El papel del patentamiento en la nueva economía
- Autores
- López Bidone, Elizabeth
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la actualidad el eje del crecimiento económico y del aumento paulatino del bienestar social es la habilidad de generar nuevos conocimientos e ideas que se conviertan en nuevos productos, y procesos. Pero, la creación y difusión del conocimiento es un proceso con múltiples manifestaciones. Una manifestación de los cambios mencionados es la velocidad y la intensidad en la innovación. La otra manifestación es la inversión que ha impulsando al crecimiento vertiginoso de dichas innovaciones. Una tercera manifestación a tener en cuenta muestra el número de patentes solicitadas y registradas. El hecho es que las fuerzas económicas conjuntamente con factores sociales e institucionales operan como criterios de preferencia dentro de una trayectoria realizando la selección en cada nivel desde la investigación hasta los esfuerzos relacionados con la producción. Por ello, en este articulo se postula que las patentes pueden actuar como un criterio de selección que obstaculiza el avance en una trayectoria tecnológica. El articulo se encuentra dividido en dos ejes; en el transcurso del primero se exponen cuestiones atinentes a la conformación de innovaciones. En el segundo se hace hincapié sobre los mecanismos que ejercen las empresas para hacer sus derechos de propiedad en los desarrollos por ellas realizados.
Ponencia virtual
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37410
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_7ace886be59871973a6d5585c6a2c635 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37410 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
El papel del patentamiento en la nueva economíaLópez Bidone, ElizabethCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesEn la actualidad el eje del crecimiento económico y del aumento paulatino del bienestar social es la habilidad de generar nuevos conocimientos e ideas que se conviertan en nuevos productos, y procesos. Pero, la creación y difusión del conocimiento es un proceso con múltiples manifestaciones. Una manifestación de los cambios mencionados es la velocidad y la intensidad en la innovación. La otra manifestación es la inversión que ha impulsando al crecimiento vertiginoso de dichas innovaciones. Una tercera manifestación a tener en cuenta muestra el número de patentes solicitadas y registradas. El hecho es que las fuerzas económicas conjuntamente con factores sociales e institucionales operan como criterios de preferencia dentro de una trayectoria realizando la selección en cada nivel desde la investigación hasta los esfuerzos relacionados con la producción. Por ello, en este articulo se postula que las patentes pueden actuar como un criterio de selección que obstaculiza el avance en una trayectoria tecnológica. El articulo se encuentra dividido en dos ejes; en el transcurso del primero se exponen cuestiones atinentes a la conformación de innovaciones. En el segundo se hace hincapié sobre los mecanismos que ejercen las empresas para hacer sus derechos de propiedad en los desarrollos por ellas realizados.Ponencia virtualInstituto de Relaciones Internacionales2006-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37410spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20III%20Congreso/PONENCIAS%202006/p%20l%F3pez%20bidone.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:41:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37410Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:41:23.063SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El papel del patentamiento en la nueva economía |
| title |
El papel del patentamiento en la nueva economía |
| spellingShingle |
El papel del patentamiento en la nueva economía López Bidone, Elizabeth Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales |
| title_short |
El papel del patentamiento en la nueva economía |
| title_full |
El papel del patentamiento en la nueva economía |
| title_fullStr |
El papel del patentamiento en la nueva economía |
| title_full_unstemmed |
El papel del patentamiento en la nueva economía |
| title_sort |
El papel del patentamiento en la nueva economía |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
López Bidone, Elizabeth |
| author |
López Bidone, Elizabeth |
| author_facet |
López Bidone, Elizabeth |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales |
| topic |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En la actualidad el eje del crecimiento económico y del aumento paulatino del bienestar social es la habilidad de generar nuevos conocimientos e ideas que se conviertan en nuevos productos, y procesos. Pero, la creación y difusión del conocimiento es un proceso con múltiples manifestaciones. Una manifestación de los cambios mencionados es la velocidad y la intensidad en la innovación. La otra manifestación es la inversión que ha impulsando al crecimiento vertiginoso de dichas innovaciones. Una tercera manifestación a tener en cuenta muestra el número de patentes solicitadas y registradas. El hecho es que las fuerzas económicas conjuntamente con factores sociales e institucionales operan como criterios de preferencia dentro de una trayectoria realizando la selección en cada nivel desde la investigación hasta los esfuerzos relacionados con la producción. Por ello, en este articulo se postula que las patentes pueden actuar como un criterio de selección que obstaculiza el avance en una trayectoria tecnológica. El articulo se encuentra dividido en dos ejes; en el transcurso del primero se exponen cuestiones atinentes a la conformación de innovaciones. En el segundo se hace hincapié sobre los mecanismos que ejercen las empresas para hacer sus derechos de propiedad en los desarrollos por ellas realizados. Ponencia virtual Instituto de Relaciones Internacionales |
| description |
En la actualidad el eje del crecimiento económico y del aumento paulatino del bienestar social es la habilidad de generar nuevos conocimientos e ideas que se conviertan en nuevos productos, y procesos. Pero, la creación y difusión del conocimiento es un proceso con múltiples manifestaciones. Una manifestación de los cambios mencionados es la velocidad y la intensidad en la innovación. La otra manifestación es la inversión que ha impulsando al crecimiento vertiginoso de dichas innovaciones. Una tercera manifestación a tener en cuenta muestra el número de patentes solicitadas y registradas. El hecho es que las fuerzas económicas conjuntamente con factores sociales e institucionales operan como criterios de preferencia dentro de una trayectoria realizando la selección en cada nivel desde la investigación hasta los esfuerzos relacionados con la producción. Por ello, en este articulo se postula que las patentes pueden actuar como un criterio de selección que obstaculiza el avance en una trayectoria tecnológica. El articulo se encuentra dividido en dos ejes; en el transcurso del primero se exponen cuestiones atinentes a la conformación de innovaciones. En el segundo se hace hincapié sobre los mecanismos que ejercen las empresas para hacer sus derechos de propiedad en los desarrollos por ellas realizados. |
| publishDate |
2006 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2006-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37410 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37410 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20III%20Congreso/PONENCIAS%202006/p%20l%F3pez%20bidone.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782899902218240 |
| score |
12.982451 |