Avatares como tutores virtuales : Estudio de caso: curso de Análisis y Diseño de Sistemas, asignatura de las carreras de informática de la UNNOBA

Autores
Ahmad, Tamara
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Russo, Claudia Cecilia
González, Alejandro Héctor
Descripción
Los entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje (EVEA) permiten a los docentes interactuar con los estudiantes para llevar a cabo distintas actividades con un objetivo en común, de manera sincrónica o asincrónica. Los Entornos Virtuales 3D (EV3D), que integran conceptos utilizados en la Web e ideas del mundo real, se utilizan para mostrar la información de una forma más atractiva, simulando espacios físicos, reales o no, donde los usuarios pueden interactuar entre sí en tiempo real. Ambos entornos, utilizados en la UNNOBA, son escenarios propicios para el aprendizaje, en los que los alumnos pueden explorar, conocer a otros, socializar, participar en actividades individuales y grupales, etc. El objetivo del presente trabajo es definir estrategias para la utilización de avatares en el desarrollo de actividades colaborativas dentro de un entorno virtual 3D Objetivos específicos: - Indagar sobre la función pedagógica de los avatares en el contexto universitario. - Definir estrategias de incorporación de avatares en las carreras de Informática de la Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA). - Diseñar actividades colaborativas a aplicar en el marco de la asignatura análisis y diseño de sistemas (ADS). - Determinar el rol tutorial del docente virtual, en este contexto. - Analizar los intereses y aplicaciones de actividades colaborativas del EV3D en ADS. En lo que respecta al aporte, es espera poder definir estrategias que permitan incorporar avatares pedagógicos en el desarrollo de actividades colaborativas para la asignatura ADS de las carreras informáticas de UNNOBA.
Magister en Tecnología Informática Aplicada en Educación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Virtualidad
Entornos virtuales de aprendizaje
Avatar
Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103439

id SEDICI_7c00808b0ecf52c5b23e5ce7c09e54bc
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103439
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Avatares como tutores virtuales : Estudio de caso: curso de Análisis y Diseño de Sistemas, asignatura de las carreras de informática de la UNNOBAAhmad, TamaraCiencias InformáticasVirtualidadEntornos virtuales de aprendizajeAvatarEducaciónLos entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje (EVEA) permiten a los docentes interactuar con los estudiantes para llevar a cabo distintas actividades con un objetivo en común, de manera sincrónica o asincrónica. Los Entornos Virtuales 3D (EV3D), que integran conceptos utilizados en la Web e ideas del mundo real, se utilizan para mostrar la información de una forma más atractiva, simulando espacios físicos, reales o no, donde los usuarios pueden interactuar entre sí en tiempo real. Ambos entornos, utilizados en la UNNOBA, son escenarios propicios para el aprendizaje, en los que los alumnos pueden explorar, conocer a otros, socializar, participar en actividades individuales y grupales, etc. El objetivo del presente trabajo es definir estrategias para la utilización de avatares en el desarrollo de actividades colaborativas dentro de un entorno virtual 3D Objetivos específicos: - Indagar sobre la función pedagógica de los avatares en el contexto universitario. - Definir estrategias de incorporación de avatares en las carreras de Informática de la Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA). - Diseñar actividades colaborativas a aplicar en el marco de la asignatura análisis y diseño de sistemas (ADS). - Determinar el rol tutorial del docente virtual, en este contexto. - Analizar los intereses y aplicaciones de actividades colaborativas del EV3D en ADS. En lo que respecta al aporte, es espera poder definir estrategias que permitan incorporar avatares pedagógicos en el desarrollo de actividades colaborativas para la asignatura ADS de las carreras informáticas de UNNOBA.Magister en Tecnología Informática Aplicada en EducaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaRusso, Claudia CeciliaGonzález, Alejandro Héctor2020-08-14info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103439https://doi.org/10.35537/10915/103439spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:54:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103439Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:54:40.071SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Avatares como tutores virtuales : Estudio de caso: curso de Análisis y Diseño de Sistemas, asignatura de las carreras de informática de la UNNOBA
title Avatares como tutores virtuales : Estudio de caso: curso de Análisis y Diseño de Sistemas, asignatura de las carreras de informática de la UNNOBA
spellingShingle Avatares como tutores virtuales : Estudio de caso: curso de Análisis y Diseño de Sistemas, asignatura de las carreras de informática de la UNNOBA
