Los parques científicos y tecnológicos y el desarrollo local: Un estudio de posibilidades para la construcción de complejidad en el partido de La Plata (2017-2018)
- Autores
- González Arzac, Santiago Luis Felipe
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Narodowski, Patricio
- Descripción
- Esta tesis indaga acerca de las posibilidades de construcción de complejidad tecno-productiva a partir de la puesta en funcionamiento de un Parque Científico y Tecnológico (PCT) en el Partido de La Plata, considerando el contexto en que se despliega la actividad productiva regional en la actualidad (2017-2018) y la dimensión subjetiva en función de las percepciones de actores clave previamente definidos. Un supuesto fundamental que guía este trabajo es que un PCT puede ser una opción válida para incentivar la creación y difusión de conocimiento científico y tecnológico que aporte complejidad y por lo tanto valor agregado a la producción de bienes y servicios, elevando la productividad de la región, aumentando los salarios reales, incrementando el consumo, la producción, el empleo y consecuentemente el bienestar de las personas. A partir de un abordaje metodológico cualitativo, en la presente investigación se releva información primaria y secundaria a través de un estudio de los actores clave para el desarrollo local, estructurados bajo el eje sector empresario, universidad, municipio; a partir del cual se describe la situación actual y las posibilidades de reunir voluntades en un Parque Científico y Tecnológico en virtud de su contribución teórica al desarrollo económico local.
 Magister en Políticas de Desarrollo
 Universidad Nacional de La Plata
 Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- Materia
- 
            
        Política
 La Plata (Buenos Aires, Argentina)
 parques científicos y tecnológicos, desarrollo económico local, potencialidades, complejidad
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg) 
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77506
Ver los metadatos del registro completo
| id | SEDICI_7b0d7aa41cbddd783040697797a0d5fb | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77506 | 
| network_acronym_str | SEDICI | 
| repository_id_str | 1329 | 
| network_name_str | SEDICI (UNLP) | 
| spelling | Los parques científicos y tecnológicos y el desarrollo local: Un estudio de posibilidades para la construcción de complejidad en el partido de La Plata (2017-2018)González Arzac, Santiago Luis FelipePolíticaLa Plata (Buenos Aires, Argentina)parques científicos y tecnológicos, desarrollo económico local, potencialidades, complejidadEsta tesis indaga acerca de las posibilidades de construcción de complejidad tecno-productiva a partir de la puesta en funcionamiento de un Parque Científico y Tecnológico (PCT) en el Partido de La Plata, considerando el contexto en que se despliega la actividad productiva regional en la actualidad (2017-2018) y la dimensión subjetiva en función de las percepciones de actores clave previamente definidos. Un supuesto fundamental que guía este trabajo es que un PCT puede ser una opción válida para incentivar la creación y difusión de conocimiento científico y tecnológico que aporte complejidad y por lo tanto valor agregado a la producción de bienes y servicios, elevando la productividad de la región, aumentando los salarios reales, incrementando el consumo, la producción, el empleo y consecuentemente el bienestar de las personas. A partir de un abordaje metodológico cualitativo, en la presente investigación se releva información primaria y secundaria a través de un estudio de los actores clave para el desarrollo local, estructurados bajo el eje sector empresario, universidad, municipio; a partir del cual se describe la situación actual y las posibilidades de reunir voluntades en un Parque Científico y Tecnológico en virtud de su contribución teórica al desarrollo económico local.Magister en Políticas de DesarrolloUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónNarodowski, Patricio2019-06-28info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77506https://doi.org/10.35537/10915/77506spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-29T15:18:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77506Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-29 15:18:55.381SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse | 
| dc.title.none.fl_str_mv | Los parques científicos y tecnológicos y el desarrollo local: Un estudio de posibilidades para la construcción de complejidad en el partido de La Plata (2017-2018) | 
| title | Los parques científicos y tecnológicos y el desarrollo local: Un estudio de posibilidades para la construcción de complejidad en el partido de La Plata (2017-2018) | 
| spellingShingle | Los parques científicos y tecnológicos y el desarrollo local: Un estudio de posibilidades para la construcción de complejidad en el partido de La Plata (2017-2018) González Arzac, Santiago Luis Felipe Política La Plata (Buenos Aires, Argentina) parques científicos y tecnológicos, desarrollo económico local, potencialidades, complejidad | 
