Espacios y cuerpos en pugna : Sobre Cecilia Valdés de Cirilo Villaverde

Autores
Sancholuz, Carolina
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La ponencia propone abordar la novela cubana Cecilia Valdés (1882) de Cirilo Villaverde, atendiendo al análisis de las significaciones del espacio, como problema teórico de fundamental importancia en los estudios literarios. En Cecilia Valdés la representación del espacio pone en escena lazos y tensiones entre lo rural (ingenios azucareros, haciendas cafetaleras) y lo urbano (La Habana), que a su vez subraya conflictos entre sectores sociales y étnicos heterogéneos, en momentos en los cuales se empieza a proyectar la idea de la nación cubana. En este sentido, el par espacio/cuerpo cobra una dimensión simbólica significativa en la trama textual, especialmente encarnada en los sectores mulatos de Cuba, cuyo ascenso y movilidad social, al igual que su incidencia central en el desarrollo económico de la Isla, tornan visible —no sin contradicciones en la novela de Villaverde— el peso y los aportes de los sectores negros y mulatos en la conformación histórica y cultural del país.
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
Materia
Humanidades
Letras
Cuba
Cecilia Valdés
Literatura
Cirilo Villaverde
Narración
siglo XIX
narrativa abolicionista
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36181

id SEDICI_7bf754e60ff0a152570af683946171c2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36181
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Espacios y cuerpos en pugna : Sobre Cecilia Valdés de Cirilo VillaverdeSancholuz, CarolinaHumanidadesLetrasCubaCecilia ValdésLiteraturaCirilo VillaverdeNarraciónsiglo XIXnarrativa abolicionistaLa ponencia propone abordar la novela cubana <i>Cecilia Valdés</i> (1882) de Cirilo Villaverde, atendiendo al análisis de las significaciones del espacio, como problema teórico de fundamental importancia en los estudios literarios. En <i>Cecilia Valdés</i> la representación del espacio pone en escena lazos y tensiones entre lo rural (ingenios azucareros, haciendas cafetaleras) y lo urbano (La Habana), que a su vez subraya conflictos entre sectores sociales y étnicos heterogéneos, en momentos en los cuales se empieza a proyectar la idea de la nación cubana. En este sentido, el par espacio/cuerpo cobra una dimensión simbólica significativa en la trama textual, especialmente encarnada en los sectores mulatos de Cuba, cuyo ascenso y movilidad social, al igual que su incidencia central en el desarrollo económico de la Isla, tornan visible —no sin contradicciones en la novela de Villaverde— el peso y los aportes de los sectores negros y mulatos en la conformación histórica y cultural del país.Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2010-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36181spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ixcah.fahce.unlp.edu.ar/actas/sancholuz-carolinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:52:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36181Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:52:02.546SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Espacios y cuerpos en pugna : Sobre Cecilia Valdés de Cirilo Villaverde
title Espacios y cuerpos en pugna : Sobre Cecilia Valdés de Cirilo Villaverde
spellingShingle Espacios y cuerpos en pugna : Sobre Cecilia Valdés de Cirilo Villaverde
Sancholuz, Carolina
Humanidades
Letras
Cuba
Cecilia Valdés
Literatura
Cirilo Villaverde
Narración
siglo XIX
narrativa abolicionista
title_short Espacios y cuerpos en pugna : Sobre Cecilia Valdés de Cirilo Villaverde
title_full Espacios y cuerpos en pugna : Sobre Cecilia Valdés de Cirilo Villaverde
title_fullStr Espacios y cuerpos en pugna : Sobre Cecilia Valdés de Cirilo Villaverde
title_full_unstemmed Espacios y cuerpos en pugna : Sobre Cecilia Valdés de Cirilo Villaverde
title_sort Espacios y cuerpos en pugna : Sobre Cecilia Valdés de Cirilo Villaverde
dc.creator.none.fl_str_mv Sancholuz, Carolina
author Sancholuz, Carolina
author_facet Sancholuz, Carolina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Letras
Cuba
Cecilia Valdés
Literatura
Cirilo Villaverde
Narración
siglo XIX
narrativa abolicionista
topic Humanidades
Letras
Cuba
Cecilia Valdés
Literatura
Cirilo Villaverde
Narración
siglo XIX
narrativa abolicionista
dc.description.none.fl_txt_mv La ponencia propone abordar la novela cubana <i>Cecilia Valdés</i> (1882) de Cirilo Villaverde, atendiendo al análisis de las significaciones del espacio, como problema teórico de fundamental importancia en los estudios literarios. En <i>Cecilia Valdés</i> la representación del espacio pone en escena lazos y tensiones entre lo rural (ingenios azucareros, haciendas cafetaleras) y lo urbano (La Habana), que a su vez subraya conflictos entre sectores sociales y étnicos heterogéneos, en momentos en los cuales se empieza a proyectar la idea de la nación cubana. En este sentido, el par espacio/cuerpo cobra una dimensión simbólica significativa en la trama textual, especialmente encarnada en los sectores mulatos de Cuba, cuyo ascenso y movilidad social, al igual que su incidencia central en el desarrollo económico de la Isla, tornan visible —no sin contradicciones en la novela de Villaverde— el peso y los aportes de los sectores negros y mulatos en la conformación histórica y cultural del país.
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
description La ponencia propone abordar la novela cubana <i>Cecilia Valdés</i> (1882) de Cirilo Villaverde, atendiendo al análisis de las significaciones del espacio, como problema teórico de fundamental importancia en los estudios literarios. En <i>Cecilia Valdés</i> la representación del espacio pone en escena lazos y tensiones entre lo rural (ingenios azucareros, haciendas cafetaleras) y lo urbano (La Habana), que a su vez subraya conflictos entre sectores sociales y étnicos heterogéneos, en momentos en los cuales se empieza a proyectar la idea de la nación cubana. En este sentido, el par espacio/cuerpo cobra una dimensión simbólica significativa en la trama textual, especialmente encarnada en los sectores mulatos de Cuba, cuyo ascenso y movilidad social, al igual que su incidencia central en el desarrollo económico de la Isla, tornan visible —no sin contradicciones en la novela de Villaverde— el peso y los aportes de los sectores negros y mulatos en la conformación histórica y cultural del país.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36181
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36181
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ixcah.fahce.unlp.edu.ar/actas/sancholuz-carolina
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063957020770304
score 13.22299