación
Celdas Solares
módulos
irradiación
aplicaciones espaciales
topic Ingeniería
Informática
Energía solar
Energía Fotovoltaica
Simulación
Celdas Solares
módulos
irradiación
aplicaciones espaciales
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presenta un algoritmo para la obtención de curvas I-V de celdas y módulos irradiados y a temperaturas reales de operación en órbita, a partir de los valores de los parámetros característicos de celdas sin irradiar, obtenidos en laboratorio a 28ºC. Las celdas utilizadas son de triple juntura, para uso espacial, con una eficiencia promedio de 27,5%. La implementación de este algoritmo en el código para la simulación del funcionamiento del subsistema de potencia de satélites (desarrollado en el grupo) permitirá obtener la evolución temporal de los parámetros a lo largo de la misión, desde su comienzo hasta el final, pasando por estados intermedios.
In this paper, an algorithm for the attainment of the I-V curves of irradiated cells and modules at actual operating temperatures, using the I-V curves of non-irradiated cell and modules, at 28ºC, is presented. The work has been done on advanced triple junction solar cells, for space applications, with 27,5 % mean efficiency. The incorporation of this algorithm in the code for the simulation of the performance of the satellite power subsystem will allow obtaining the temporal evolution of the parameters from BOL to EOL, including intermediate states.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description En este trabajo se presenta un algoritmo para la obtención de curvas I-V de celdas y módulos irradiados y a temperaturas reales de operación en órbita, a partir de los valores de los parámetros característicos de celdas sin irradiar, obtenidos en laboratorio a 28ºC. Las celdas utilizadas son de triple juntura, para uso espacial, con una eficiencia promedio de 27,5%. La implementación de este algoritmo en el código para la simulación del funcionamiento del subsistema de potencia de satélites (desarrollado en el grupo) permitirá obtener la evolución temporal de los parámetros a lo largo de la misión, desde su comienzo hasta el final, pasando por estados intermedios.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92706
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92706
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
71-75
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064168242774016
score 13.22299