| title_short | Los parques científicos y tecnológicos y el desarrollo local: Un estudio de posibilidades para la construcción de complejidad en el partido de La Plata (2017-2018) | 
| title_full | Los parques científicos y tecnológicos y el desarrollo local: Un estudio de posibilidades para la construcción de complejidad en el partido de La Plata (2017-2018) | 
| title_fullStr | Los parques científicos y tecnológicos y el desarrollo local: Un estudio de posibilidades para la construcción de complejidad en el partido de La Plata (2017-2018) | 
| title_full_unstemmed | Los parques científicos y tecnológicos y el desarrollo local: Un estudio de posibilidades para la construcción de complejidad en el partido de La Plata (2017-2018) | 
| title_sort | Los parques científicos y tecnológicos y el desarrollo local: Un estudio de posibilidades para la construcción de complejidad en el partido de La Plata (2017-2018) | 
| dc.creator.none.fl_str_mv | González Arzac, Santiago Luis Felipe | 
| author | González Arzac, Santiago Luis Felipe | 
| author_facet | González Arzac, Santiago Luis Felipe | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.none.fl_str_mv | Narodowski, Patricio | 
| dc.subject.none.fl_str_mv | Política La Plata (Buenos Aires, Argentina) parques científicos y tecnológicos, desarrollo económico local, potencialidades, complejidad | 
| topic | Política La Plata (Buenos Aires, Argentina) parques científicos y tecnológicos, desarrollo económico local, potencialidades, complejidad | 
| dc.description.none.fl_txt_mv | Esta tesis indaga acerca de las posibilidades de construcción de complejidad tecno-productiva a partir de la puesta en funcionamiento de un Parque Científico y Tecnológico (PCT) en el Partido de La Plata, considerando el contexto en que se despliega la actividad productiva regional en la actualidad (2017-2018) y la dimensión subjetiva en función de las percepciones de actores clave previamente definidos. Un supuesto fundamental que guía este trabajo es que un PCT puede ser una opción válida para incentivar la creación y difusión de conocimiento científico y tecnológico que aporte complejidad y por lo tanto valor agregado a la producción de bienes y servicios, elevando la productividad de la región, aumentando los salarios reales, incrementando el consumo, la producción, el empleo y consecuentemente el bienestar de las personas. A partir de un abordaje metodológico cualitativo, en la presente investigación se releva información primaria y secundaria a través de un estudio de los actores clave para el desarrollo local, estructurados bajo el eje sector empresario, universidad, municipio; a partir del cual se describe la situación actual y las posibilidades de reunir voluntades en un Parque Científico y Tecnológico en virtud de su contribución teórica al desarrollo económico local. Magister en Políticas de Desarrollo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | 
| description | Esta tesis indaga acerca de las posibilidades de construcción de complejidad tecno-productiva a partir de la puesta en funcionamiento de un Parque Científico y Tecnológico (PCT) en el Partido de La Plata, considerando el contexto en que se despliega la actividad productiva regional en la actualidad (2017-2018) y la dimensión subjetiva en función de las percepciones de actores clave previamente definidos. Un supuesto fundamental que guía este trabajo es que un PCT puede ser una opción válida para incentivar la creación y difusión de conocimiento científico y tecnológico que aporte complejidad y por lo tanto valor agregado a la producción de bienes y servicios, elevando la productividad de la región, aumentando los salarios reales, incrementando el consumo, la producción, el empleo y consecuentemente el bienestar de las personas. A partir de un abordaje metodológico cualitativo, en la presente investigación se releva información primaria y secundaria a través de un estudio de los actores clave para el desarrollo local, estructurados bajo el eje sector empresario, universidad, municipio; a partir del cual se describe la situación actual y las posibilidades de reunir voluntades en un Parque Científico y Tecnológico en virtud de su contribución teórica al desarrollo económico local. | 
| publishDate | 2019 | 
| dc.date.none.fl_str_mv | 2019-06-28 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria | 
| format | masterThesis | 
| status_str | acceptedVersion | 
| dc.identifier.none.fl_str_mv | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77506 https://doi.org/10.35537/10915/77506 | 
| url | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77506 https://doi.org/10.35537/10915/77506 | 
| dc.language.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP | 
| reponame_str | SEDICI (UNLP) | 
| collection | SEDICI (UNLP) | 
| instname_str | Universidad Nacional de La Plata | 
| instacron_str | UNLP | 
| institution | UNLP | 
| repository.name.fl_str_mv | SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata | 
| repository.mail.fl_str_mv | alira@sedici.unlp.edu.ar | 
| _version_ | 1847428134161350656 | 
| score | 13.10058 |