Migración y diáspora : El caso de okinawenses en Argentina y sus descendientes en Japón

Autores
Onaha, María Cecilia
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La obra de Robin Cohen "Global Diasporas" (1997) ha despertado un especial interés en el círculo de sociólogos y antropólogos japoneses. En nuestro país ese concepto ha sido aplicado en forma más limitada y casi exclusivamente como país receptor. Los trabajos sobre emigración argentina, principalmente a países europeos, recién se inician. En el caso de la migración japonesa a la Argentina -en su mayoría proveniente de la prefectura de Okinawa- presenta características particulares que han reforzado su preservación de la identidad y sus descendientes, al igual que los de otras comunidades, desde fines de 1980 especialmente han iniciado el camino inverso a sus padres y abuelos. El objetivo de este trabajo será, a partir del concepto de "diáspora", según el uso dado por Cohen, determinar su posible aplicación y aportes a la comprensión de esta comunidad y su impacto en las relaciones argentino-japonesas.
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
migración
diáspora
comunidades asiáticas en Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41033

id SEDICI_7be5fa8bf969be5ce3c474f332d5d346
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41033
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Migración y diáspora : El caso de okinawenses en Argentina y sus descendientes en JapónOnaha, María CeciliaCiencias JurídicasRelaciones Internacionalesmigracióndiásporacomunidades asiáticas en ArgentinaLa obra de Robin Cohen "Global Diasporas" (1997) ha despertado un especial interés en el círculo de sociólogos y antropólogos japoneses. En nuestro país ese concepto ha sido aplicado en forma más limitada y casi exclusivamente como país receptor. Los trabajos sobre emigración argentina, principalmente a países europeos, recién se inician. En el caso de la migración japonesa a la Argentina -en su mayoría proveniente de la prefectura de Okinawa- presenta características particulares que han reforzado su preservación de la identidad y sus descendientes, al igual que los de otras comunidades, desde fines de 1980 especialmente han iniciado el camino inverso a sus padres y abuelos. El objetivo de este trabajo será, a partir del concepto de "diáspora", según el uso dado por Cohen, determinar su posible aplicación y aportes a la comprensión de esta comunidad y su impacto en las relaciones argentino-japonesas.Instituto de Relaciones Internacionales2008-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41033spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:33:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41033Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:33:39.605SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Migración y diáspora : El caso de okinawenses en Argentina y sus descendientes en Japón
title Migración y diáspora : El caso de okinawenses en Argentina y sus descendientes en Japón
spellingShingle Migración y diáspora : El caso de okinawenses en Argentina y sus descendientes en Japón
Onaha, María Cecilia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
migración
diáspora
comunidades asiáticas en Argentina
title_short Migración y diáspora : El caso de okinawenses en Argentina y sus descendientes en Japón
title_full Migración y diáspora : El caso de okinawenses en Argentina y sus descendientes en Japón
title_fullStr Migración y diáspora : El caso de okinawenses en Argentina y sus descendientes en Japón
title_full_unstemmed Migración y diáspora : El caso de okinawenses en Argentina y sus descendientes en Japón
title_sort Migración y diáspora : El caso de okinawenses en Argentina y sus descendientes en Japón
dc.creator.none.fl_str_mv Onaha, María Cecilia
author Onaha, María Cecilia
author_facet Onaha, María Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
migración
diáspora
comunidades asiáticas en Argentina
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
migración
diáspora
comunidades asiáticas en Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv La obra de Robin Cohen "Global Diasporas" (1997) ha despertado un especial interés en el círculo de sociólogos y antropólogos japoneses. En nuestro país ese concepto ha sido aplicado en forma más limitada y casi exclusivamente como país receptor. Los trabajos sobre emigración argentina, principalmente a países europeos, recién se inician. En el caso de la migración japonesa a la Argentina -en su mayoría proveniente de la prefectura de Okinawa- presenta características particulares que han reforzado su preservación de la identidad y sus descendientes, al igual que los de otras comunidades, desde fines de 1980 especialmente han iniciado el camino inverso a sus padres y abuelos. El objetivo de este trabajo será, a partir del concepto de "diáspora", según el uso dado por Cohen, determinar su posible aplicación y aportes a la comprensión de esta comunidad y su impacto en las relaciones argentino-japonesas.
Instituto de Relaciones Internacionales
description La obra de Robin Cohen "Global Diasporas" (1997) ha despertado un especial interés en el círculo de sociólogos y antropólogos japoneses. En nuestro país ese concepto ha sido aplicado en forma más limitada y casi exclusivamente como país receptor. Los trabajos sobre emigración argentina, principalmente a países europeos, recién se inician. En el caso de la migración japonesa a la Argentina -en su mayoría proveniente de la prefectura de Okinawa- presenta características particulares que han reforzado su preservación de la identidad y sus descendientes, al igual que los de otras comunidades, desde fines de 1980 especialmente han iniciado el camino inverso a sus padres y abuelos. El objetivo de este trabajo será, a partir del concepto de "diáspora", según el uso dado por Cohen, determinar su posible aplicación y aportes a la comprensión de esta comunidad y su impacto en las relaciones argentino-japonesas.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41033
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41033
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260185419087872
score 13.13397