Identificación y análisis de la "brisa de mar y tierra" en el Río de La Plata
- Autores
- Queirel, Juan Martín; Berri, Guillermo Jorge
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presentan resultados preliminares de un estudio realizado en la región del Río de La Plata para identificar los días en que se desarrolla una circulación local en capas bajas conocida con el nombre de "brisa de mar y tierra", que surge por el contraste térmico entre la superficie del agua y la superficie continental. Para ello se utilizan observaciones meteorológicas horarias correspondientes a las estaciones de Carrasco y Colonia en Uruguay; Aeroparque, La Plata y Punta Indio en Argentina. El período analizado comprende los días entre enero de 2009 y julio de 2017. Para la identificación de los días se emplea un método que tiene en cuenta los cambios a lo largo del día del viento y la temperatura, además de las condiciones regionales y la temperatura del agua. Este estudio arroja como resultado un conjunto de días de brisa en cada estación con un ciclo anual bien marcado, con máximo en el verano y mínimo en el invierno, ya que durante el verano la diferencia térmica entre el agua y la tierra es mayor. Los resultados del método aplicado en las 5 estaciones meteorológicas muestran que la cantidad de días en los cuales se identificó el fenómeno varía entre un total de 124 y 206 en cada estación.
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas - Materia
-
Geología
Río de La Plata
Brisa de mar y tierra
Identificación
Observaciones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161409
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7bcd852df49f669a912c8655331be8bb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161409 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Identificación y análisis de la "brisa de mar y tierra" en el Río de La PlataQueirel, Juan MartínBerri, Guillermo JorgeGeologíaRío de La PlataBrisa de mar y tierraIdentificaciónObservacionesSe presentan resultados preliminares de un estudio realizado en la región del Río de La Plata para identificar los días en que se desarrolla una circulación local en capas bajas conocida con el nombre de "brisa de mar y tierra", que surge por el contraste térmico entre la superficie del agua y la superficie continental. Para ello se utilizan observaciones meteorológicas horarias correspondientes a las estaciones de Carrasco y Colonia en Uruguay; Aeroparque, La Plata y Punta Indio en Argentina. El período analizado comprende los días entre enero de 2009 y julio de 2017. Para la identificación de los días se emplea un método que tiene en cuenta los cambios a lo largo del día del viento y la temperatura, además de las condiciones regionales y la temperatura del agua. Este estudio arroja como resultado un conjunto de días de brisa en cada estación con un ciclo anual bien marcado, con máximo en el verano y mínimo en el invierno, ya que durante el verano la diferencia térmica entre el agua y la tierra es mayor. Los resultados del método aplicado en las 5 estaciones meteorológicas muestran que la cantidad de días en los cuales se identificó el fenómeno varía entre un total de 124 y 206 en cada estación.Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas2020-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf800-808http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161409spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1323-66-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:42:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161409Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:42:21.077SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Identificación y análisis de la "brisa de mar y tierra" en el Río de La Plata |
title |
Identificación y análisis de la "brisa de mar y tierra" en el Río de La Plata |
spellingShingle |
Identificación y análisis de la "brisa de mar y tierra" en el Río de La Plata Queirel, Juan Martín Geología Río de La Plata Brisa de mar y tierra Identificación Observaciones |
title_short |
Identificación y análisis de la "brisa de mar y tierra" en el Río de La Plata |
title_full |
Identificación y análisis de la "brisa de mar y tierra" en el Río de La Plata |
title_fullStr |
Identificación y análisis de la "brisa de mar y tierra" en el Río de La Plata |
title_full_unstemmed |
Identificación y análisis de la "brisa de mar y tierra" en el Río de La Plata |
title_sort |
Identificación y análisis de la "brisa de mar y tierra" en el Río de La Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Queirel, Juan Martín Berri, Guillermo Jorge |
author |
Queirel, Juan Martín |
author_facet |
Queirel, Juan Martín Berri, Guillermo Jorge |
author_role |
author |
author2 |
Berri, Guillermo Jorge |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geología Río de La Plata Brisa de mar y tierra Identificación Observaciones |
topic |
Geología Río de La Plata Brisa de mar y tierra Identificación Observaciones |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presentan resultados preliminares de un estudio realizado en la región del Río de La Plata para identificar los días en que se desarrolla una circulación local en capas bajas conocida con el nombre de "brisa de mar y tierra", que surge por el contraste térmico entre la superficie del agua y la superficie continental. Para ello se utilizan observaciones meteorológicas horarias correspondientes a las estaciones de Carrasco y Colonia en Uruguay; Aeroparque, La Plata y Punta Indio en Argentina. El período analizado comprende los días entre enero de 2009 y julio de 2017. Para la identificación de los días se emplea un método que tiene en cuenta los cambios a lo largo del día del viento y la temperatura, además de las condiciones regionales y la temperatura del agua. Este estudio arroja como resultado un conjunto de días de brisa en cada estación con un ciclo anual bien marcado, con máximo en el verano y mínimo en el invierno, ya que durante el verano la diferencia térmica entre el agua y la tierra es mayor. Los resultados del método aplicado en las 5 estaciones meteorológicas muestran que la cantidad de días en los cuales se identificó el fenómeno varía entre un total de 124 y 206 en cada estación. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas |
description |
Se presentan resultados preliminares de un estudio realizado en la región del Río de La Plata para identificar los días en que se desarrolla una circulación local en capas bajas conocida con el nombre de "brisa de mar y tierra", que surge por el contraste térmico entre la superficie del agua y la superficie continental. Para ello se utilizan observaciones meteorológicas horarias correspondientes a las estaciones de Carrasco y Colonia en Uruguay; Aeroparque, La Plata y Punta Indio en Argentina. El período analizado comprende los días entre enero de 2009 y julio de 2017. Para la identificación de los días se emplea un método que tiene en cuenta los cambios a lo largo del día del viento y la temperatura, además de las condiciones regionales y la temperatura del agua. Este estudio arroja como resultado un conjunto de días de brisa en cada estación con un ciclo anual bien marcado, con máximo en el verano y mínimo en el invierno, ya que durante el verano la diferencia térmica entre el agua y la tierra es mayor. Los resultados del método aplicado en las 5 estaciones meteorológicas muestran que la cantidad de días en los cuales se identificó el fenómeno varía entre un total de 124 y 206 en cada estación. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161409 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161409 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1323-66-1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 800-808 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616293559304192 |
score |
13.070432 |