Efectos dinámicos y radiativos de vientos en agujeros negros súper acretantes

Autores
Abaroa, Leandro
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Romero, Gustavo Esteban
Descripción
En este trabajo se propone una investigación sobre diferentes aspectos radiativos de vientos producidos por discos de acreción súper críticos, esto es, los discos que se forman cuando la tasa de acreción sobre un objeto compacto excede largamente la tasa de Eddington. La acreción súper crítica puede darse tanto en agujeros negros súper masivos --en núcleos galácticos activos-- como en estrellas de neutrones o agujeros negros de masa estelar --en sistemas binarios de rayos X. En estas condiciones el disco se vuelve opaco y produce un viento que evacúa una cantidad muy significativa de la masa del sistema. Si el jet que emerge del objeto compacto (en nuestro caso de estudio, un agujero negro de masa estelar) tiene una gran luminosidad cinética puede, bajo ciertas condiciones, deflectar el viento generando así un flujo ecuatorial supersónico que interactuará con la estrella compañera, dando lugar a radiación no térmica producto de la aceleración de partículas hasta velocidades relativistas. Además de la caracterización geométrica y física de los discos de acreción, estudiamos en particular la interacción de vientos súper críticos en microcuásares con estrellas de Población III (que carecen de vientos propios pero con fuerte presión de radiación) y Población I (con fuertes vientos). Los microcuásares son sistemas binarios estelares en los cuales un objeto compacto acreta un porcentaje de la materia que una estrella compañera le transfiere, y expulsa una fracción de la misma en forma de chorros bipolares relativistas. Nuestro objetivo general es realizar modelos astrofísicos realistas de estos sistemas, que incluyan aspectos tanto dinámicos como radiativos de los vientos producidos y permitan hacer predicciones concretas sobre los observables asociados a estos objetos.
Licenciado en Astronomía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
Materia
Ciencias Astronómicas
Agujero negro
Disco de acreción
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126781

id SEDICI_7bc049af04c3228d923f5aba57765f57
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126781
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Efectos dinámicos y radiativos de vientos en agujeros negros súper acretantesAbaroa, LeandroCiencias AstronómicasAgujero negroDisco de acreciónEn este trabajo se propone una investigación sobre diferentes aspectos radiativos de vientos producidos por discos de acreción súper críticos, esto es, los discos que se forman cuando la tasa de acreción sobre un objeto compacto excede largamente la tasa de Eddington. La acreción súper crítica puede darse tanto en agujeros negros súper masivos --en núcleos galácticos activos-- como en estrellas de neutrones o agujeros negros de masa estelar --en sistemas binarios de rayos X. En estas condiciones el disco se vuelve opaco y produce un viento que evacúa una cantidad muy significativa de la masa del sistema. Si el jet que emerge del objeto compacto (en nuestro caso de estudio, un agujero negro de masa estelar) tiene una gran luminosidad cinética puede, bajo ciertas condiciones, deflectar el viento generando así un flujo ecuatorial supersónico que interactuará con la estrella compañera, dando lugar a radiación no térmica producto de la aceleración de partículas hasta velocidades relativistas. Además de la caracterización geométrica y física de los discos de acreción, estudiamos en particular la interacción de vientos súper críticos en microcuásares con estrellas de Población III (que carecen de vientos propios pero con fuerte presión de radiación) y Población I (con fuertes vientos). Los microcuásares son sistemas binarios estelares en los cuales un objeto compacto acreta un porcentaje de la materia que una estrella compañera le transfiere, y expulsa una fracción de la misma en forma de chorros bipolares relativistas. Nuestro objetivo general es realizar modelos astrofísicos realistas de estos sistemas, que incluyan aspectos tanto dinámicos como radiativos de los vientos producidos y permitan hacer predicciones concretas sobre los observables asociados a estos objetos.Licenciado en AstronomíaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Astronómicas y GeofísicasRomero, Gustavo Esteban2021-05-24info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126781spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:02:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126781Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:02:39.602SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efectos dinámicos y radiativos de vientos en agujeros negros súper acretantes
title Efectos dinámicos y radiativos de vientos en agujeros negros súper acretantes
