Entre el éxtasis y la agonía: la formación de la Argentina moderna : Una aproximación interpretativa
- Autores
- Troisi Meleán, Jorge Cristian
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Hacia 1857, mientras se trabajaba para poner en funcionamiento el primer ferrocarril, se sucedían múltiples protestas de los vecinos porteños. Argumentaban que las locomotoras eran peligrosas y que podían producir el derrumbe de los edificios en las calles donde pasaran. La situación movió a los hombres del gobierno a imponer una cláusula a los concesionarios, mediante la cual -si lo creían conveniente- tendrían que cambiar la locomoción a vapor por la de sangre. En agosto de ese año, sin embargo, se realizó un primer y accidentado viaje en los únicos 10 kilómetros de líneas férreras existentes. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Instituto de Historia Argentina Dr. Ricardo Levene - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Humanidades
Historia
Argentina
modernización - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12337
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7bc850b9afbaf3e13b885a04ef875a03 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12337 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Entre el éxtasis y la agonía: la formación de la Argentina moderna : Una aproximación interpretativaTroisi Meleán, Jorge CristianHumanidadesHistoriaArgentinamodernizaciónHacia 1857, mientras se trabajaba para poner en funcionamiento el primer ferrocarril, se sucedían múltiples protestas de los vecinos porteños. Argumentaban que las locomotoras eran peligrosas y que podían producir el derrumbe de los edificios en las calles donde pasaran. La situación movió a los hombres del gobierno a imponer una cláusula a los concesionarios, mediante la cual -si lo creían conveniente- tendrían que cambiar la locomoción a vapor por la de sangre. En agosto de ese año, sin embargo, se realizó un primer y accidentado viaje en los únicos 10 kilómetros de líneas férreras existentes. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Instituto de Historia Argentina Dr. Ricardo Levene2003info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf225-251http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12337<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3104/pr.3104.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-257Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:51:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12337Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:51:38.317SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entre el éxtasis y la agonía: la formación de la Argentina moderna : Una aproximación interpretativa |
title |
Entre el éxtasis y la agonía: la formación de la Argentina moderna : Una aproximación interpretativa |
spellingShingle |
Entre el éxtasis y la agonía: la formación de la Argentina moderna : Una aproximación interpretativa Troisi Meleán, Jorge Cristian Humanidades Historia Argentina modernización |
title_short |
Entre el éxtasis y la agonía: la formación de la Argentina moderna : Una aproximación interpretativa |
title_full |
Entre el éxtasis y la agonía: la formación de la Argentina moderna : Una aproximación interpretativa |
title_fullStr |
Entre el éxtasis y la agonía: la formación de la Argentina moderna : Una aproximación interpretativa |
title_full_unstemmed |
Entre el éxtasis y la agonía: la formación de la Argentina moderna : Una aproximación interpretativa |
title_sort |
Entre el éxtasis y la agonía: la formación de la Argentina moderna : Una aproximación interpretativa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Troisi Meleán, Jorge Cristian |
author |
Troisi Meleán, Jorge Cristian |
author_facet |
Troisi Meleán, Jorge Cristian |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Historia Argentina modernización |
topic |
Humanidades Historia Argentina modernización |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Hacia 1857, mientras se trabajaba para poner en funcionamiento el primer ferrocarril, se sucedían múltiples protestas de los vecinos porteños. Argumentaban que las locomotoras eran peligrosas y que podían producir el derrumbe de los edificios en las calles donde pasaran. La situación movió a los hombres del gobierno a imponer una cláusula a los concesionarios, mediante la cual -si lo creían conveniente- tendrían que cambiar la locomoción a vapor por la de sangre. En agosto de ese año, sin embargo, se realizó un primer y accidentado viaje en los únicos 10 kilómetros de líneas férreras existentes. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Instituto de Historia Argentina Dr. Ricardo Levene |
description |
Hacia 1857, mientras se trabajaba para poner en funcionamiento el primer ferrocarril, se sucedían múltiples protestas de los vecinos porteños. Argumentaban que las locomotoras eran peligrosas y que podían producir el derrumbe de los edificios en las calles donde pasaran. La situación movió a los hombres del gobierno a imponer una cláusula a los concesionarios, mediante la cual -si lo creían conveniente- tendrían que cambiar la locomoción a vapor por la de sangre. En agosto de ese año, sin embargo, se realizó un primer y accidentado viaje en los únicos 10 kilómetros de líneas férreras existentes. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12337 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12337 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3104/pr.3104.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-257X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 225-251 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615768992382976 |
score |
13.070432 |