Los límites del progreso : Civilización y decadencia en la obra de Denis Diderot

Autores
Ratto, Adrián
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo, en el que sólo nos ocuparemos del pensamiento de Denis Diderot, intentaremos demostrar que: a) la valoración de la idea de progreso sería ambivalente en la obra de Diderot, b) lejos de la escatología, lejos de la idea de un movimiento indefinido y necesario, el progreso sería en su filosofía un proceso condenado a sucumbir. El objetivo es revisar la idea de progreso del francés con el propósito de alejarlo de los estereotipos, los clichés, a través de los cuales aún en la actualidad es interpretada la Ilustración en general y la idea de progreso en particular. Para alcanzar el objetivo deberemos poner en relación la filosofía de la historia de Diderot con su metafísica, la cual se distancia del racionalismo abstracto que muchos asignan al Iluminismo tras las tesis del célebre libro de Adorno y Horkheimer, La dialéctica de la Ilustración (1947).
Ponencia presentada en la Comisión R - Filosofía de la Historia
Departamento de Filosofía
Materia
Humanidades
Filosofía
Filosofía
Filosofía de la historia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16094

id SEDICI_7b349d55708c3b0928ab3b0082e57e89
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16094
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los límites del progreso : Civilización y decadencia en la obra de Denis DiderotRatto, AdriánHumanidadesFilosofíaFilosofíaFilosofía de la historiaEn este trabajo, en el que sólo nos ocuparemos del pensamiento de Denis Diderot, intentaremos demostrar que: a) la valoración de la idea de progreso sería ambivalente en la obra de Diderot, b) lejos de la escatología, lejos de la idea de un movimiento indefinido y necesario, el progreso sería en su filosofía un proceso condenado a sucumbir. El objetivo es revisar la idea de progreso del francés con el propósito de alejarlo de los estereotipos, los clichés, a través de los cuales aún en la actualidad es interpretada la Ilustración en general y la idea de progreso en particular. Para alcanzar el objetivo deberemos poner en relación la filosofía de la historia de Diderot con su metafísica, la cual se distancia del racionalismo abstracto que muchos asignan al Iluminismo tras las tesis del célebre libro de Adorno y Horkheimer, <i>La dialéctica de la Ilustración</i> (1947).Ponencia presentada en la Comisión R - Filosofía de la HistoriaDepartamento de Filosofía2008info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16094spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://viijif.fahce.unlp.edu.ar/programa/ponencias/RATTO%20Adrian.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:52:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16094Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:52:44.692SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los límites del progreso : Civilización y decadencia en la obra de Denis Diderot
title Los límites del progreso : Civilización y decadencia en la obra de Denis Diderot
spellingShingle Los límites del progreso : Civilización y decadencia en la obra de Denis Diderot
Ratto, Adrián
Humanidades
Filosofía
Filosofía
Filosofía de la historia
title_short Los límites del progreso : Civilización y decadencia en la obra de Denis Diderot
title_full Los límites del progreso : Civilización y decadencia en la obra de Denis Diderot
title_fullStr Los límites del progreso : Civilización y decadencia en la obra de Denis Diderot
title_full_unstemmed Los límites del progreso : Civilización y decadencia en la obra de Denis Diderot
title_sort Los límites del progreso : Civilización y decadencia en la obra de Denis Diderot
dc.creator.none.fl_str_mv Ratto, Adrián
author Ratto, Adrián
author_facet Ratto, Adrián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Filosofía
Filosofía
Filosofía de la historia
topic Humanidades
Filosofía
Filosofía
Filosofía de la historia
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo, en el que sólo nos ocuparemos del pensamiento de Denis Diderot, intentaremos demostrar que: a) la valoración de la idea de progreso sería ambivalente en la obra de Diderot, b) lejos de la escatología, lejos de la idea de un movimiento indefinido y necesario, el progreso sería en su filosofía un proceso condenado a sucumbir. El objetivo es revisar la idea de progreso del francés con el propósito de alejarlo de los estereotipos, los clichés, a través de los cuales aún en la actualidad es interpretada la Ilustración en general y la idea de progreso en particular. Para alcanzar el objetivo deberemos poner en relación la filosofía de la historia de Diderot con su metafísica, la cual se distancia del racionalismo abstracto que muchos asignan al Iluminismo tras las tesis del célebre libro de Adorno y Horkheimer, <i>La dialéctica de la Ilustración</i> (1947).
Ponencia presentada en la Comisión R - Filosofía de la Historia
Departamento de Filosofía
description En este trabajo, en el que sólo nos ocuparemos del pensamiento de Denis Diderot, intentaremos demostrar que: a) la valoración de la idea de progreso sería ambivalente en la obra de Diderot, b) lejos de la escatología, lejos de la idea de un movimiento indefinido y necesario, el progreso sería en su filosofía un proceso condenado a sucumbir. El objetivo es revisar la idea de progreso del francés con el propósito de alejarlo de los estereotipos, los clichés, a través de los cuales aún en la actualidad es interpretada la Ilustración en general y la idea de progreso en particular. Para alcanzar el objetivo deberemos poner en relación la filosofía de la historia de Diderot con su metafísica, la cual se distancia del racionalismo abstracto que muchos asignan al Iluminismo tras las tesis del célebre libro de Adorno y Horkheimer, <i>La dialéctica de la Ilustración</i> (1947).
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16094
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16094
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://viijif.fahce.unlp.edu.ar/programa/ponencias/RATTO%20Adrian.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615781697978368
score 13.070432