spellingShingle Efectos dinámicos y radiativos de vientos en agujeros negros súper acretantes
Abaroa, Leandro
Ciencias Astronómicas
Agujero negro
Disco de acreción
title_short Efectos dinámicos y radiativos de vientos en agujeros negros súper acretantes
title_full Efectos dinámicos y radiativos de vientos en agujeros negros súper acretantes
title_fullStr Efectos dinámicos y radiativos de vientos en agujeros negros súper acretantes
title_full_unstemmed Efectos dinámicos y radiativos de vientos en agujeros negros súper acretantes
title_sort Efectos dinámicos y radiativos de vientos en agujeros negros súper acretantes
dc.creator.none.fl_str_mv Abaroa, Leandro
author Abaroa, Leandro
author_facet Abaroa, Leandro
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Romero, Gustavo Esteban
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Astronómicas
Agujero negro
Disco de acreción
topic Ciencias Astronómicas
Agujero negro
Disco de acreción
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se propone una investigación sobre diferentes aspectos radiativos de vientos producidos por discos de acreción súper críticos, esto es, los discos que se forman cuando la tasa de acreción sobre un objeto compacto excede largamente la tasa de Eddington. La acreción súper crítica puede darse tanto en agujeros negros súper masivos --en núcleos galácticos activos-- como en estrellas de neutrones o agujeros negros de masa estelar --en sistemas binarios de rayos X. En estas condiciones el disco se vuelve opaco y produce un viento que evacúa una cantidad muy significativa de la masa del sistema. Si el jet que emerge del objeto compacto (en nuestro caso de estudio, un agujero negro de masa estelar) tiene una gran luminosidad cinética puede, bajo ciertas condiciones, deflectar el viento generando así un flujo ecuatorial supersónico que interactuará con la estrella compañera, dando lugar a radiación no térmica producto de la aceleración de partículas hasta velocidades relativistas. Además de la caracterización geométrica y física de los discos de acreción, estudiamos en particular la interacción de vientos súper críticos en microcuásares con estrellas de Población III (que carecen de vientos propios pero con fuerte presión de radiación) y Población I (con fuertes vientos). Los microcuásares son sistemas binarios estelares en los cuales un objeto compacto acreta un porcentaje de la materia que una estrella compañera le transfiere, y expulsa una fracción de la misma en forma de chorros bipolares relativistas. Nuestro objetivo general es realizar modelos astrofísicos realistas de estos sistemas, que incluyan aspectos tanto dinámicos como radiativos de los vientos producidos y permitan hacer predicciones concretas sobre los observables asociados a estos objetos.
Licenciado en Astronomía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
description En este trabajo se propone una investigación sobre diferentes aspectos radiativos de vientos producidos por discos de acreción súper críticos, esto es, los discos que se forman cuando la tasa de acreción sobre un objeto compacto excede largamente la tasa de Eddington. La acreción súper crítica puede darse tanto en agujeros negros súper masivos --en núcleos galácticos activos-- como en estrellas de neutrones o agujeros negros de masa estelar --en sistemas binarios de rayos X. En estas condiciones el disco se vuelve opaco y produce un viento que evacúa una cantidad muy significativa de la masa del sistema. Si el jet que emerge del objeto compacto (en nuestro caso de estudio, un agujero negro de masa estelar) tiene una gran luminosidad cinética puede, bajo ciertas condiciones, deflectar el viento generando así un flujo ecuatorial supersónico que interactuará con la estrella compañera, dando lugar a radiación no térmica producto de la aceleración de partículas hasta velocidades relativistas. Además de la caracterización geométrica y física de los discos de acreción, estudiamos en particular la interacción de vientos súper críticos en microcuásares con estrellas de Población III (que carecen de vientos propios pero con fuerte presión de radiación) y Población I (con fuertes vientos). Los microcuásares son sistemas binarios estelares en los cuales un objeto compacto acreta un porcentaje de la materia que una estrella compañera le transfiere, y expulsa una fracción de la misma en forma de chorros bipolares relativistas. Nuestro objetivo general es realizar modelos astrofísicos realistas de estos sistemas, que incluyan aspectos tanto dinámicos como radiativos de los vientos producidos y permitan hacer predicciones concretas sobre los observables asociados a estos objetos.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126781
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126781
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260524918636544
score 13.13397