Prevalencia de la diabetes en la República Argentina: proyecciones utilizando simulación dinámica

Autores
Sánchez, Marisa A.; Pagliari, Silvina; Acrogliano, Pablo; Schneider, Diego; Belloni, Denise
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La prevalencia de la diabetes aumenta constantemente y la Organización Mundial de la Salud proyecta que el número de personas con diabetes se duplicará entre el 2000 y 2030. En la República Argentina no existen censos recientes que provean datos para evaluar el estado sanitario, los costos de atención al diabético, y, más aún cuantificar el impacto de campañas de detección temprana. En este trabajo se implementa una herramienta basada en simulación dinámica que permite analizar la tendencia de la tasa de prevalencia bajo diferentes estrategias de prevención.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
Diabetes mellitus
Health Planning
Health Care Costs
Simulación dinámica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152972

id SEDICI_7aa19d8993889944e3511d6cf0f07162
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152972
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Prevalencia de la diabetes en la República Argentina: proyecciones utilizando simulación dinámicaSánchez, Marisa A.Pagliari, SilvinaAcrogliano, PabloSchneider, DiegoBelloni, DeniseCiencias InformáticasDiabetes mellitusHealth PlanningHealth Care CostsSimulación dinámicaLa prevalencia de la diabetes aumenta constantemente y la Organización Mundial de la Salud proyecta que el número de personas con diabetes se duplicará entre el 2000 y 2030. En la República Argentina no existen censos recientes que provean datos para evaluar el estado sanitario, los costos de atención al diabético, y, más aún cuantificar el impacto de campañas de detección temprana. En este trabajo se implementa una herramienta basada en simulación dinámica que permite analizar la tendencia de la tasa de prevalencia bajo diferentes estrategias de prevención.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf3057-3064http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152972spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://39jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/39jaiio-cais-16_0.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-1881info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:11:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152972Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:11:25.304SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Prevalencia de la diabetes en la República Argentina: proyecciones utilizando simulación dinámica
title Prevalencia de la diabetes en la República Argentina: proyecciones utilizando simulación dinámica
spellingShingle Prevalencia de la diabetes en la República Argentina: proyecciones utilizando simulación dinámica
Sánchez, Marisa A.
Ciencias Informáticas
Diabetes mellitus
Health Planning
Health Care Costs
Simulación dinámica
title_short Prevalencia de la diabetes en la República Argentina: proyecciones utilizando simulación dinámica
title_full Prevalencia de la diabetes en la República Argentina: proyecciones utilizando simulación dinámica
title_fullStr Prevalencia de la diabetes en la República Argentina: proyecciones utilizando simulación dinámica
title_full_unstemmed Prevalencia de la diabetes en la República Argentina: proyecciones utilizando simulación dinámica
title_sort Prevalencia de la diabetes en la República Argentina: proyecciones utilizando simulación dinámica
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez, Marisa A.
Pagliari, Silvina
Acrogliano, Pablo
Schneider, Diego
Belloni, Denise
author Sánchez, Marisa A.
author_facet Sánchez, Marisa A.
Pagliari, Silvina
Acrogliano, Pablo
Schneider, Diego
Belloni, Denise
author_role author
author2 Pagliari, Silvina
Acrogliano, Pablo
Schneider, Diego
Belloni, Denise
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Diabetes mellitus
Health Planning
Health Care Costs
Simulación dinámica
topic Ciencias Informáticas
Diabetes mellitus
Health Planning
Health Care Costs
Simulación dinámica
dc.description.none.fl_txt_mv La prevalencia de la diabetes aumenta constantemente y la Organización Mundial de la Salud proyecta que el número de personas con diabetes se duplicará entre el 2000 y 2030. En la República Argentina no existen censos recientes que provean datos para evaluar el estado sanitario, los costos de atención al diabético, y, más aún cuantificar el impacto de campañas de detección temprana. En este trabajo se implementa una herramienta basada en simulación dinámica que permite analizar la tendencia de la tasa de prevalencia bajo diferentes estrategias de prevención.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description La prevalencia de la diabetes aumenta constantemente y la Organización Mundial de la Salud proyecta que el número de personas con diabetes se duplicará entre el 2000 y 2030. En la República Argentina no existen censos recientes que provean datos para evaluar el estado sanitario, los costos de atención al diabético, y, más aún cuantificar el impacto de campañas de detección temprana. En este trabajo se implementa una herramienta basada en simulación dinámica que permite analizar la tendencia de la tasa de prevalencia bajo diferentes estrategias de prevención.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152972
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152972
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://39jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/39jaiio-cais-16_0.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-1881
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
3057-3064
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260618149625856
score 13.13397