Ahmad, Tamara
Ciencias Informáticas
Virtualidad
Entornos virtuales de aprendizaje
Avatar
Educación
title_short Avatares como tutores virtuales : Estudio de caso: curso de Análisis y Diseño de Sistemas, asignatura de las carreras de informática de la UNNOBA
title_full Avatares como tutores virtuales : Estudio de caso: curso de Análisis y Diseño de Sistemas, asignatura de las carreras de informática de la UNNOBA
title_fullStr Avatares como tutores virtuales : Estudio de caso: curso de Análisis y Diseño de Sistemas, asignatura de las carreras de informática de la UNNOBA
title_full_unstemmed Avatares como tutores virtuales : Estudio de caso: curso de Análisis y Diseño de Sistemas, asignatura de las carreras de informática de la UNNOBA
title_sort Avatares como tutores virtuales : Estudio de caso: curso de Análisis y Diseño de Sistemas, asignatura de las carreras de informática de la UNNOBA
dc.creator.none.fl_str_mv Ahmad, Tamara
author Ahmad, Tamara
author_facet Ahmad, Tamara
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Russo, Claudia Cecilia
González, Alejandro Héctor
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Virtualidad
Entornos virtuales de aprendizaje
Avatar
Educación
topic Ciencias Informáticas
Virtualidad
Entornos virtuales de aprendizaje
Avatar
Educación
dc.description.none.fl_txt_mv Los entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje (EVEA) permiten a los docentes interactuar con los estudiantes para llevar a cabo distintas actividades con un objetivo en común, de manera sincrónica o asincrónica. Los Entornos Virtuales 3D (EV3D), que integran conceptos utilizados en la Web e ideas del mundo real, se utilizan para mostrar la información de una forma más atractiva, simulando espacios físicos, reales o no, donde los usuarios pueden interactuar entre sí en tiempo real. Ambos entornos, utilizados en la UNNOBA, son escenarios propicios para el aprendizaje, en los que los alumnos pueden explorar, conocer a otros, socializar, participar en actividades individuales y grupales, etc. El objetivo del presente trabajo es definir estrategias para la utilización de avatares en el desarrollo de actividades colaborativas dentro de un entorno virtual 3D Objetivos específicos: - Indagar sobre la función pedagógica de los avatares en el contexto universitario. - Definir estrategias de incorporación de avatares en las carreras de Informática de la Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA). - Diseñar actividades colaborativas a aplicar en el marco de la asignatura análisis y diseño de sistemas (ADS). - Determinar el rol tutorial del docente virtual, en este contexto. - Analizar los intereses y aplicaciones de actividades colaborativas del EV3D en ADS. En lo que respecta al aporte, es espera poder definir estrategias que permitan incorporar avatares pedagógicos en el desarrollo de actividades colaborativas para la asignatura ADS de las carreras informáticas de UNNOBA.
Magister en Tecnología Informática Aplicada en Educación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
description Los entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje (EVEA) permiten a los docentes interactuar con los estudiantes para llevar a cabo distintas actividades con un objetivo en común, de manera sincrónica o asincrónica. Los Entornos Virtuales 3D (EV3D), que integran conceptos utilizados en la Web e ideas del mundo real, se utilizan para mostrar la información de una forma más atractiva, simulando espacios físicos, reales o no, donde los usuarios pueden interactuar entre sí en tiempo real. Ambos entornos, utilizados en la UNNOBA, son escenarios propicios para el aprendizaje, en los que los alumnos pueden explorar, conocer a otros, socializar, participar en actividades individuales y grupales, etc. El objetivo del presente trabajo es definir estrategias para la utilización de avatares en el desarrollo de actividades colaborativas dentro de un entorno virtual 3D Objetivos específicos: - Indagar sobre la función pedagógica de los avatares en el contexto universitario. - Definir estrategias de incorporación de avatares en las carreras de Informática de la Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA). - Diseñar actividades colaborativas a aplicar en el marco de la asignatura análisis y diseño de sistemas (ADS). - Determinar el rol tutorial del docente virtual, en este contexto. - Analizar los intereses y aplicaciones de actividades colaborativas del EV3D en ADS. En lo que respecta al aporte, es espera poder definir estrategias que permitan incorporar avatares pedagógicos en el desarrollo de actividades colaborativas para la asignatura ADS de las carreras informáticas de UNNOBA.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-08-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103439
https://doi.org/10.35537/10915/103439
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103439
https://doi.org/10.35537/10915/103439
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260432936501248
score 13.13397