Sensibilidad de la microestructura en un sistema multi-escala
- Autores
- Moreira, João B. D.; Lisboa, Ederval de S.; Candido, Lucas M.; Casas, Walter J. P.
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo analiza la sensibilidad de los parámetros de optimización de una microestructura periódica isotrópica en la optimización topológica de una viga MBB. La función objetivo para optimización de la microestructura es el módulo volumétrico, y los parámetros analizados son: fracción volumétrica, radio de filtro y factor de penalización. En la macroestructura la función objetivo es la minimización de la flexibilidad, sujeta a un volumen predefinido de 0.5. Se desarrolló un algoritmo, con base en el método SIMP, capaz de transferir las informaciones de la microestructura para la macroestructura. Se realizaron análisis numéricos, variando los parámetros y observando el comportamiento de las soluciones. Los resultados demuestran que la fracción volumétrica de la microestructura tiene gran influencia en la maximización de la rigidez, sin embargo el radio de filtro y el factor de penalización presentaron poca influencia, así como sobre el perfil de la macroestructura.
Publicado en: Mecánica Computacional vol. XXXV, no. 23
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ingeniería
Elementos finito
Homogenización
Método del criterio óptimo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99159
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7b6514c16a30201173d04e7d6a4d8ca6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99159 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Sensibilidad de la microestructura en un sistema multi-escalaMoreira, João B. D.Lisboa, Ederval de S.Candido, Lucas M.Casas, Walter J. P.IngenieríaElementos finitoHomogenizaciónMétodo del criterio óptimoEste trabajo analiza la sensibilidad de los parámetros de optimización de una microestructura periódica isotrópica en la optimización topológica de una viga MBB. La función objetivo para optimización de la microestructura es el módulo volumétrico, y los parámetros analizados son: fracción volumétrica, radio de filtro y factor de penalización. En la macroestructura la función objetivo es la minimización de la flexibilidad, sujeta a un volumen predefinido de 0.5. Se desarrolló un algoritmo, con base en el método SIMP, capaz de transferir las informaciones de la microestructura para la macroestructura. Se realizaron análisis numéricos, variando los parámetros y observando el comportamiento de las soluciones. Los resultados demuestran que la fracción volumétrica de la microestructura tiene gran influencia en la maximización de la rigidez, sin embargo el radio de filtro y el factor de penalización presentaron poca influencia, así como sobre el perfil de la macroestructura.Publicado en: <i>Mecánica Computacional</i> vol. XXXV, no. 23Facultad de Ingeniería2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1269-1280http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99159spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/5347info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3522info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:13:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99159Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:13:33.851SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sensibilidad de la microestructura en un sistema multi-escala |
title |
Sensibilidad de la microestructura en un sistema multi-escala |
spellingShingle |
Sensibilidad de la microestructura en un sistema multi-escala Moreira, João B. D. Ingeniería Elementos finito Homogenización Método del criterio óptimo |
title_short |
Sensibilidad de la microestructura en un sistema multi-escala |
title_full |
Sensibilidad de la microestructura en un sistema multi-escala |
title_fullStr |
Sensibilidad de la microestructura en un sistema multi-escala |
title_full_unstemmed |
Sensibilidad de la microestructura en un sistema multi-escala |
title_sort |
Sensibilidad de la microestructura en un sistema multi-escala |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moreira, João B. D. Lisboa, Ederval de S. Candido, Lucas M. Casas, Walter J. P. |
author |
Moreira, João B. D. |
author_facet |
Moreira, João B. D. Lisboa, Ederval de S. Candido, Lucas M. Casas, Walter J. P. |
author_role |
author |
author2 |
Lisboa, Ederval de S. Candido, Lucas M. Casas, Walter J. P. |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Elementos finito Homogenización Método del criterio óptimo |
topic |
Ingeniería Elementos finito Homogenización Método del criterio óptimo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo analiza la sensibilidad de los parámetros de optimización de una microestructura periódica isotrópica en la optimización topológica de una viga MBB. La función objetivo para optimización de la microestructura es el módulo volumétrico, y los parámetros analizados son: fracción volumétrica, radio de filtro y factor de penalización. En la macroestructura la función objetivo es la minimización de la flexibilidad, sujeta a un volumen predefinido de 0.5. Se desarrolló un algoritmo, con base en el método SIMP, capaz de transferir las informaciones de la microestructura para la macroestructura. Se realizaron análisis numéricos, variando los parámetros y observando el comportamiento de las soluciones. Los resultados demuestran que la fracción volumétrica de la microestructura tiene gran influencia en la maximización de la rigidez, sin embargo el radio de filtro y el factor de penalización presentaron poca influencia, así como sobre el perfil de la macroestructura. Publicado en: <i>Mecánica Computacional</i> vol. XXXV, no. 23 Facultad de Ingeniería |
description |
Este trabajo analiza la sensibilidad de los parámetros de optimización de una microestructura periódica isotrópica en la optimización topológica de una viga MBB. La función objetivo para optimización de la microestructura es el módulo volumétrico, y los parámetros analizados son: fracción volumétrica, radio de filtro y factor de penalización. En la macroestructura la función objetivo es la minimización de la flexibilidad, sujeta a un volumen predefinido de 0.5. Se desarrolló un algoritmo, con base en el método SIMP, capaz de transferir las informaciones de la microestructura para la macroestructura. Se realizaron análisis numéricos, variando los parámetros y observando el comportamiento de las soluciones. Los resultados demuestran que la fracción volumétrica de la microestructura tiene gran influencia en la maximización de la rigidez, sin embargo el radio de filtro y el factor de penalización presentaron poca influencia, así como sobre el perfil de la macroestructura. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99159 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99159 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/5347 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3522 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1269-1280 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064193667596288 |
score |
13.221938 |