Los abordajes metodológicos en el campo de estudios sociales sobre la niñez: principales tendencias y perspectivas
- Autores
- Rausky, María Eugenia
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo se realiza una revisión de cómo los planteos metodológicos aparecen en investigaciones sobre la niñez, en qué argumentos gnoseológicos y epistemológicos sustentan sus decisiones de investigación y qué abordajes y técnicas se despliegan en las experiencias de construcción de conocimiento sobre las niñas y los niños. La autora indica que se ha podido vislumbrar la relevancia de los aportes de la nueva perspectiva de estudios sociales sobre la infancia y que la misma resulta prometedora en varios aspectos. Uno de ellos se relaciona con el lugar activo que se le da al niño o niña en la producción de lo social.
This article reviews the way methodological approaches are framed in research on childhood, what gnoseological and epistemological arguments underlie research decisions, and what approaches and techniques are deployed in the experiences of building knowledge about children. The author points out that the relevance of the contributions of the new perspective of social studies of childhood is becoming more and more apparent, and the perspective shows promise in a number of aspects. One of them has to do with the active role assigned to the child in the production of the social dimension.
Documento incorporado en 2019 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Estudios sociales sobre la niñez
Metodología
Psicología
Infancia
Métodos y técnicas de investigación
Etnografía
Investigación participante
Methodology
Sociology
Anthropology
Psychology
Infancy
Research methods and techniques
Ethnography
Participant research - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90197
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7b3ae1662d1e05b3dcba915f6807d736 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90197 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los abordajes metodológicos en el campo de estudios sociales sobre la niñez: principales tendencias y perspectivasMethodological approaches in the field of social studies of childhood: Main trends and perspectivesRausky, María EugeniaSociologíaEstudios sociales sobre la niñezMetodologíaPsicologíaInfanciaMétodos y técnicas de investigaciónEtnografíaInvestigación participanteMethodologySociologyAnthropologyPsychologyInfancyResearch methods and techniquesEthnographyParticipant researchEn este artículo se realiza una revisión de cómo los planteos metodológicos aparecen en investigaciones sobre la niñez, en qué argumentos gnoseológicos y epistemológicos sustentan sus decisiones de investigación y qué abordajes y técnicas se despliegan en las experiencias de construcción de conocimiento sobre las niñas y los niños. La autora indica que se ha podido vislumbrar la relevancia de los aportes de la nueva perspectiva de estudios sociales sobre la infancia y que la misma resulta prometedora en varios aspectos. Uno de ellos se relaciona con el lugar activo que se le da al niño o niña en la producción de lo social.This article reviews the way methodological approaches are framed in research on childhood, what gnoseological and epistemological arguments underlie research decisions, and what approaches and techniques are deployed in the experiences of building knowledge about children. The author points out that the relevance of the contributions of the new perspective of social studies of childhood is becoming more and more apparent, and the perspective shows promise in a number of aspects. One of them has to do with the active role assigned to the child in the production of the social dimension.Documento incorporado en 2019 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf134-158http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90197<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr10584info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rei.iteso.mx/handle/11117/234info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0186-4963info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:17:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90197Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:17:58.34SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los abordajes metodológicos en el campo de estudios sociales sobre la niñez: principales tendencias y perspectivas Methodological approaches in the field of social studies of childhood: Main trends and perspectives |
title |
Los abordajes metodológicos en el campo de estudios sociales sobre la niñez: principales tendencias y perspectivas |
spellingShingle |
Los abordajes metodológicos en el campo de estudios sociales sobre la niñez: principales tendencias y perspectivas Rausky, María Eugenia Sociología Estudios sociales sobre la niñez Metodología Psicología Infancia Métodos y técnicas de investigación Etnografía Investigación participante Methodology Sociology Anthropology Psychology Infancy Research methods and techniques Ethnography Participant research |
title_short |
Los abordajes metodológicos en el campo de estudios sociales sobre la niñez: principales tendencias y perspectivas |
title_full |
Los abordajes metodológicos en el campo de estudios sociales sobre la niñez: principales tendencias y perspectivas |
title_fullStr |
Los abordajes metodológicos en el campo de estudios sociales sobre la niñez: principales tendencias y perspectivas |
title_full_unstemmed |
Los abordajes metodológicos en el campo de estudios sociales sobre la niñez: principales tendencias y perspectivas |
title_sort |
Los abordajes metodológicos en el campo de estudios sociales sobre la niñez: principales tendencias y perspectivas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rausky, María Eugenia |
author |
Rausky, María Eugenia |
author_facet |
Rausky, María Eugenia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Estudios sociales sobre la niñez Metodología Psicología Infancia Métodos y técnicas de investigación Etnografía Investigación participante Methodology Sociology Anthropology Psychology Infancy Research methods and techniques Ethnography Participant research |
topic |
Sociología Estudios sociales sobre la niñez Metodología Psicología Infancia Métodos y técnicas de investigación Etnografía Investigación participante Methodology Sociology Anthropology Psychology Infancy Research methods and techniques Ethnography Participant research |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo se realiza una revisión de cómo los planteos metodológicos aparecen en investigaciones sobre la niñez, en qué argumentos gnoseológicos y epistemológicos sustentan sus decisiones de investigación y qué abordajes y técnicas se despliegan en las experiencias de construcción de conocimiento sobre las niñas y los niños. La autora indica que se ha podido vislumbrar la relevancia de los aportes de la nueva perspectiva de estudios sociales sobre la infancia y que la misma resulta prometedora en varios aspectos. Uno de ellos se relaciona con el lugar activo que se le da al niño o niña en la producción de lo social. This article reviews the way methodological approaches are framed in research on childhood, what gnoseological and epistemological arguments underlie research decisions, and what approaches and techniques are deployed in the experiences of building knowledge about children. The author points out that the relevance of the contributions of the new perspective of social studies of childhood is becoming more and more apparent, and the perspective shows promise in a number of aspects. One of them has to do with the active role assigned to the child in the production of the social dimension. Documento incorporado en 2019 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En este artículo se realiza una revisión de cómo los planteos metodológicos aparecen en investigaciones sobre la niñez, en qué argumentos gnoseológicos y epistemológicos sustentan sus decisiones de investigación y qué abordajes y técnicas se despliegan en las experiencias de construcción de conocimiento sobre las niñas y los niños. La autora indica que se ha podido vislumbrar la relevancia de los aportes de la nueva perspectiva de estudios sociales sobre la infancia y que la misma resulta prometedora en varios aspectos. Uno de ellos se relaciona con el lugar activo que se le da al niño o niña en la producción de lo social. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90197 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90197 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr10584 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rei.iteso.mx/handle/11117/234 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0186-4963 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 134-158 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616052826177536 |
score |
13.070432 |